Campanas con "funci¨®n social"
Ja¨¦n cambiar¨¢ una ordenanza para preservar el ta?ido de la catedral

?Es el sonido de las campanas un bien singular y patrimonial que merezca su protecci¨®n? Para el Ayuntamiento de Ja¨¦n, no hay ninguna duda. Tanto es as¨ª que se dispone a modificar la ordenanza municipal de ruidos para preservar los ta?idos de la catedral, los mismos que lleva soportando Antonio Rus, un vecino que vive enfrente y que, despu¨¦s de varios a?os, ha ganado una batalla judicial que obliga al cabildo catedralicio a rebajar el sonido para hacerlo compatible con el descanso. La historia tiene tintes de absurdo, no s¨®lo por la soledad del demandante, que ha pedido incluso el precintado de las campanas, sino tambi¨¦n por la contradicci¨®n que supone que las mismas autoridades que instan a la catedral a cumplir el fallo judicial han sido los primeros en firmar para que se mantenga su sonido actual. Un aut¨¦ntico "sainete esperp¨¦ntico", como lo ha definido el de¨¢n de la catedral, Francisco Juan Mart¨ªnez.
El hombre al que el TSJA dio la raz¨®n se siente acosado por vecinos y pol¨ªticos
"80 decibelios de ruido es como tener un bar de copas en casa"
Las actuales ordenanzas de ruido de Ja¨¦n sit¨²an en 30 decibelios el nivel m¨¢ximo de ruido tolerable. Seg¨²n la medici¨®n de los t¨¦cnicos municipales, las campanas emiten un sonido de 35 decibelios, pero en el domicilio de Antonio Rus, justo enfrente, se han llegado a medir 80 decibelios. "Es una barbaridad, es como tener un bar de copas dentro de casa", sostiene Juan Fr¨ªas, de la Asociaci¨®n Espa?ola para la Calidad Ac¨²stica, para quien las campanas son emisores ac¨²sticos y, como tal, "no pueden quedar al margen de la ley".
El Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) ha dado la raz¨®n a Antonio Rus despu¨¦s de muchos a?os luchando para que se rebaje el sonido, una cruzada que le ha costado estar de tratamiento m¨¦dico a base de ansiol¨ªticos. A ra¨ªz de esa sentencia, el Ayuntamiento acord¨® dar un mes de plazo a la catedral para que aplique las medidas correctoras. Eso ocurri¨® a principios de mes, y todav¨ªa esa notificaci¨®n no ha llegado a la catedral, lo que le hace recelar a ¨¦ste de la voluntad municipal para cumplir la sentencia. "Me voy a dirigir al Rey para pedirle que interceda y haga cumplir la sentencia", espeta.
La desconfianza de Rus se justifica en la campa?a de recogida de firmas emprendida por el cabildo de la catedral para mantener el sonido actual de los toques a misa por considerarlo un bien patrimonial del legado de este templo renacentista. En apenas una semana, se han recogido m¨¢s de 12.000 firmas. La primera en firmar fue la alcaldesa de Ja¨¦n, la socialista Carmen Pe?alver, y tambi¨¦n lo hizo el primer teniente de alcalde y edil de Medio Ambiente, Jos¨¦ Luis Cano, de Izquierda Unida, lo que llev¨® al portavoz popular, Miguel ?ngel Garc¨ªa Anguita -cuyo grupo tambi¨¦n apoya el sonido actual- a ironizar sobre el "ataque de religiosidad" de los dos socios de gobierno.
Pero, adem¨¢s, el Ayuntamiento se dispone a modificar las ordenanzas municipales de ruido para preservar la "funci¨®n social" y la "singularidad" del ta?ido de las campanas, una medida que, en todo caso, se producir¨¢ una vez finalice el expediente administrativo abierto al cabildo para no crear inseguridad jur¨ªdica. "Ser¨ªa una p¨¦rdida patrimonial que las campanas dejaran de sonar, y un rev¨¦s para la declaraci¨®n de la catedral de Ja¨¦n como Patrimonio de la Humanidad", declara Jos¨¦ Luis Cano. Su departamento ha encargado tambi¨¦n la elaboraci¨®n de un mapa estrat¨¦gico de ruidos para tener una foto fija de la contaminaci¨®n ac¨²stica de la ciudad
Claro que, al Ayuntamiento de Ja¨¦n se le amontona el trabajo. Otro vecino ha interpuesto una denuncia similar por el ruido de las campanas de la iglesia de San F¨¦lix, en la avenida de Andaluc¨ªa de Ja¨¦n. ?stas suenan dos veces al d¨ªa, m¨¢s incluso que las de la catedral, que s¨®lo lo hacen los jueves, s¨¢bados y domingo, m¨¢s los festivos.
Pero Ja¨¦n no es la ¨²nica ciudad que hace una defensa a ultranza de sus campanas. En Pamplona, la alcaldesa, Yolanda Barcina, autoriz¨® el repique de las campanas de las iglesias y el sonido de los relojes, con un l¨ªmite de 90 decibelios, entre las ocho de la ma?ana y la diez de la noche, por considerarlo una costumbre. Valencia calific¨® el toque campanero como un bien patrimonial de la ciudad.
Mientras tanto, Antonio Rus dice estar sufriendo una dura campa?a de acoso, tanto ciudadano como pol¨ªtico. Dice que fue recriminado por un sacerdote que le invit¨® a abandonar la ciudad. La Asociaci¨®n Juristas contra el Ruido apela al derecho al descanso. El letrado Francisco Soler recuerda que existe jurisprudencia condenatoria para varias iglesias. "La ley est¨¢ para cumplirla, da igual que sea una iglesia u otra instituci¨®n o colectivo", indica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
