Los ganaderos endurecen sus protestas "provocados" por la actuaci¨®n policial
El sector acuerda fijar un precio de referencia para la leche
El plan marcado era protestar ante las grandes superficies comerciales de origen franc¨¦s, pero a los ganaderos se les complic¨® el d¨ªa. M¨¢s de una decena de furgones de antidisturbios cerraron ayer la salida del mercado de ganado de Amio (donde se concentran desde el lunes m¨¢s de 2.000 veh¨ªculos agrarios) a los tractores que, en peque?os grupos, pretend¨ªan bloquear el comercio en siete puntos de distribuci¨®n de Compostela que, denuncian, venden leche francesa por debajo del coste de producci¨®n. Durante todo el d¨ªa de protestas, los ganaderos estuvieron pendientes de Madrid. All¨ª, a ¨²ltima hora de la tarde sindicatos, industrias y distribuci¨®n, reunidos por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, firmaron un acuerdo para fijar, a trav¨¦s de los contratos homologados, un precio de referencia para la leche.
"Si no dejan manifestarse, acabas haciendo barricadas"
En Lugo, 2.000 tractores colapsaron de nuevo la ciudad
Pero, por la ma?ana, la tensi¨®n se dispar¨® y, en su tercer d¨ªa de protestas, los ganaderos cortaron el tr¨¢fico en la circunvalaci¨®n de Santiago, a la altura del pol¨ªgono empresarial Costa Vella, quemando se?alizaciones de la carretera y un carro de la compra. Los bomberos intervinieron para apagar el fuego y limpiar el firme y los antidisturbios se bajaron del furg¨®n para dar salida a la decena de veh¨ªculos que se quedaron atrapados en la carretera. Eso s¨ª, trabajaron entre los aplausos y los gritos de "guapos" con los que los obsequiaron los ganaderos.
"Est¨¢ ocurriendo lo que ten¨ªa que ocurrir, si no dejan manifestarse al final acabas cortando la carretera y haciendo barricadas", expres¨® el secretario de organizaci¨®n de X¨®venes Agricultores, Tom¨¢s D¨ªaz. Minutos antes, Javier Iglesias, de Uni¨®ns Agrarias, avisaba de que si la Administraci¨®n no actuaba y no visibilizaba un cambio de actitud, endurecer¨ªan sus protestas. El corte de tr¨¢fico, que mantuvo los accesos del norte de la ciudad bloqueados durante casi dos horas, se complic¨® cuando los ganaderos quisieron vaciar un cami¨®n de Leche R¨ªo que circulaba por la autov¨ªa al aeropuerto. Los antidisturbios cargaron entonces contra los ganaderos y uno de ellos tuvo que ser trasladado al Complejo Hospitalario de Santiago por un golpe en la cabeza. Era la segunda carga policial del d¨ªa. Horas antes los roces se produjeron ante el Maxi D¨ªa del pol¨ªgono, que como el cercano Lidl, cerraron sus puertas. Parte de los manifestantes acompa?ados por la secretaria general del Sindicato Labrego Galego, Carmen Freire, marcharon hasta MercaGalicia, donde est¨¢ el centro de distribuci¨®n de D¨ªa. All¨ª bloquearon tambi¨¦n la actividad log¨ªstica del recinto hasta las seis de la tarde.
Los representantes de los sindicatos agrarios dijeron no entender por qu¨¦ la Subdelegaci¨®n del Gobierno de A Coru?a no permiti¨® una manifestaci¨®n que fue comunicada a la Delegaci¨®n del Gobierno. As¨ª, desde X¨®venes Agricultores barajaban "plantarle una denuncia por secuestro" en una actuaci¨®n que Iglesias tach¨® de "inconstitucional".
Por la tarde, los ganaderos, escoltados por furgones de antidisturbios, caminaron, cortando de nuevo el tr¨¢fico, hasta el barrio de San L¨¢zaro con la intenci¨®n de llegar hasta el edificio de la Xunta en San Caetano, que fue frustrada por la presencia policial.
En Lugo, se esperaban unos 1.000 tractores en la segunda tractorada, pero se vieron pac¨ªficamente desbordados. Al final fueron m¨¢s de 2.000 los ganaderos que, otra vez, dejaron aislado el casco hist¨®rico mientras hac¨ªan sonar sus cl¨¢xones por la ronda de la muralla, para reivindicar un precio digno de su producto en origen. Cargados de razones, se dirigieron hacia el centro de la ciudad. Los ganaderos fueron fieles a la consigna de realizar el trayecto lo m¨¢s r¨¢pido posible, "para no aburrir a la ciudadan¨ªa", pero necesitaron casi tres horas para completar el recorrido.
Todos en Lugo y Santiago ten¨ªan ayer un ojo en Madrid. El secretario general de X¨®venes Agricultores, Francisco Bello, se mostr¨® satisfecho al t¨¦rmino de la reuni¨®n porque, explic¨®, se firm¨® un acuerdo por el que el ministerio se comprometi¨® a incentivar y garantizar que se respeten los contratos l¨¢cteos con controles y con un precio de referencia que tendr¨¢ en cuenta a los que se vende la leche en otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. El preacuerdo, que se firmar¨¢ el lunes, recoge adem¨¢s que las empresas de distribuci¨®n deber¨¢n indicar el pa¨ªs de procedencia de la leche. Ahora, dice Bello, queda el caballo de batalla de las ayudas directas en las que deber¨¢n entrar Xunta y Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.