ELA rechaza la congelaci¨®n salarial y pide una mayor presi¨®n fiscal
ELA mantiene que la principal receta contra la crisis no es la reducci¨®n de los presupuestos p¨²blicos o la congelaci¨®n salarial, sino un cambio dr¨¢stico en la pol¨ªtica fiscal que eleve los impuestos a los m¨¢s ricos. El sindicato present¨® ayer su informe anual sobre la presi¨®n fiscal, que concluye que en Euskadi ¨¦sta llega al 33,7% de la riqueza generada, m¨¢s de cuatro puntos por debajo de la media espa?ola y seis con relaci¨®n a la europea.
El sindicato considera que los problemas actuales se resolver¨ªan con la equiparaci¨®n del cobro de impuestos a la media de la UE, que se traducir¨ªa en una recaudaci¨®n extra de 4.000 millones. Si se toma como referencia la media espa?ola, supondr¨ªa un ingreso de 2.000 millones, seg¨²n los c¨¢lculos de ELA.
"Es grav¨ªsimo plantear una reducci¨®n presupuestaria", dijo su secretario general Adolfo Mu?oz, refiri¨¦ndose al anuncio del Gobierno de bajar los pr¨®ximos presupuestos en un 6%, que, afirm¨®, "afectar¨¢ al empleo". Tambi¨¦n rechaz¨® el endeudamiento de 1.700 millones que prev¨¦ el Ejecutivo aut¨®nomo, "porque luego hay que pagarlo y se hace por no rectificar la fiscalidad". La congelaci¨®n salarial de los empleados p¨²blicos tampoco es la f¨®rmula, seg¨²n ELA. "Los salarios no han tenido ni tienen que ver en lo que ha sucedido. Si la decisi¨®n es el ajuste de los sueldos, nos va a costar mucho m¨¢s tiempo salir [de la recesi¨®n]".
"Insensata" pol¨ªtica
La central mayoritaria critic¨® la reuni¨®n celebrada ayer entre las instituciones vascas porque no se va a "desandar" la "insensata" pol¨ªtica fiscal en vigor en Euskadi. A?adi¨® que tanto el Gobierno como las diputaciones forales y los ayuntamientos "tienen claro en estar de acuerdo en no rectificar la pol¨ªtica fiscal". El informe de ELA concluye que la presi¨®n media de los impuestos directos e indirectos es similar, sobre el 11%. "Existe un saqueo a las rentas de trabajo" en beneficio de las de profesionales y las de capital, apunt¨® Mu?oz. El responsable del ¨¢rea social, Mikel Noval, resalt¨® que las rentas de trabajo declaran una media de 20.000 euros por persona y las de los profesionales, 12.200.
En este sentido, acus¨® a las diputaciones de utilizar su capacidad normativa en impuestos para convertir el Pa¨ªs Vasco en un "para¨ªso fiscal de los ricos". Y agreg¨® que las instituciones forales ocultan informaci¨®n fiscal y acometen las reformas sin consultar, lo que supone un "d¨¦ficit democr¨¢tico".
ELA aboga por igualar la presi¨®n fiscal media de la UE, eliminar las reformas de los principales impuestos, suprimiendo el tipo fijo para las rentas de capital, y perseguir el fraude fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.