La gran muralla de los discapacitados
Vecinos de Lugo comprueban en silla de ruedas las barreras del cercado romano
Los vecinos de Lugo con movilidad reducida exhibieron in situ la "impotencia, la frustraci¨®n y el miedo" que sienten ante la imposibilidad de acceder a la muralla romana en silla de ruedas. Lo hicieron ayer en un acto p¨²blico en el que invitaron a ciudadanos sin discapacidades a superar la ¨²nica rampa de acceso de la que dispone este monumento p¨¦treo que goza de la consideraci¨®n de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Estamos cansados de ver el monumento desde abajo", declar¨® el responsable de barreras arquitect¨®nicas de Auxilia-Lugo, Aquilino Gonz¨¢lez. Se trata de una asociaci¨®n que agrupa al colectivo de minusv¨¢lidos lucenses y que ayer promovi¨® la iniciativa para reivindicar un "Lugo accesible". Un cartel advert¨ªa: "Por aqu¨ª nos movemos todos".
"Estamos cansados de tener que ver el monumento desde abajo"
S¨®lo dos personas sin problemas de movilidad lograron subir
Durante dos horas fueron muchos, lucenses y visitantes, los que fracasaron en el intento de superar en silla de ruedas una pendiente de algo m¨¢s del 20%, con suelo de adoqu¨ªn. Jes¨²s, un joven deportista de 19 a?os, fue incapaz de subir m¨¢s de cinco metros de rampa. "La silla resbala y empujarla se hace imposible", coment¨® despu¨¦s de fallar en su prop¨®sito.
Fue una mujer, Mar¨ªa, la primera que logr¨® llegar al adarve de la muralla, aunque tard¨® m¨¢s de cinco minutos en recorrer los 30 metros de la rampa. Lo hizo en zigzag y siempre con un miembro de Auxilia detr¨¢s para evitar que la silla acabara desliz¨¢ndose en sentido contrario. "Aunque llegu¨¦, entiendo perfectamente las quejas de los discapacitados. Subir esto en silla de ruedas es toda una odisea", relat¨®. Lo intentaron m¨¢s de 20 personas y s¨®lo dos mujeres consiguieron llegar a la cima.
"Quienes realizan la prueba tienen m¨¢s masa muscular y mejor estado f¨ªsico que nosotros, porque pueden hacer fuerza con todas las partes del cuerpo y nosotros, no", razon¨® Gonz¨¢lez, afortunado por disponer de una silla el¨¦ctrica con amortiguaci¨®n que le permite salvar el obst¨¢culo. "?Pero, cu¨¢ntos pueden tener una silla como ¨¦sta?", se pregunta. El aparato cuesta m¨¢s de 9.000 euros.
Qued¨® claro que la muralla no es accesible y Auxilia ya ha trasladado esta inquietud a la Conseller¨ªa de Cultura. Su titular, Roberto Varela, tiene encima de la mesa 12.530 firmas, acompa?adas de un escrito que demanda la accesibilidad de la muralla y asegura que el 90% de las personas con movilidad reducida "no sube nunca" al monumento. En Auxilia est¨¢n convencidos, e incluso ten¨ªan el compromiso de los anteriores responsables de Cultura, de que se puede adecuar un acceso en la zona de A Tiner¨ªa. All¨ª est¨¢ el punto m¨¢s bajo de la muralla por su zona interior, en el que apenas hay que superar 40 cent¨ªmetros de altura. Tambi¨¦n proponen la instalaci¨®n de un ascensor, sin impacto visual y adecuado al monumento, cuya colocaci¨®n ubican en la parte posterior de la Diputaci¨®n Provincial.
Gonz¨¢lez sostiene que los dos accesos "son necesarios y complementarios". De esta forma, se lograr¨ªa hacer accesible el monumento, tanto por su lado este como oeste, y permitir¨ªa recorrer un buen tramo de su adarve a los minusv¨¢lidos y tambi¨¦n a "aquellas personas que llevan toda la vida paseando por la muralla y que ahora, por cuestiones de edad, no pueden subir", explic¨® Gonz¨¢lez. Pero Auxilia va m¨¢s lejos y entiende que mejorar las condiciones de la muralla convertir¨ªa a Lugo en un "referente" del denominado turismo accesible, puesto que ser¨ªa la ¨²nica muralla de Europa de f¨¢cil acceso en todo su per¨ªmetro.
Mientras tanto, los discapacitados lucenses contin¨²an a la espera de que sus demandas encuentren la respuesta deseada en Cultura. "All¨ª tienen nuestras reivindicaciones avaladas con firmas y las soluciones que proponemos, porque la muralla tiene que tener accesos c¨®modos y razonables", explica Gonz¨¢lez, que otorga un margen de confianza al conselleiro. "Queremos pensar que no nos han contestado porque acaban de llegar, pero merecemos una respuesta r¨¢pida", reivindic¨®.
![Una vecina sin problemas de movilidad comprueba las dificultades de acceso a la muralla de Lugo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NLK7DVNHI6DQVUNN2NAK2EIXQI.jpg?auth=2aa79130f5ca2b0e7d57c831833ad070b39bc609b75fec4bf26076cff73992f1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.