Delitos sencillos para ser juzgados por ciudadanos que no saben de derecho
La decisi¨®n del juez instructor del caso G¨¹rtel en Valencia, Jos¨¦ Flors, de continuar el procedimiento para ser enjuiciado por un tribunal del jurado en el ¨¢mbito del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana caus¨® ayer notoria perplejidad. Por un lado, porque el juez se opuso al archivo del caso, tal y como pretend¨ªan el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y los otros aforados, se?alando clara y contundentemente que existen "suficientes indicios racionales para estimar que los hechos (...) pudieran ser constitutivos de un delito de cohecho [soborno]". El juez Flors menciona el art¨ªculo 426 del C¨®digo Penal que establece: "La autoridad o funcionario p¨²blico que admitiere d¨¢diva o regalo que le fueren ofrecidos en consideraci¨®n a su funci¨®n (...) incurrir¨¢ en la pena de multa de tres a seis meses". Ello supone un notable paso al frente ante las innumerables presiones recibidas, dejando claro que ¨¦l aprecia la existencia de un delito grave.
Por otro, porque el juez, aplicando la ley, se?ala que debe ser un jurado integrado por nueve ciudadanos independientes y presididos por un miembro de la Sala Civil y Penal del TSJ de Valencia el que juzgue el caso, y no tres magistrados profesionales mayoritariamente conservadores. No es que el resultado tenga que ser forzosamente diferente, sino que la apariencia de justicia es mayor. ?Y por qu¨¦? Pues porque los jurados tendr¨¢n la ideolog¨ªa que tengan, pero su participaci¨®n en la vista no les genera beneficios. Sin embargo, a muchos ciudadanos les surgen dudas sobre la imparcialidad de algunos magistrados que tienen que decidir sobre las presuntas corruptelas de los dirigentes de un partido pol¨ªtico. Partido que, pasado el tiempo, puede tener en su mano el ascenso al Tribunal Supremo o el bloqueo en su progresi¨®n profesional de los jueces en cuesti¨®n.
Pero la Ley del Jurado es clara y se?ala en su art¨ªculo primero que el cohecho es un delito cuyo enjuiciamiento viene atribuido al jurado, igual que el homicidio, las amenazas, el allanamiento de morada o los incendios forestales, entre otros. El pre¨¢mbulo de la ley explica que se ha escogido este tipo de delitos porque no tienen excesiva complejidad y pueden ser valorados por ciudadanos que no son t¨¦cnicos en leyes.
El hecho de que ni Camps ni ninguno de los otros aforados haya sido acusado de prevaricaci¨®n (dictar a sabiendas una resoluci¨®n injusta) ha posibilitado que el caso se tramite por la Ley del Jurado, porque precisamente ese delito est¨¢ expresamente vedado a los jurados.
Sin embargo, Luis B¨¢rcenas y Jes¨²s Merino no ser¨¢n juzgados por jurado aunque sean acusados de cohecho, ya que el Supremo reinterpret¨® la ley para impedir que el jurado pudiera aplicarse en el Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- TSJCV
- Jes¨²s Merino
- Francisco Camps
- Opini¨®n
- Caso G¨¹rtel
- Valencia
- Presidencia auton¨®mica
- Cohecho
- Parlamentos auton¨®micos
- PPCV
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n