Alerta ante la violencia del odio
El Movimiento contra la Intolerancia destaca el incremento de agresiones en la Comunidad Valenciana, que explica por la "impunidad" de sus autores
El Movimiento contra la Intolerancia present¨® ayer su informe Raxen (racismo, xenofobia, neofascismo) de 2008. Lo hizo en Valencia, y no por casualidad. De los 350 incidentes violentos sucedidos en Espa?a que recoge este documento, la Comunidad Valenciana es la autonom¨ªa que cuenta con el mayor n¨²mero de casos, m¨¢s de 80, por delante de Madrid (60) y Catalu?a (40).
Para Esteban Ibarra, responsable de esta entidad, este "preocupante" escenario no se debe a ninguna casualidad. Por un lado, est¨¢ el "residuo antidemocr¨¢tico latente" que dej¨® la transici¨®n. Por otro, la "falta de reacci¨®n institucional" que se traduce en una sensaci¨®n de "impunidad". El resultado es la actividad de grupos neofascistas, como el de la organizaci¨®n desmantelada en 2005 por parte de la Guardia Civil o las agresiones a inmigrantes filmadas en el barrio de Barona y colgadas en Internet.
Esteban Ibarra pidi¨® un mayor compromiso institucional
Pero tambi¨¦n los actos vand¨¢licos contra grupos de izquierda y nacionalistas, como las sufridas en sedes del Bloc y otras entidades y personas, a las que se refiri¨® en la presentaci¨®n del informe Toni Gisbert, coordinador de Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤. Gisbert incidi¨® en la "cobertura ideol¨®gica" que algunos violentos vinculados a la ultraderecha y el blaverismo reciben por parte de instituciones valencianas.
Pero no todo es negativo. El Movimiento contra la Intolerancia subraya la iniciativa tomada por la Fiscal¨ªa de Valencia de permitir a las v¨ªctimas de este tipo de violencia dar la direcci¨®n de la oficina de v¨ªctimas del delito como domicilio, para estar m¨¢s protegidos.
Las 350 denuncias que destaca el documento son unas 150 m¨¢s que las del a?o pasado. Esteban Ibarra, sin embargo, coment¨® que los incidentes y agresiones totales estimadas rebasan los 4.000 en toda Espa?a, ya que el informe s¨®lo recoge hechos de los que ha tenido noticia el Movimiento Contra la Intolerancia. Adem¨¢s, el documento recoge 200 p¨¢ginas web existentes de contenido fascista, decenas de conciertos de m¨²sica de grupos violentos y apunta a la existencia en todo el pa¨ªs de unos 10.000 ultras y neonazis.
Ibarra pidi¨® un mayor compromiso institucional en la persecuci¨®n de este tipo de grupos, y reclam¨® un registro oficial en el que quede constancia de los delitos por odio que se comenten, as¨ª como una protecci¨®n a las v¨ªctimas como frente al terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.