La multinacional que tuvo 11 empleados
ITP, que celebra hoy sus 20 a?os de vida, cuenta ahora con 2.650 trabajadores
ITP (Industria de Turbo Propulsores) celebra hoy sus 20 a?os de vida y, como casi todas las empresas, est¨¢ pendiente de la crisis. Pese a ello, el pasado a?o aument¨® sus beneficios en un 26,9% y gan¨® casi 47 millones de euros. La empresa fabricante de motores de aviaci¨®n se ha convertido en estas dos d¨¦cadas en la primera multinacional espa?ola de motores aeron¨¢uticos, con presencia, adem¨¢s de en Espa?a, en M¨¦xico, Reino Unido, Malta y Estados Unidos.
Desde 1989 el cambio de la empresa ha sido total. Entonces ten¨ªa s¨®lo 11 empleados, en dos pisos de Madrid y Bilbao, y la primera pieza vendida fue en 1991, en un tubo que se entreg¨® en una maleta y en mano. Ahora, aquellos 11 trabajadores se han convertido en 2.650 y dispone de 17 plantas en Espa?a, M¨¦xico, Inglaterra, Malta, Estados Unidos y China. De ellas, dos est¨¢n en Euskadi, en Zamudio y Barakaldo. Su crecimiento le ha supuesto ser socio de referencia en consorcios de defensa, motores de aviaci¨®n civil y aviaci¨®n de negocio y mantenimiento de motores peque?os.
Su presidente, Ignacio Mataix, admiti¨®, a principios de mes, al presentar sus resultados de 2008, que para 2010 y 2011, se prev¨¦ un "bajo o nulo" crecimiento pese a la existencia de una importante cartera de pedidos a largo plazo. La clave son los retrasos anunciados en los programas aeron¨¢uticos.
"Nadie se libra de esta crisis. El tr¨¢fico a¨¦reo ha ca¨ªdo en los ¨²ltimos meses de manera dram¨¢tica. Hay pocas ¨®rdenes nuevas [de pedidos] y aumentan las cancelaciones", admiti¨® el pasado mes Mataix en una entrevista con este diario. Al menos, de momento, no ha llegado el Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE), planteado a principios de a?o y retirado despu¨¦s. Pero sigue sin descartarse y depender¨¢ de la carga de trabajo en la segunda mitad del a?o.
"Nuestra trayectoria se ha cimentado en el talento de nuestras personas", ha asegurado el director general, quien vuelve a apelar a ello para capear la crisis econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.