Espa?a se queda al margen del primer repunte de la producci¨®n en Europa
La actividad industrial sube en la UE mientras el ¨ªndice nacional cae el 2,6%
La producci¨®n industrial es uno de los mejores indicadores para valorar el estado de una econom¨ªa. Y este ¨ªndice ha repuntado en la Uni¨®n Europea por primera vez desde que empez¨® la crisis. La factura de mayo super¨® en un 0,1% la producci¨®n de abril. Europa pudo ver, despu¨¦s de mucho tiempo, s¨ªntomas de recuperaci¨®n en sus f¨¢bricas. Sin embargo, no todos pueden alardear de ello. Espa?a, que retrocedi¨® un 2,6% respecto al mes anterior, se queda al margen de uno de los primeros brotes verdes en los que se puede confiar.
La distancia de Espa?a es a¨²n mayor con los pa¨ªses de la zona euro, donde el crecimiento fue del 0,5%. De hecho, Espa?a es, junto a Finlandia y Portugal, de los ¨²nicos pa¨ªses con el euro como divisa, y cuyos datos est¨¢n disponibles, que tiene tasas negativas en mayo. La diferencia con las potencias del continente es todav¨ªa mayor que con la media. Francia (2,6%), Alemania (3,7%) u Holanda (2,1%), consideradas como las que han tirado del carro, sacan a Espa?a varios puntos de diferencia. Es el segundo Estado con peor nota de los 27 Estados Miembros, s¨®lo superado por Letonia (-4%). Espa?a se sit¨²a adem¨¢s casi en la cola en tasa interanual, con un descenso del 20,5%, mientras que el batacazo de los 27 es s¨®lo del 15,9%.
?ngel Laborda, de la Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorro (FUNCAS), considera que Espa?a no ha podido beneficiarse del repunte del comercio internacional. "Espa?a ha vivido del sector de la construcci¨®n, que no es exportable como los mercados de Alemania e Italia", explica.
La producci¨®n de autom¨®viles, que deb¨ªa renacer despu¨¦s de la demanda europea de veh¨ªculos fabricados en Espa?a, tampoco se ha revelado en la estad¨ªstica. "Los fabricantes acumulaban un gran stock de coches, que son los que han salido de la factor¨ªa. Sin embargo, la producci¨®n en s¨ª no ha aumentado sustancialmente", a?ade Laborda.
La producci¨®n industrial es, junto con la tasa de desempleo y las ventas minoristas, el mejor indicador para evaluar el estado de la econom¨ªa real. Sin embargo, las cifras tomadas mensualmente pueden conducir a error y dependen, seg¨²n Laborda, de factores muy vol¨¢tiles. Espa?a, por ejemplo, subi¨® un 2% en abril respecto al mes anterior, aunque la media de sus vecinos europeos experiment¨® una ca¨ªda del 0,8%.
Los indicadores, adem¨¢s, no son concluyentes. Si Europa amanec¨ªa ayer esperanzada con los buenos datos de producci¨®n industrial, Alemania echaba agua fr¨ªa con el ¨ªndice de confianza empresarial, elaborado por el instituto Zew. En julio descendi¨® 5,3 puntos respecto a junio y rompe as¨ª la tendencia alcista que arrastraba. El presidente de la instituci¨®n, Wolfang Franz, consider¨® que la evaluaci¨®n confirmaba las previsiones que pronostican "una ca¨ªda del 6% en la econom¨ªa alemana". Los datos sobre la eurozona tampoco son halag¨¹e?os. Las expectativa econ¨®micas descendieron el 3,2%.
Ca¨ªda del turismo
En Espa?a, adem¨¢s, parece que las malas noticias nunca vienen solas. La econom¨ªa espa?ola conoci¨® ayer otro dato coyuntural poco alentador. El producto interior bruto del sector tur¨ªstico descender¨¢ un 5,6% en 2009, seg¨²n datos de la Alianza por la Excelencia Tur¨ªstica (Exceltur), y que mantiene las previsiones efectuadas en abril.
Exceltur considera que estos son los peores datos de la historia, aunque "la ca¨ªda libre" de la que hablaba hace unos meses se ha moderado, sobre todo en las previsiones de empleo. La temporada se cobrar¨¢ 71.000 empleos, en vez de los 110.000 previstos en abril. "Estamos tocando fondo", explica el informe de Exceltur, aunque no se pueda hablar de recuperaci¨®n. Los ¨²ltimos meses s¨®lo han experimentado ca¨ªdas, aunque se han ido aminorando. Algunos ven en ello brotes verdes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.