A Coru?a retirar¨¢ una lista reducida de s¨ªmbolos franquistas
El PP desvela hoy si vota a favor de despojar a Franco de sus t¨ªtulos honor¨ªficos
Con mucho retraso en comparaci¨®n con la mayor¨ªa de las ciudades espa?olas, el Ayuntamiento de A Coru?a inicia hoy el proceso para aplicar la Ley de Memoria Hist¨®rica en vigor desde diciembre de 2007. Empieza la lenta retirada de la abundante simbolog¨ªa franquista de calles y edificios p¨²blicos de la ciudad. Los tres grupos municipales (PSOE, BNG y PP) debatir¨¢n y votar¨¢n hoy en la Comisi¨®n de Honores y Distinciones una propuesta para eliminar 53 s¨ªmbolos de la dictadura o de exaltaci¨®n de protagonistas de la sublevaci¨®n militar de 1936. Es un n¨²mero inferior al que propuso, en informe, el equipo de expertos designados por el alcalde, el socialista Javier Losada. Pero hay acuerdo de los socios de Gobierno (PSOE y BNG) para sacar adelante la retirada de esta relaci¨®n reducida de s¨ªmbolos franquistas a partir del oto?o.Los nacionalistas, partidarios de una lista m¨¢s amplia de calles que deber¨ªan ser rebautizadas o de incluir a Fraga entre los ministros de Franco a los que se les revocar¨¢ el t¨ªtulo honor¨ªfico concedido por A Coru?a durante la dictadura, decidieron ser posibilistas y aceptar la propuesta reducida del PSdeG. "Las cosas sobre las que hay acuerdo se eliminar¨¢n cuanto antes, y en las dem¨¢s, se ver¨¢ m¨¢s adelante. Ya es un ¨¦xito que A Coru?a retire 53 s¨ªmbolos franquistas", justific¨® la edil Margarida V¨¢zquez.
El PP, muy cr¨ªtico con todo el cumplimiento de la Ley de Memoria Hist¨®rica, no desvelar¨¢ hasta hoy su voto ante la propuesta bipartita para cambiar el nombre de 22 calles, retirar todos los t¨ªtulos honor¨ªficos de A Coru?a a Franco y ocho de sus ministros, as¨ª como eliminar la estatua de Mill¨¢n-Astray de una c¨¦ntrica plaza. No se prev¨¦, sin embargo, que la estatua sea retirada antes de finales de 2010.
En aras del acuerdo con sus socios socialistas, el BNG aplaza su batalla por retirar del Palacio municipal los retratos de dos alcaldes del r¨¦gimen, incluido el de Jos¨¦ Fuci?os, quien se hizo con el bast¨®n de mando en julio de 1936 a punta de pistola y firm¨® la sentencia de muerte de su antecesor republicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.