La autoridad portuaria de Vigo persiste en rellenar 150.000 metros
El Puerto revisar¨¢ el proyecto de Bouzas y mantiene el del muelle del Areal
La Autoridad Portuaria de Vigo no paralizar¨¢ los rellenos en la r¨ªa. El borrador de plan de usos del puerto -pendiente desde hace 17 a?os- que se perfil¨® durante el periodo de Jes¨²s Paz al frente de la Autoridad Portuaria prev¨¦ nuevas actuaciones, que en total le ganar¨¢n al mar unos 150.000 metros cuadrados, superficie equivalente a 15 campos de f¨²tbol. La llegada a la presidencia de Corina Porro, l¨ªder del PP vigu¨¦s y anunciada candidata a la alcald¨ªa, no ha supuesto cambios en la planificaci¨®n, salvo la paralizaci¨®n del plan Nouvel para el muelle de cruceros (preve¨ªa ampliarlo con un relleno de 42.000 metros) y la revisi¨®n de la ampliaci¨®n en Bouzas.
La ampliaci¨®n de la terminal de Bouzas es la obra m¨¢s impactante de las previstas. Consiste en la construcci¨®n en la actual escollera, de 700 metros de longitud, de un nuevo muelle que se adentrar¨¢ unos 100 metros en la r¨ªa. En total, unos 80.000 metros cuadrados que se sumar¨¢n a los m¨¢s de un mill¨®n del relleno ejecutado hace unos a?os y en el que se asientan la explanada de Citro?n, las oficinas de Zona Franca y un campo de f¨²tbol.
La p¨¢gina web de la Autoridad Portuaria muestra un plan Nouvel sin recortes
M¨¢s de la mitad de las 650 empresas concesionarias de terrenos portuarios se dedican a actividades que no tienen que ver con el transporte mar¨ªtimo. Hasta el R¨¢pido de Bouzas, equipo de f¨²tbol que milita en tercera divisi¨®n, encontr¨® sitio para un campo que se construy¨® en 2001 en el citado macrorrelleno.
La falta de espacio tambi¨¦n se us¨® como argumento para justificar la ampliaci¨®n prevista para el muelle del Areal, que alcanzar¨¢ entre los 60.000 y los 80.000 metros cuadrados para albergar contenedores, en una obra que desde la ONG Salvemos Monteferro, que acaba de publicar en su p¨¢gina web un informe sobre el estado de la r¨ªa, juzgan totalmente innecesaria pero a la que la Autoridad Portuaria ya ha dado el visto bueno y asignado presupuesto, precisando que la ampliaci¨®n se har¨¢ sobre pilotes que no alterar¨¢n el flujo de las corrientes.
La asociaci¨®n de Monteferro considera que se deber¨ªa hacer hincapi¨¦ no en la superficie total, sino en el aprovechamiento de la que ya existe, y ha realizado c¨¢lculos que indican que el puerto vigu¨¦s es muy ineficiente en este apartado, al mover cuatro veces menos contenedores por hect¨¢rea que el de Hong Kong, uno de los l¨ªderes mundiales en tr¨¢fico de mercanc¨ªas.
Existe una amplia oposici¨®n vecinal a muchas de las obras proyectadas. La Plataforma en Defensa da Ensenada de San Sim¨®n se opone a dos rellenos en pleno espacio protegido por la Red Natura 2000, en Punta Chapelisa y en Duchess. ?ste ¨²ltimo ya ha sido descartado, aunque el Parlamento Europeo ha admitido a tr¨¢mite una denuncia contra el hormigonado de 50.000 metros por los indicios de vulneraci¨®n de las reglas de aprovechamiento econ¨®mico de la ensenada, incluida en la Red Natura, por lo que s¨®lo admite actividades como la pesca y el marisqueo.
El pasado 18 de mayo, Corina Porro tom¨® posesi¨®n como nueva presidenta de la Autoridad Portuaria y poco despu¨¦s anunci¨® la revisi¨®n de los proyectos de relleno esbozados en el borrador de plan de usos del puerto, que el equipo anterior hab¨ªa dejado avanzado.
Ahora, el ente portuario ha decidido cancelar el plan Nouvel para la ampliaci¨®n del muelle de transatl¨¢nticos que promovi¨® Abel Caballero, actual alcalde de Vigo, en su etapa de presidente de la Autoridad Portuaria. Porro rechaza dr¨¢sticamente el edificio-monolito que iba a ocupar un extremo del muelle, que de momento prev¨¦ ampliar con una estructura provisional denominada duques de alba que permitir¨¢ el amarre simult¨¢neo de tres grandes transatl¨¢nticos. Esta soluci¨®n, seg¨²n se?ala la Autoridad Portuaria, no perjudicar¨¢ al medio marino porque se construir¨¢ sobre pilotes. "Afecta menos, pero claro que afecta", precisa Juan Jos¨¦ Gonz¨¢lez, investigador jefe del programa de contaminaci¨®n marina del Centro Oceanogr¨¢fico de Vigo.
En Chapelisa y Duchess, no hay obras ahora mismo. Los trabajos de aplanamiento y asfaltado todav¨ªa estaban en marcha hace poco m¨¢s de una semana. Ahora las m¨¢quinas est¨¢n paradas, pero los vecinos de San Sim¨®n creen que volver¨¢n a funcionar. "Seguramente montar¨¢n una gr¨²a para contenedores", dice Antonio Lores, de la Plataforma en Defensa de la Ensenada de San Sim¨®n. "Si dicen que no va a haber m¨¢s rellenos, ahora tienen una oportunidad de oro de demostrarlo con la exposici¨®n p¨²blica del plan de usos portuarios", apunta. "Que incluyan ah¨ª claramente que no va a haber m¨¢s", a?ade.
El de Vigo es el ¨²nico puerto espa?o de inter¨¦s general sin plan de usos. Tendr¨ªa que haberse presentado hace m¨¢s de un mes, seg¨²n el calendario inicial que facilit¨® Corina Porro. Pero inexplicablemente sigue acumulando demoras de 17 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.