B¨¢rcenas cesar¨¢ como tesorero cuando el juez pida el suplicatorio
El fiscal urge al supremo a que cite ya al tesorero y al diputado Merino
La Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo present¨® ayer un nuevo escrito al juez que instruye el caso G¨¹rtel, Francisco Monterde, para que eleve al Congreso y al Senado los suplicatorios que permitan citar a declarar al diputado Jes¨²s Merino y al senador Luis B¨¢rcenas, ambos relacionados con la trama de corrupci¨®n. El tr¨¢mite del suplicatorio es imprescindible para imputarlos.
B¨¢rcenas ha asegurado, seg¨²n lo cit¨® ayer la cadena Cope, que dejar¨¢ "de forma transitoria" su cargo como tesorero en el PP en el "mismo momento" en que se solicite el suplicatorio para imputarlo. Hasta entonces, neg¨® que el presidente de su partido le haya pedido que dimita.
La fiscal¨ªa se?ala que "no se opone" a la petici¨®n de B¨¢rcenas de prestar declaraci¨®n voluntaria ante el juez. As¨ª lo solicit¨® el pasado 23 de junio el tesorero del PP ante lo que consideraba una situaci¨®n de "absoluta indefensi¨®n", de acuerdo con lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prev¨¦ esta f¨®rmula para que pueda ejercer su derecho de defensa. Aunque est¨¢ abierta esta posibilidad, el escrito presentado ayer urge a que el juez tramite a las Cortes los suplicatorios de los aforados.
Adem¨¢s, la fiscal¨ªa ha instado al juez Monterde a que reclame al Tribunal Superior de Justicia de Madrid diversas diligencias practicadas durante la investigaci¨®n que se refieren a B¨¢rcenas y Merino. En la parte de la trama que se investiga en el Tribunal Superior de Madrid hay otros siete cargos del PP imputados, dimitidos y suspendidos de militancia en el partido. Un ex consejero de la Comunidad de Madrid, dos diputados y cuatro ex alcaldes.
Monterde ha reclamado ya documentaci¨®n al Tribunal Superior de Madrid y ten¨ªa previsto dedicarse a estudiar las actuaciones, por lo que no parec¨ªa probable que citara a declarar a B¨¢rcenas y Merino hasta septiembre, por lo que la fiscal¨ªa le ha solicitado que pida ya los suplicatorios. El Congreso y el Senado, que deber¨¢n votar esos suplicatorios en pleno, a¨²n tienen previsto celebrar una sesi¨®n plenaria cada uno antes de las vacaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jes¨²s Merino
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Tribunal Supremo
- Caso G¨¹rtel
- Luis B¨¢rcenas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- PP
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica