El ministerio avala el proyecto de Armintza para producir energ¨ªa con las olas
El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde al proyecto del complejo de boyas en la costa de Armintza (Vizcaya) para generar energ¨ªa el¨¦ctrica a trav¨¦s de las olas. El ministerio no observa ning¨²n impacto negativo significativo, por lo que ha acordado no someterlo al procedimiento completo de evaluaci¨®n de impacto ambiental.
El proyecto, impulsado por el Ente Vasco de la Energ¨ªa EVE), a¨²n tendr¨¢ que esperar un plazo a¨²n no determinado (entre dos y cuatro a?os) para que cumpla su cometido. La instalaci¨®n se compone de un conjunto de boyas, que tendr¨¢n unos convertidores en el fondo marino, que son los que transforman la energ¨ªa de las olas en electricidad. Luego, a trav¨¦s de un cable flexible, ¨¦sta se transporta hasta una subestaci¨®n en la costa. Tiene un coste de 15 milones de euros y una potencia instalada de 20 megawatios.
Cuando est¨¦ en funcionamiento, se calcula que suministrar¨ªa energ¨ªa a cerca de 6.000 familias. Los promotores han ideado tambi¨¦n un centro de investigaci¨®n, en el que, seg¨²n el EVE, trabajar¨¢n durante cuatro a?os cerca de 30 t¨¦cnicos de alta cualificaci¨®n.
Sin afecciones
El Ministerio de Medio Ambiente ha considerado, al analizar este proyecto, que no afecta "ni directa ni indirectamente" a espacios protegidos ni a dos ¨¢reas paisaj¨ªsticas de especial importancia del entorno, como son el faro de Matxitxako y la pen¨ªnsula de San Juan de Gaztelugatxe. Las ¨²nicas limitaciones que impone Medio Ambiente es que no haya actividades de navegaci¨®n en un ¨¢rea de medio kil¨®metro y que, durante las obras, se utilicen barcos con longitud superior a 80 metros para evitar la colisi¨®n con cet¨¢ceos que frecuentan la zona.
La primera boya del complejo se instal¨® en noviembre y s¨®lo su colocaci¨®n requiri¨® un trabajo de seis meses. Falta el resto de los aparatos y los permisos administrativos finales, entre los que estaba el del ministerio. En octubre, se instal¨® en la costa de Santo?a una boya similar, que era el primer proyecto europeo de este tipo.
La instalaci¨®n de Lemoiz se unir¨¢ a otra la planta de generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica por olas que se construye en el nuevo dique del puerto de Mutriku, con un coste de 6,1 millones de euros. Se trata de la llamada "columna de agua oscilante": las olas entran en una c¨¢mara de aire y el movimiento originado acciona las turbinas que producen la electricidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.