La reinvenci¨®n del dise?o brit¨¢nico
Las marcas inglesas est¨¢n actualizando con ¨¦xito su ADN est¨¦tico - El clasicismo deja paso a la deportividad sin sacrificar la elegancia - Son la referencia entre los modelos m¨¢s exclusivos
Italianos y brit¨¢nicos han dominado hist¨®ricamente el dise?o del autom¨®vil y sus creaciones han marcado casi siempre el camino a seguir. Los primeros siguen en forma y los ¨²ltimos, aunque perdieron la propiedad de sus marcas m¨¢s emblem¨¢ticas, han conservado el carisma de sus modelos de lujo y se est¨¢n situando como referencia entre los coches m¨¢s exclusivos.
Las l¨ªneas y detalles estil¨ªsticos de los ¨²ltimos Aston Martin, Bentley, Jaguar y Range Rover est¨¢n actualizado con ¨¦xito el ADN del autom¨®vil ingl¨¦s. Su legendario clasicismo est¨¦tico evoluciona hacia interpretaciones m¨¢s deportivas sin renunciar a esa elegancia inconfundible que les ha distinguido siempre. Esa personalidad exquisita unida a las mejoras de calidad est¨¢ colocando a las marcas brit¨¢nicas de lujo como alternativa a los fabricantes alemanes de prestigio. Lo curioso es que la mayor¨ªa de las marcas inglesas pasaron a manos for¨¢neas en los a?os noventa. Rolls Royce y Mini pertenecen a BMW, Bentley est¨¢ integrada en el Grupo VW y tanto Jaguar como Range Rover y Aston Martin han formado parte de Ford hasta 2008. Las dos primeras son ahora de la india Tata, y la ¨²ltima ha recuperado la independencia.
El cambio de due?os ha sido clave, porque ha aportado recursos para renovar las gamas y ha disparado ventas y beneficios. Pero sobre todo ha resuelto las grandes carencias hist¨®ricas, tanto mec¨¢nicas como tecnol¨®gicas y de fiabilidad. El mejor ejemplo es el Mini. La reedici¨®n del m¨ªtico utilitario ingl¨¦s realizada por Frank Stephenson Santos -un dise?ador estadounidense de madre malague?a criado en Espa?a- actualiza con brillantez el carisma del modelo original y a?ade la calidad de BMW. El resultado ha sido un ¨¦xito arrollador: ya se han fabricado 1,5 millones de unidades y el nuevo Mini es el coche de moda y objeto de deseo de urbanitas de todo el mundo. Ahora, la marca alemana va a evolucionar Rolls Royce y lanzar¨¢ a fin de a?o el Ghost, un modelo m¨¢s peque?o de 5,39 metros. Llevar¨¢ un motor 6.6 V12 (565 CV) y tendr¨¢ precios m¨¢s asequibles de lo habitual en el fabricante preferido de magnates y artistas: 213.000 euros sin impuestos.
Bentley es otra historia de ¨¦xito y ha batido todos sus r¨¦cords, 10.000 unidades en 2007. Una cifra muy meritoria: su modelo m¨¢s barato cuesta 200.000 euros. La clave ha sido la aceptaci¨®n del Continental GT y su versi¨®n descapotable GTC, dos imponentes deportivos de l¨ªnea elegante y poderosa. Aston Martin, posiblemente la marca con los coches m¨¢s bellos del mundo, ha vivido el mismo fen¨®meno. Su exquisita l¨ªnea y una gran evoluci¨®n mec¨¢nica permitieron vender 8.200 unidades en 2007: el modelo m¨¢s asequible no baja de 125.000 euros. El prototipo One-77 adelanta ahora la evoluci¨®n est¨¦tica de los pr¨®ximos modelos.
Land Rover tambi¨¦n ha triunfado en los ¨²ltimos a?os, gracias en parte al Range Rover Sport. Esta versi¨®n estilizada y deportiva del Range cl¨¢sico recoge su carisma en un formato m¨¢s joven y ha multiplicado las ventas. El Freelander, su hermano m¨¢s peque?o, ha popularizado la marca, y ahora se va a lanzar un peque?o 4x4 deportivo de l¨ªnea cup¨¦, con el tama?o de los Qashqai y RAV4. Adem¨¢s, acaba de poner al d¨ªa la imagen e interior del Range Rover, que estrena un motor 5.0 V8 turbo m¨¢s potente (510 CV) con menos consumo.
Sin embargo, la gran revoluci¨®n se est¨¢ produciendo en Jaguar, que quiere adaptar sus se?as de identidad al nuevo siglo. El cambio empez¨® con el XF, que sustituye el estilo cl¨¢sico de su antecesor, el S-Type, por unas formas m¨¢s deportivas y estrena un interior vanguardista e innovador. Pero la ruptura est¨¦tica se aprecia a¨²n m¨¢s en el nuevo XJ, su berlina grande, que se acaba de presentar y llegar¨¢ en enero de 2010 (ver recuadro superior).

Revoluci¨®n en Jaguar
Si el XF rompi¨® con el estilo del S-Type, el nuevo XJ que saldr¨¢ en enero representa una revoluci¨®n. La berlina superior de Jaguar pasa del clasicismo del modelo actual a una l¨ªnea futurista que sorprender¨¢ a sus clientes, maduros y conservadores. Pero es la soluci¨®n para hacer el cambio generacional. Seg¨²n Andy Dobson, jefe de ingenier¨ªa del XJ, "se trata de hacer bellos coches r¨¢pidos para recuperar a los clientes que aman los autom¨®viles apasionados". Y el nuevo XJ transmite pasi¨®n. Su l¨ªnea afilada con un impactante frontal en cu?a, la zaga corta y un techo en arco que disimula las cuatro puertas lo identifican con los cup¨¦s. El interior reinterpreta el lujo combinando materiales exquisitos con un dise?o y soluciones innovadoras que crean un ambiente elegante y vanguardista. Adem¨¢s, incluye tecnolog¨ªas avanzadas y motores a la ¨²ltima m¨¢s eficientes: 5.0 V8 (385 y 510 CV) y 3.0 V6 D (275 CV). A la venta desde 81.200 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.