Cuatro alcald¨ªas del Marruecos 'espa?ol', en manos islamistas
Veto real a que el PJD domine los ayuntamientos de Rabat y Casablanca
El noreste de Marruecos, el antiguo protectorado espa?ol, es la regi¨®n que contar¨¢ con el mayor n¨²mero de alcaldes islamistas. El Partido de la Justicia y del Desarrollo (PJD) gobernar¨¢ Chauen (43.000 habitantes), Alcazarquevir (107.000), Larache (107.000) y, sobre todo, Tetu¨¢n, la ex capital colonial espa?ola (320.000).
El PJD fue tambi¨¦n la formaci¨®n m¨¢s votada en T¨¢nger (700.000 habitantes), la mayor ciudad del Marruecos septentrional, pero una coalici¨®n heterog¨¦nea le impidi¨® adue?arse del ayuntamiento.
"Nuestro ¨¦xito en la zona, colocando alcaldes o integrando coaliciones formadas por nuevos regidores decentes, se explica porque varios ayuntamientos estaban mal gestionados y eran incluso focos de corrupci¨®n", asegura Amin Boukubza, diputado del PJD por Tetu¨¢n.
Marraquech ser¨¢ la ¨²nica gran ciudad dirigida por una alcaldesa
Las elecciones municipales del 12 de junio supusieron un cierto rev¨¦s para los islamistas, que obtuvieron el 7,47% de los sufragios aunque s¨®lo se presentaron en el 40% de las circunscripciones, todas ellas urbanas.
Una formaci¨®n creada hace s¨®lo diez meses, el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), fue la vencedora de los comicios. Su eminencia gris es Fuad Al¨ª el Himma, ¨ªntimo amigo del monarca Mohamed VI. De ah¨ª que se llame a veces al PAM "partido del rey".
En las grandes ciudades en las que concurri¨® el PJD logr¨®, con frecuencia, la mayor¨ªa relativa -en T¨¢nger; Casablanca (3,7 millones de habitantes); Rabat (1,2 millones)- o qued¨® en un digno segundo lugar.
Pero esta victoria no le permiti¨® imponer en Rabat a Lahcen Daudi, su candidato para la alcald¨ªa, y en Casablanca las concesiones del PJD no bastaron para que el alcalde, Mohamed Sajid, contase con ¨¦l para formar su coalici¨®n.
El semanario Le Journal de Casablanca asegura en su ¨²ltimo n¨²mero que Sajid recibi¨® "instrucciones" del palacio real, a trav¨¦s de Fuad Al¨ª el Himma, de excluir a los islamistas del equipo de gobierno municipal. Otro tanto sucedi¨® en Rabat. El monarca no era favorable a que el PJD estuviera en los consistorios de las capitales econ¨®mica y pol¨ªtica del reino.
Al margen de las ciudades norte?as los islamistas han conseguido tambi¨¦n que sus candidatos sean elegidos alcaldes en otras capitales de provincia como Kenitra (350.000 habitantes), Errachidia (77.000) y Erfoud (24.000). Ma?ana viernes conf¨ªan en conquistar Oujda (477.000). Si lo logran intentar¨¢n que la octava ciudad del pa¨ªs sea el escaparate de una gesti¨®n mod¨¦lica.
El rev¨¦s electoral que sufrieron hace tres semanas y las intervenciones de palacio en la designaci¨®n de alcaldes han acabado creando extra?os compa?eros de cama. Con el prop¨®sito de cerrar el camino de los ayuntamientos al PAM, los islamistas respaldaron a los candidatos socialistas en Rabat o Agadir y, a cambio, recibieron el apoyo de la izquierda en Tetu¨¢n.
El PAM, que cuenta con una mayor¨ªa relativa de concejales, se ha apoderado de numerosos ayuntamientos sobre todo de pueblos y ciudades peque?as. Tras alistar en sus filas a muchos caciques locales fue all¨ª donde obtuvo sus mejores resultados.
Por ahora el partido del "amigo del rey" s¨®lo controla tres grandes urbes, T¨¢nger, el antiguo feudo islamista de Meknes y Marraquech. ?sta ¨²ltima ser¨¢ la ¨²nica gran ciudad -su poblaci¨®n asciende a 860.000 habitantes- dirigida por una alcaldesa, F¨¢tima Zahra Mansouri, de 33 a?os.
Adem¨¢s de reclutar a los caciques, el PAM hizo tambi¨¦n una apuesta por las mujeres. Es el partido que cuenta con m¨¢s concejalas. Una de ellas, F¨¢tima Boujnah, de 21 a?os, se convirti¨® la semana pasada en el alcalde m¨¢s joven de Marruecos al ser elegida regidora de Tizeght (4.760 habitantes).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.