La inyecci¨®n de fondos p¨²blicos al sector financiero reactiva el cr¨¦dito en EE UU
M¨¢s del 80% de los bancos de Estados Unidos que recibieron fondos de rescate aseguran que el dinero les ha ayudado a aumentar los pr¨¦stamos o a evitar una ca¨ªda de los cr¨¦ditos mientras la recesi¨®n empeoraba a comienzos de a?o.
El sondeo entre las entidades que usaron el Programa de Alivio de Activos T¨®xicos (TARP, por su sigla en ingl¨¦s), promovido por el Departamento del Tesoro estadounidense, mostr¨® que casi un 40% de los 360 bancos consultados us¨® parte de los fondos para provisionar p¨¦rdidas no previstas.
Un tercio de las instituciones manifest¨® que hab¨ªa invertido parte del dinero del TARP -al que el Gobierno destin¨® 550.000 millones de euros- en t¨ªtulos respaldados por hipotecas emitidos por las instituciones semip¨²blicas Fannie Mae y Freddie Mac.
El sondeo, realizado desde febrero hasta junio pasado, buscaba responder a la pregunta reiterada de muchos legisladores estadounidenses: ?qu¨¦ han hecho los bancos con el dinero del plan de rescate?. Las dudas se alimentaron porque el programa original de inyecci¨®n de capital a los bancos, aprobado por el Gobierno de George W. Bush en 2008, no exig¨ªa que las instituciones entregaran informaci¨®n detallada para hacer uso de los dineros del TARP.
El inspector general del TARP, Neil Barofsky, ha recomendado en la presentaci¨®n del estudio que el Tesoro exija a los receptores de fondos del TARP que entreguen informes peri¨®dicos sobre el uso de los fondos.
"Deber¨ªan informar acerca de operaciones tales como pr¨¦stamos, inversiones, adquisiciones y otras actividades, incluida una descripci¨®n de qu¨¦ acciones pudieron tomar que no habr¨ªan podido realizar sin los fondos del TARP", se?al¨®.
El sondeo no hizo p¨²blicos los resultados de cada banco en particular, atendiendo en parte a sus preocupaciones sobre la divulgaci¨®n de informaci¨®n delicada relativa a sus negocios. Pero de los 360 bancos consultados, un 83% afirm¨® que lo us¨® para actividades de pr¨¦stamo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.