Activismo de corbata
HACE seis meses, Nueva York se llen¨® de peri¨®dicos que anunciaban: 'La guerra de Irak ha terminado'. Junto a la noticia aparec¨ªan otras a¨²n m¨¢s sorprendentes: 'La nacionalizaci¨®n del petr¨®leo financiar¨¢ la lucha contra el cambio clim¨¢tico' o 'Bush, procesado por la Corte Penal Internacional'. Parec¨ªa un ejemplar de The New York Times, pero era un falso peri¨®dico fechado el 4 de julio de 2009 con las noticias que a sus creadores les hubiera gustado encontrarse ma?ana, seis meses despu¨¦s de la elecci¨®n de Obama. Para conmemorar la edici¨®n, EP3 busc¨® a sus responsables y los encontr¨® inmersos en su trabajo: agitar conciencias... con iron¨ªa.
El activismo tiene muchas caras y no todas recurren a los mensajes apocal¨ªpticos. Si no fuera as¨ª, los Yes Men no habr¨ªan clausurado la semana pasada el Festival de Cine Human Rights Watch de Nueva York con su documental The Yes Men fix the world. Mike Bonanno y Andy Bichlbaum crean webs falsas de multinacionales y esperan ser invitados a convenciones. Se hacen pasar por ejecutivos de empresas como la petrolera Halliburton y presentan proyectos surrealistas en conferencias internacionales: legalizar la esclavitud de ?frica, generar energ¨ªa con cad¨¢veres o anunciar el cierre de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC). Tambi¨¦n han aparecido en la BBC suplantando a ejecutivos de la compa?¨ªa qu¨ªmica Dow, responsable de la mayor cat¨¢strofe industrial de la historia, anunciando que la empresa asumir¨ªa responsabilidades por una explosi¨®n que mat¨® a 5.000 personas en Bhopal (India). Aquellas declaraciones provocaron que la empresa perdiera 2.000 millones de d¨®lares en Bolsa.
EP3. ?Es realmente patri¨®tico acabar una guerra un 4 de julio y dejar a esos soldados en paro?
Yes Men. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados se quedaron sin trabajo, los inversores inmobiliarios crearon la Am¨¦rica suburbial y la econom¨ªa se dispar¨®. Nosotros tenemos una soluci¨®n mucho mejor: podemos colocar a los que vienen de Irak en la costa espa?ola, destrozada con todas esas casas vac¨ªas nacidas con el fin de especular durante el boom inmobiliario y que nadie puede comprar. Los soldados, que estar¨ªan destinados a convertirse en homeless en Estados Unidos, podr¨ªan aprender golf en esos campos de la Costa del Sol que consumen tanta agua y tener unas merecidas vacaciones. Ser¨ªa positivo para ambos pa¨ªses. Igual podr¨ªais enviar a cambio algo de flamenco.
EP3. ?Y qu¨¦ ten¨¦is contra las empresas de relaciones p¨²blicas [en su peri¨®dico anunciaban que cerraban todas]? A los periodistas nos hacen la vida m¨¢s f¨¢cil, gracias a ellos ya no tenemos que salir a la calle a buscar noticias...
Y. M. Los periodistas que se tragan las mentiras que les dan las multinacionales se est¨¢n estresando mucho porque, en teor¨ªa, quer¨ªan cambiar el mundo con su trabajo y ahora han dejado de hacerlo, as¨ª que quer¨ªamos ayudarles.
EP3. ?Por qu¨¦ atac¨¢is a las multinacionales? Los anuncios de Exxon o Halliburton dicen contribuir a un mundo mejor...
Y. M. Su idea b¨¢sica es que para mejorar el mundo hay que buscar un beneficio econ¨®mico, y eso favorecer¨¢ al planeta entero, pero no est¨¢n siendo muy efectivos.
EP3. Acus¨¢is a empresas y gobiernos de criminales, pero vosotros suplant¨¢is a ejecutivos, public¨¢is noticias falsas... ?No os convierte eso en criminales tambi¨¦n?
Y. M. Intentamos serlo. Pero resulta que nadie nos ha denunciado jam¨¢s. Tampoco hemos conseguido que nos arresten y ninguna empresa nos ha atacado legalmente. Hemos hecho lo imposible por ser criminales, pero no tenemos ¨¦xito. En cambio, a ellos les llevan a los tribunales constantemente en decenas de pa¨ªses, se fugan en aviones privados antes de que les condenen, hacen cosas glamourosas que nosotros s¨®lo podemos so?ar...
EP3. ?C¨®mo puedo fiarme de dos tipos que se hacen llamar Yes Men?
Y. M. Seguramente, en cuanto me ponga la corbata, puedes confiar en m¨ª.
EP3. ?La corbata os abre puertas?
Y. M. En cuanto nos ponemos el traje y la corbata, todos nos creen, as¨ª entramos en las convenciones y hacemos lo que hacemos. Sin corbata ser¨ªa imposible.
EP3. ?Por qu¨¦ Yes Men y no No Men o Maybe Men?
Y. M. Porque siempre estamos completamente de acuerdo con nuestros enemigos, tanto que incluso les proponemos transformar a la humanidad en petr¨®leo o salvar s¨®lo a los ricos, y ellos asienten. El problema es que como lo grabamos todo, luego quedan en evidencia.
EP3. ?No os parece una falta de respeto hacia los espa?oles haber propuesto a la OMC que ilegalice la siesta?
Y. M. Es que reduce la productividad, y adem¨¢s, no somos los ¨²nicos: M¨¦xico tambi¨¦n lo propuso. ?Lo propusieron en serio!
EP3. ?Sois cruzados o lun¨¢ticos?
Y. M. Para quienes piensan que el libre mercado es la ¨²nica alternativa somos lun¨¢ticos, pero nadie en su sano juicio pensar¨ªa que el libre mercado es la ¨²nica manera. Nos han ense?ado a pensar as¨ª, pero afirmar que las empresas deber¨ªan tener la libertad de hacer lo que les d¨¦ la gana para ganar dinero es sin duda una idea de lun¨¢tico.
http://www.theyesmen.org/
![Ejecutivos que se han suicidado por la crisis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q4YYLJX5D62QVHPKU5L4PXVBHU.jpg?auth=bd79e5008627673f8af5e9dc2c1fa61e5edf1f6913652c9032fdcffcba29721f&width=414)
![Andy Bichlbaum con un ejemplar falsod del New York Times.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3BRCZKOLGW5W6ELPWU2NTR5DHU.jpg?auth=41220b4a4e46c7fbdbb7efe9d44d01c3e0902b76806eac0d3a241393cf5eb9b5&width=414)
![Fingida campa?a de Halliburton para salvar a los ricos de la crisis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ESB4256DE3AQ25EFIGJN36X7ZQ.jpg?auth=0de0aac3dbb4f2a80b1eb00b87d9a99e87001cb3c6d04889a81ef62a2fb8d2f8&width=414)
![Andy Bichlbaum en la BBC como un ejecutivo de la qu¨ªmica Dow.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U7AW3M6E6FUZ4Z23DIW3UYYD5U.jpg?auth=cc706572e5ca6947a10e1f3d2a9c2c97f972160de0d0772c295f59cb43f80b1b&width=414)
![Presentaci¨®n de un proyecto para explotar a las v¨ªctimas de desastres industriales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMOVA6TGK7GYTEYUBAX7OH3PAU.jpg?auth=1889e24460250db67fd41b0d4d6a94da6d986d6925c3b21f88fee6de8e62b012&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.