Los peritos del 'caso Guateque' creen que de 47 locales s¨®lo uno cumple la ley
El informe revela fallos en la protecci¨®n contra incendios de 13 inmuebles
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
La investigaci¨®n del caso Guateque, la trama de corrupci¨®n en la concesi¨®n de licencias destapada en el Ayuntamiento de Madrid en noviembre de 2007, sigue avanzando. El 28 de enero de 2008, poco despu¨¦s de que se destapara el caso, el juez Santiago Torres pidi¨® a la empresa Tragsa un informe pericial sobre algunos de los locales y viviendas involucrados. Y el resultado, si se tiene en cuenta que se trata de inmuebles sospechosos de beneficiarse de alg¨²n tipo de agilizaci¨®n irregular, es sorprendente: s¨®lo uno de los 47 establecimientos revisados por los peritos cumple la ley.
Los encargados del informe han realizado durante meses visitas a los locales para comprobar si la realidad correspond¨ªa con sus licencias y con los planos. Y, seg¨²n el informe, 16 inmuebles de los investigados por el juez realizaron obras en su interior sin que estuvieran autorizadas por el Ayuntamiento. Pese a ello, funcionaban legalmente; es decir, segu¨ªan abiertos. Eran cuatro bares, un taller mec¨¢nico, un laboratorio de an¨¢lisis cl¨ªnico, una cl¨ªnica, siete edificios de viviendas y un piso. Precisamente, este ¨²ltimo pertenece al viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Armada.
"Las denuncias policiales han ca¨ªdo en saco roto", critica David Lucas
Este alto cargo de Esperanza Aguirre est¨¢ imputado en el caso Guateque por dos obras en su domicilio (una de ellas se ajusta a la ley, seg¨²n el informe) y tambi¨¦n por la licencia del hotel Comfortel -condicionada a otra autorizaci¨®n para levantar un hospital que no se hizo-, en la avenida de P¨ªo XII, cuando era gerente de Urbanismo en el Ayuntamiento.
M¨¢s grave es el resultado de las inspecciones en materia de protecci¨®n contra incendios. En principio, este an¨¢lisis no formaba parte del encargo que recibieron los peritos, pero tras constatar todas las irregularidades las rese?an en el citado informe y advierten al juez de que debe estudiarse m¨¢s "exhaustivamente". En concreto, 13 de los expedientes comprobados no cumplen con las medidas de seguridad necesarias. Es decir, sobre todo ten¨ªan problemas con extintores y salidas de incendios mal se?alizadas u obstruidas.
Entre todos estos locales se encuentra la discoteca Dink, propiedad del hijo de Joaqu¨ªn Fern¨¢ndez de Castro, ex jefe de Evaluaci¨®n Ambiental de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente de la capital y presunto cabecilla de la trama, que adem¨¢s acumula 234 infracciones denunciadas por la Polic¨ªa Municipal.
"Esto corrobora las denuncias en relaci¨®n al incumplimiento sistem¨¢tico de las normas en determinados locales. Pasado el tiempo, despu¨¦s de muchas inspecciones por parte de la Polic¨ªa Municipal, las denuncias han ca¨ªdo en saco roto. Hay una responsabilidad pol¨ªtica respecto a la permisividad de esta situaci¨®n", denuncia el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas.Tambi¨¦n resulta alarmante que ocho de los expedientes revisados in situ arrojen la conclusi¨®n de que hay "elementos, no justificados o avalados por proyectos t¨¦cnicos, que podr¨ªan afectar a la seguridad estructural". En este caso no hay ning¨²n local de ocio nocturno, son todos locales comerciales y viviendas.
En otro de los apartados del informe, los peritos se?alan una serie de locales que constan en el sumario del caso que han sido revisados y cuyas obras no se ajustan a la licencia concedida. En total son 21: 12 bares y discotecas, 2 oficinas, 2 locales comerciales, 1 hostal, 1 supermercado y 1 edificio de viviendas.
En uno de los expedientes, los peritos concluyen que Armada realiz¨® obras sin licencia en su vivienda. Fueron, sin embargo, en 1980, y el presunto delito ha expirado. Seg¨²n relata el documento, el actual viceconsejero de Transportes pidi¨® licencia para realizar obras en su casa, pero le fue denegada. "Las obras se?aladas se corresponden con la demolici¨®n de tabiques de distribuci¨®n interior (tabiques de panderete), desmontaje de aparatos sanitarios, la ejecuci¨®n de nuevos tabiques de distribuci¨®n interior con ladrillo hueco sencillo, el alicatado de un ba?o, la instalaci¨®n completa de un ba?o (con ba?era, lavabos, bid¨¦, desag¨¹es, etc¨¦tera), la instalaci¨®n de un fregadero y el pintado final". Cuando los peritos comprobaron el estado actual de la vivienda, se encontraron con que las obras se hab¨ªan realizado pese a no tener el permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)