ELA cree que el recorte en el presupuesto reducir¨¢ el gasto social
La central lo alega como otra raz¨®n para no ir al di¨¢logo social
El recorte presupuestario del 6% que planea el Gobierno vasco para el pr¨®ximo ejercicio se traducir¨¢ en un descenso en el gasto social. Esta es la convicci¨®n de ELA y que el sindicato nacionalista ha sumado a sus argumentos para no participar en la mesa de di¨¢logo social impulsada por el Ejecutivo de Patxi L¨®pez. El responsable del ¨¢rea social de la central, Mikel Noval, asegur¨® ayer que el Ejecutivo vasco "opta por agravar la crisis" con este recorte.
"Disminuir un 6% los presupuestos sin tocar el gasto social no se lo cree nadie, ni siquiera quienes lo han propuesto", se?al¨® Noval, quien sustent¨® su tesis con una ecuaci¨®n sencilla: el Gobierno vasco, recalc¨®, gasta principalmente en "sanidad, educaci¨®n y Ertzaintza". Como en lo ¨²ltimo "no se va a gastar menos", cualquier recorte que se haga ser¨¢ del gasto social. Tampoco est¨¢ de acuerdo Noval con que se congele el salario de los funcionarios para que salgan las cuentas.
El sindicato atribuye al fraude en el IVA parte del d¨¦ficit en 2008
El representante de ELA, piensa que la mesa de di¨¢logo social entre sindicatos, patronal y Gobierno lo que busca es "diluir la responsabilidad del Gobierno" en algo que es de su exclusiva competencia, hacer el presupuesto. Este argumento se suma a otros ya esgrimidos por la central y que su secretario general Adolfo Mu?oz record¨® ayer en una entrevista con Euskadi Irratia: "Patronal y el Gobierno mantienen una firme alianza. Cuando los gobiernos hacen pol¨ªtica, siempre miran por los intereses de la patronal. El sindicalismo no puede tomar parte en esos teatros".
Noval realiz¨® estas declaraciones al hilo de la presentaci¨®n, en Bilbao, del an¨¢lisis sobre la ejecuci¨®n presupuestaria que realiza anualmente ELA. El informe destaca que el d¨¦ficit con el que las administraciones vascas cerraron 2008, 518 millones de euros, un 1,2%, es menor que el de la media de la Uni¨®n Europea (un 2,3%), lo que, a juicio del sindicalista, deja margen para aplicar muchas m¨¢s medidas antic¨ªclicas.
El informe sostiene, por otra parte, que la raz¨®n del d¨¦ficit en las cuentas es la pol¨ªtica recaudatoria de Gobierno y diputaciones y, muy significativamente, el fraude en el IVA. La ecuaci¨®n en este caso tambi¨¦n est¨¢ muy clara para ELA: si el consumo crece, como sucedi¨® en 2008, lo ¨²nico que explicar¨ªa que la recaudaci¨®n por IVA haya ca¨ªdo un 11,8% es, "sin duda", el fraude fiscal. Sobre la reducci¨®n en un 16,8% de la recaudaci¨®n por el impuesto de sociedades, el informe lo achaca a las reformas fiscales aprobadas y no a la crisis.
Por su parte, el lehendakari L¨®pez reiter¨® ayer en su intervenci¨®n en el Forum Europa en Bilbao que "la puerta esta abierta" para que ELA y LAB se integren en el di¨¢logo social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.