Las estrategias de las cajas
La velocidad a la que est¨¢ cambiando el escenario en el que se mueven las cajas de ahorro es extraordinaria. Hace apenas un a?o, los cambios en el mapa gallego de cajas no parec¨ªan urgir. Tanto Caixanova como Caixa Galicia son producto de fusiones previas de todas las cajas gallegas y se sit¨²an entre las 15 cajas m¨¢s grandes de una lista de 45. Siendo las fusiones interregionales una estrategia tab¨², el ¨²nico avance posible era una fusi¨®n intrarregional que, en general, no despertaba pasiones. A las ventajas del incremento de tama?o se le opon¨ªan las desventajas de la reducci¨®n de empleo por cierre de oficinas en una coyuntura laboral que ya pintaba mal, la reducci¨®n del n¨²mero de competidores en el mercado financiero gallego, las respuestas localistas contrarias al proceso, o las dudas sobre la posibilidad de una integraci¨®n r¨¢pida de culturas empresariales y equipos diferentes. De hecho y en referencia a este ¨²ltimo argumento, en un reciente trabajo de revisi¨®n de la literatura junto al profesor Alberto Vaquero, hemos constatado que los efectos de la integraci¨®n para las entidades fusionadas en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas en Espa?a son m¨¢s bien discretos; salvo en lo que se refiere a indicadores de solvencia. En parte, esto se explicar¨ªa por esa dificultad de generar sinergias instant¨¢neas.
Los efectos de la integraci¨®n de cajas han sido m¨¢s bien discretos en los ¨²ltimos 20 a?os
Partidos, entidades y Administraci¨®n deben sentarse para ver c¨®mo reforzar Galicia
Las cosas han cambiado significativamente. En estos momentos hay una clara apuesta por la concentraci¨®n en el sector. La crisis econ¨®mica ha abierto una ventana de oportunidad para las fusiones interregionales. Vano por la que el gobierno central y el Banco de Espa?a quieren empujar a las cajas a golpe de FROB. Y es probable que pocas sean las que se puedan abstraer del proceso si la coyuntura econ¨®mica adversa contin¨²a en 2010 y la morosidad de los particulares tambi¨¦n se dispara.
As¨ª las cosas, es necesario sentar bien algunos principios y definir ya una estrategia en clave de pa¨ªs. En cuanto a los primeros, las cajas no son bancos, ni en su origen, ni en su operativa, ni en sus fines, ni en su relevancia para el desarrollo socioecon¨®mico de un territorio. Las cajas son valiosas palancas de desarrollo regional, como lo demuestran los an¨¢lisis de los balances de las cajas gallegas (a quien prestan el dinero) y el contenido de su obra social. Su cooperaci¨®n con los gobiernos auton¨®micos y locales refuerza el m¨²sculo financiero de unos y otros para poner en marcha estrategias de desarrollo socioecon¨®mico. Desde esta perspectiva, convertir las cajas en bancos y expulsar a los representantes pol¨ªticos de sus ¨®rganos de gobierno ser¨ªa negativo. Quedarnos sin caja de ahorros con sede y base en Galicia lo ser¨ªa todav¨ªa m¨¢s.
Por eso, en un parece que inevitable escenario de fusiones interregionales, Galicia debe jugar y aprovechar el momento para mejorar su posici¨®n y no perderla. Objetivamente somos una Comunidad Aut¨®noma mediana y la m¨¢s grande del noroeste pen¨ªnsular. Nuestras cajas son eficientes, modernas y bien posicionadas en el ranking espa?ol por tama?os. Consecuentemente, capaces de liderar procesos de integraci¨®n entre entidades. Por eso, los tres partidos pol¨ªticos, la administraci¨®n auton¨®mica y las dos cajas deben sentarse ya a hablar sobre c¨®mo garantizar que Galicia sale reforzada en esta coyuntura y c¨®mo se evita que sea la parte absorbida por una entidad no gallega. ?Fusionar las dos cajas gallegas como primer paso para la gran caja del noroeste? ?Crecer primero hacia fuera, absorbiendo cajas m¨¢s peque?as en comunidades pr¨®ximas (Asturias, Castilla y Le¨®n, Extremadura) y luego cooperar dentro para finalizar fusion¨¢ndose? La cuesti¨®n clave es saber si podemos estar seguros de que ambas cajas podr¨¢n superar por separado y sin apoyo p¨²blico la crisis en la que nos encontramos y que va a durar unos cuantos trimestres m¨¢s. Si la respuesta fuese positiva, a lo mejor podr¨ªamos conformarnos con no hacer nada por ahora. Si la respuesta no lo es, urge definir estrategias con perspectiva de pa¨ªs. Toca hablar de cajas. En estos momentos, en el sistema financiero el largo plazo puede ser el mes que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.