Greenpeace ve en peligro el 80% de las ¨¢reas naturales de la costa
El 80% de los espacios naturales protegidos de la costa vasca est¨¢n en peligro por la amenaza de diversos proyectos de urbanismo, infraestructuras o contaminaci¨®n, seg¨²n el ¨²ltimo informe de Greenpeace sobre el litoral Destrucci¨®n a toda costa. "Un puerto, 1.687 viviendas, cuatro pol¨ªgonos industriales o un campo de golf se proyectan sobre supuestos espacios naturales protegidos", alerta el documento.
El estudio, elaborado para toda Espa?a y que la organizaci¨®n ecologista presenta actualizado todos los a?os, se?ala en su apartado referido a Euskadi que s¨®lo un 14,2% del litoral est¨¢ protegido, lo que supone el porcentaje m¨¢s bajo de protecci¨®n costera de toda Espa?a. Adem¨¢s, seg¨²n se a?ade en el estudio, ocho de los diez espacios analizados est¨¢n amenazados.
En el comunicado se cita como ejemplo de esta amenaza el proyecto de instalaci¨®n de varios pol¨ªgonos industriales en el entorno de las marismas de la r¨ªa de Urdaibai, en Vizcaya, donde llegan adem¨¢s las aguas contaminadas de unos 18 puntos de vertido. Greenpeace identifica como otro peligro la proyectada "destrucci¨®n" de buena parte del monte y los acantilados de Jaizkibel para la construcci¨®n del puerto exterior de Pasaia, un proyecto que la organizaci¨®n ecologista considera "innecesario".
Adem¨¢s de estos dos puntos, tambi¨¦n se cita entre los espacios naturales m¨¢s amenazados de la costa vizca¨ªna la r¨ªa de Barbadun, San Juan de Gaztelugatxe y el r¨ªo Artibai. En la costa guipuzcoana destacan la r¨ªa de Urola, Inurritza y Ulia.
Efectos de las canteras
Seg¨²n la organizaci¨®n ecologista, en la actualidad, la actividad humana est¨¢ provocando preocupantes efectos sobre el consumo de suelo y de agua o la generaci¨®n de residuos. "Tan s¨®lo el Plan Territorial Sectorial de ?ridos Calizos, que contempla 131 nuevas canteras, supondr¨¢ el acoso al 78% de la superficie total de los parques naturales de Euskadi", subray¨®.
Por otro lado, la consejera de Medio Ambiente, Pilar Unzalu, asegur¨® ayer en Madrid que la puesta en marcha del Plan Hidrol¨®gico de Cuencas Internas, que se cerrar¨¢ a finales de a?o, permitir¨¢ a Euskadi cumplir con la directiva de aguas en 2005. Unzalu particip¨® en un encuentro sobre medio ambiente con consejeros de su misma ¨¢rea de Catalu?a, Andaluc¨ªa, Extremadura y Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.