Internet para indecisos
Una 'web' estadounidense resuelve a los usuarios todo tipo de dilemas cotidianos
Desde su nacimiento oficial, hace m¨¢s de una d¨¦cada, Internet ha facilitado la vida de mucha gente. Ha simplificado la comunicaci¨®n interpersonal. Ha acumulado, organizado y distribuido una ingente cantidad de informaci¨®n. Ha cambiado h¨¢bitos de compra, viaje y lectura. Ahora, por fin, puede incluso evitar el tener que pensar y tomar decisiones.
Para aquellas personas para las que decidirse es una tortura, para los que nunca saben cu¨¢l ser¨¢ la mejor opci¨®n, para todos los dubitativos del mundo: ha llegado Hunch.com, una p¨¢gina web que toma las decisiones por el internauta. Con menos de diez preguntas, puede ayudar en miles de situaciones cr¨ªticas en la vida como qu¨¦ carrera estudiar, qu¨¦ comer para cenar o a qu¨¦ pa¨ªs mudarse. En su base de datos hay decisiones sobre 2.400 asuntos.
Despu¨¦s de 10 preguntas, el portal usa algoritmos para dar la soluci¨®n
Responde a cuestiones como qu¨¦ estudiar, qu¨¦ cenar o d¨®nde mudarse
"Hunch funciona con una serie de algoritmos que seleccionan preguntas que llevan a las respuestas m¨¢s acertadas; otros que seleccionan las respuestas sobre la base de lo que el sistema ya conoce, y una ¨²ltima clase que determina qu¨¦ nivel y qu¨¦ tipo de gustos deber¨ªan condicionar cada resultado a partir de la informaci¨®n que el usuario le da al sitio web", explica la creadora de este sitio, Caterina Fake, fundadora del sitio de alojamiento fotogr¨¢fico Flickr, en un correo electr¨®nico.
En efecto, no se trata de un portal de esoterismo o simple azar. La p¨¢gina web aprende de los gustos del usuario. Y en cada situaci¨®n, hace una serie de preguntas simples pero precisas para poder llegar a una conclusi¨®n l¨®gica. Por ejemplo, partiendo de la pregunta: ?deber¨ªa ir al gimnasio?, la p¨¢gina web requiere una serie de datos, como: ?est¨¢ usted lesionado?, ?quiere perder peso?, o ?est¨¢ cansado? A partir de la informaci¨®n proporcionada, alcanza una conclusi¨®n basada en el sentido com¨²n de los programadores.
Otras preguntas pueden ser m¨¢s complicadas. Por ejemplo, y por si a alguien tiene alguna duda: ?De qu¨¦ sexo soy? Las cuestiones que plantea para llegar a una conclusi¨®n son m¨¢s bien t¨®picos planos como: ?sufre usted migra?as?, ?le gusta hablar de ordenadores?, o ?qu¨¦ valora m¨¢s, el poder, la amistad o el amor? De todos modos, para otro tipo de preguntas, menos filos¨®ficas -por ejemplo: ?sigo enamorado?, o ?me est¨¢ poniendo los cuernos mi pareja?-, Hunch puede ser una forma de ahorrar cientos de d¨®lares en psiquiatras.
Hunch no es el ¨²nico ejemplo de p¨¢ginas a las que separa una l¨ªnea muy fina del mundo del absurdo:
- Fuck My Life (fmylife.com). Miles de personas utilizan esta p¨¢gina como breviario personal. Env¨ªan peque?os relatos supuestamente ver¨ªdicos, de no m¨¢s de 300 letras, explicando por qu¨¦ su vida es un calvario, justificado o injustificado. Todos empiezan con la palabra "hoy" y acaban con "mi vida est¨¢ jodida". Por ejemplo: "hoy, mi marido ha encontrado la caja de la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s. Le hicieron una vasectom¨ªa hace 10 a?os. Mi vida est¨¢ jodida". Los internautas pueden votar si la persona simplemente tiene mala suerte o si se merec¨ªa lo que le ha pasado. En Francia tienen su propia versi¨®n: VieDeMerde.fr.
- Urban Dictionary (urbandictionary.com). Esta p¨¢gina web es un verdadero diccionario de la real academia de la calle. Contiene todas las palabras, expresiones y acr¨®nimos con los que sobrevivir en las ciudades de Estados Unidos. Los internautas aportan sus palabras, actualizando las tendencias ling¨¹¨ªsticas en tiempo real. Imprescindible para saber que bing significa c¨¢rcel, bada es un insulto y LOL, una risotada online.
- 'The Onion' (theonion.com). La p¨¢gina web del diario The Onion informa puntualmente sobre un universo paralelo: el del absurdo. El diario sat¨ªrico naci¨® en Wisconsin en 1988 y hoy en d¨ªa pervive en diversas ediciones en EE UU y en la Red. Es todo un imperio del humor, con v¨ªdeos, grabaciones radiof¨®nicas y noticias que har¨ªan las delicias de los hermanos Marx. Entre ellas: "toro estadounidense sue?a con fugarse a Espa?a para correr en San Ferm¨ªn", "un nuevo coraz¨®n mec¨¢nico le permite a Dick Cheney experimentar el amor" o "un hombre negro consigue el peor trabajo de Am¨¦rica", en referencia a la victoria de Barack Obama.
![Una de las cuestiones de la <i>web</i> Hunch para resolver dilemas. El texto en ingl¨¦s pregunta: "Entre estas opciones, ?qu¨¦ tipo de arte prefiere?".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IZAFCSDAWPQEFU45A7WUEYLARA.jpg?auth=3285a0e9a7a76ae002eeb01c66a6f86d50e51b8b4bafbcf9182394dc61534c23&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.