La financiaci¨®n auton¨®mica y el 'caso G¨¹rtel' reavivan la divisi¨®n interna
Aguirre recupera su papel de azote de Rajoy al exigir posiciones m¨¢s claras
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Casi seis a?os lleva Mariano Rajoy al frente del PP, y todav¨ªa pr¨¢cticamente nadie se ha acostumbrado a su forma de actuar. El debate sobre su inacci¨®n, su incapacidad para tomar decisiones dr¨¢sticas en momentos dif¨ªciles, en suma, su liderazgo, parec¨ªa definitivamente enterrado con la victoria en las gallegas y en las europeas. Pr¨¢cticamente nadie duda ya de que Rajoy llegar¨¢ a 2012, sobre todo porque nadie ha sido capaz de plantear una alternativa interna seria. Sin embargo, esta semana, la financiaci¨®n auton¨®mica y, sobre todo, el caso G¨¹rtel han devuelto a los corrillos del PP el eterno debate: ?por qu¨¦ Rajoy no hace nada? "?l siempre gana, pero no porque convenza, sino porque deja pasar el tiempo hasta que todos nos agotamos de criticar. Gana por agotamiento", se?ala uno de los cr¨ªticos.
La presidenta madrile?a ha querido dejar en evidencia la inacci¨®n del l¨ªder
Los 'marianistas' insisten en que la dimisi¨®n del tesorero es cuesti¨®n de d¨ªas
Este debate se mueve siempre en la sombra. Las reuniones del PP, de donde el l¨ªder ech¨® hace un a?o a los pocos cr¨ªticos que hab¨ªa, son una balsa en la que el caso G¨¹rtel ni siquiera existe, a pesar de ser el centro de los comentarios de pasillo de todos los dirigentes, preocupados por la posibilidad de que se asocie la imagen del partido a la corrupci¨®n, algo de lo que el PSOE de los a?os noventa tard¨® un decenio en recuperarse.
Sin embargo, esta semana el debate ha saltado a la arena p¨²blica. Y ha sido de nuevo Esperanza Aguirre la que lo ha desatado. La presidenta de Madrid qued¨® muy tocada pol¨ªticamente por el caso G¨¹rtel en un primer momento. Todos sus actos p¨²blicos los organizaban empresas de la trama de Francisco Correa y los negocios urban¨ªsticos de la red se hicieron en territorio Aguirre. Para librarse, ella decidi¨® soltar lastre y cort¨® enseguida la cabeza de una persona de su m¨¢xima confianza -Alberto L¨®pez Viejo, ex consejero de Deportes y v¨ªnculo entre la red y la Comunidad de Madrid- y de todos los alcaldes implicados.
Esta semana, la presidenta ha querido dejar en evidencia la inacci¨®n de Rajoy y atacar p¨²blicamente a Luis B¨¢rcenas, el tesorero, al que pr¨¢cticamente todo el partido quiere ver destituido. Aguirre pidi¨® "de rodillas" a B¨¢rcenas que hiciera p¨²blico todo lo que tuviera contra ella. Despu¨¦s ambos hablaron por tel¨¦fono, y ¨¦l insisti¨® en que no tiene nada contra ella. Todos los dirigentes consultados hab¨ªan interpretado la salida de Aguirre como una llamada de atenci¨®n ante la inacci¨®n de Rajoy, que insiste en esperar. "Ya me molesta que ella d¨¦ ejemplo", dice un dirigente mucho m¨¢s pr¨®ximo a Rajoy que a la presidenta, "pero lo cierto es que ella ech¨® a los alcaldes y al consejero de G¨¹rtel antes de que estuvieran imputados, no les dej¨® ni hablar. Y ahora nadie se acuerda de El Albondiguilla, ni le pone cara, pero B¨¢rcenas, gracias a la inacci¨®n de Rajoy, es ahora uno de los tipos m¨¢s conocidos de la pol¨ªtica espa?ola".
El l¨ªder respondi¨® p¨²blicamente el mi¨¦rcoles, despu¨¦s de semanas de silencio. "He demostrado que no acepto chantajes". Los marianistas insisten en que todo est¨¢ bajo control, y que el tiempo dar¨¢ la raz¨®n al l¨ªder, que ese mismo d¨ªa insisti¨® en que "hay que esperar a ver el final de la pel¨ªcula". Sostienen que la dimisi¨®n de B¨¢rcenas es cuesti¨®n de d¨ªas, y que el caso Camps, que tambi¨¦n tiene paralizado al PP, incapaz de salir de G¨¹rtel, se resolver¨¢ positivamente porque la Sala, formada por jueces conservadores, echar¨¢ abajo el auto del magistrado Jos¨¦ Flors, que le imputa por cohecho.
Ese mismo mi¨¦rcoles, mientras Rajoy romp¨ªa su silencio sobre el caso G¨¹rtel y trataba as¨ª de cerrar la brecha interna y mandar el mensaje de autoridad que le ped¨ªan los suyos, Aguirre le abr¨ªa de nuevo otra v¨ªa de agua, esta vez con la financiaci¨®n auton¨®mica.
Por la ma?ana, la presidenta, siempre m¨¢s r¨¢pida que nadie, hab¨ªa metido presi¨®n: "Madrid votar¨¢ no a no ser que haya una orden del partido". Javier Arenas, en quien Rajoy hab¨ªa delegado este asunto, la llam¨® inmediatamente desde M¨¢laga. Le explic¨®, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n, que el partido hab¨ªa decidido la abstenci¨®n el d¨ªa anterior, en la reuni¨®n de todos los consejeros. Aguirre asegur¨® que eso no hab¨ªa quedado nada claro, que Madrid y Galicia quer¨ªan votar que no, e insisti¨® en que le parec¨ªa un "craso error" abstenerse mientras Rajoy est¨¢ diciendo en todas partes que el sistema es una chapuza y que el PP lo cambiar¨¢ cuando gobierne. Y ayer, en una entrevista en El Mundo, Aguirre volv¨ªa por sus fueros, de nuevo p¨²blicamente: "El PP deber¨ªa haber votado contra la financiaci¨®n". La entrevista sent¨® muy mal en el entorno de Rajoy.
Los cr¨ªticos del partido reprochan a los marianistas la estrategia de criticar en los m¨ªtines y luego abstenerse en las votaciones, algo que ha sucedido en casi todas las grandes decisiones econ¨®micas de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Ese mi¨¦rcoles, Arenas le explic¨® a Aguirre que los diputados del PP votar¨¢n no en el Congreso cuando llegue la reforma, pero ahora las comunidades, que van a aceptar el dinero, est¨¢n en plena negociaci¨®n, y no saben ni siquiera claramente cu¨¢nto les va a tocar, por lo que se impon¨ªa la abstenci¨®n. La presidenta de Madrid acat¨® la orden por disciplina, pero a¨²n hizo un ¨²ltimo intento. Llam¨® a Rajoy, sin saber que estaba comiendo con Arenas en M¨¢laga, y trat¨® de convencerle. Pero la decisi¨®n ya estaba tomada, Rajoy se fio del hombre fuerte del partido, y orden¨® la abstenci¨®n. Aguirre acata, pero no se rinde, y en el PP ya todos ven una nueva batalla interna en ciernes, en la que se mezcla todo.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJKPHTN5VEBHLLRJTN2HGEEVTA.jpg?auth=ef5cb1352bf24156b3800177cc14772ed4e937607cc36d64465f816ca3c33a6c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- Gobierno Comunidad Madrid
- Caso G¨¹rtel
- Presidencia auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Espa?a