Combatir la nueva gripe
La transparencia es imprescindible para evitar la tentaci¨®n pol¨ªtica de ocultar los peores datos
En Argentina se ha pasado de contabilizar hace una semana, en plena campa?a electoral, 1.587 afectados por la nueva gripe a admitir que son m¨¢s de 100.000 los posibles contagiados, cifra que supera la registrada oficialmente en todo el mundo (89.921). Si el cambio de apreciaci¨®n no est¨¢ motivado por un mero error de c¨¢lculo sanitario, el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez ha ofrecido un espect¨¢culo pol¨ªtico bochornoso.
El n¨²mero de afectados aumenta cada d¨ªa en los cinco continentes. Ayer se informaba de la muerte de tres personas en Nueva Zelanda, un fallecido en Uruguay y el primer brote en Catalu?a. La pandemia, de car¨¢cter leve en la inmensa mayor¨ªa de los casos, toca a todos por igual, pero el Gobierno argentino parece haber decidido retrasar la difusi¨®n de los datos en un ejercicio de falta de transparencia, esta vez s¨ª, alarmante.
Hasta ahora, las autoridades espa?olas han gestionado el brote de la gripe H1N1 con rigor y transparencia. Dos casos controvertidos sobre el control de la pandemia han arrojado alguna sombra. Tras la presumible negligencia de recibir a escolares en un cuartel en el que se hab¨ªa detectado el virus, ha muerto una joven embarazada en un hospital de Madrid despu¨¦s de haber sido rechazada tres veces en urgencias.
Dalila Mimouni, aquejada de dolores, fiebre y dificultades respiratorias, ten¨ªa la nueva fiebre y falleci¨® de neumon¨ªa. La ministra de Sanidad, Trinidad Jim¨¦nez, junto al consejero de Salud de Madrid, Juan Jos¨¦ G¨¹emes, han vuelto a lanzar un mensaje de tranquilidad, lo que nunca sobra. Pero ambos se han apresurado a negar negligencia o error alguno en la atenci¨®n sanitaria recibida por Mimouni. Puede que sea cierto, pero ni los datos que se conocen ni el corto periodo de tiempo dedicado a investigar el caso avalan tanta firmeza.
La transparencia en la gesti¨®n de la pandemia es fundamental para procurar a la ciudadan¨ªa la tranquilidad que tanto invocan los pol¨ªticos. Esta pandemia es hoy de car¨¢cter leve, pero sus dimensiones en cantidad de poblaci¨®n afectada (como se ve en Argentina) prometen ser gigantescas, seg¨²n la OMS. No est¨¢ de m¨¢s, por tanto, que los pol¨ªticos persistan en una saludable gesti¨®n de la informaci¨®n y se empleen en garantizar la mejor atenci¨®n sanitaria en vez de caer en la tentaci¨®n de escatimar datos por conveniencias pol¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.