Los puertos de Bilbao y Pasajes bajan su actividad entre un 17% y un 39%
La actividad portuaria, uno de los term¨®metros m¨¢s fieles de la econom¨ªa, refleja la virulencia de la crisis. El tr¨¢fico de mercanc¨ªas en los dos principales puertos vascos, Bilbao y Pasajes, ha tenido en el primer semestre una bajada desconocida desde la d¨¦cada pasada: un 17,5% en Bilbao y un 39% en Pasajes.
En los muelles del primero se movieron 15,72 millones de toneladas, frente a los m¨¢s de 19 millones de los primeros seis meses de 2008. La diminuci¨®n fue especialmente patente en la carga seca (que incluye el tr¨¢fico en contenedores, mercanc¨ªa general convencional y graneles s¨®lidas), con un 35%, mientras que los graneles l¨ªquidos tuvieron un menor impacto, con una bajada del 6%. El principal producto del Puerto de Bilbao, el crudo de petr¨®leo para Petronor, sigue su tendencia alcista, con un 7% y 4,4 millones de toneladas en el semestre. En el resto, destaca la bajada del fuel¨®leo (-21%), el gas natural (-13%) y, sobre todo, los productos sider¨²rgicos (-50%).
En Pasajes, el descenso del 38,9% en la actividad supuso que se movieran 1,5 millones, frente a los 2,5 millones del primer semestre de 2008. El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Buen, asegur¨® que este descenso no obliga a revisar "la necesidad de la d¨¢rsena exterior", aunque apunt¨®, sin dar m¨¢s detalles, que sus cifras "se van a replantear", informa Efe.
Defensa de la ampliaci¨®n
Buen record¨® que el puerto representa el 1,9% de PIB guipuzcoano y que, con la construcci¨®n de la d¨¢rsena exterior, se espera incrementar esta cifra. A?adi¨® que la limitaci¨®n de los diez metros de calado del canal de acceso a la bah¨ªa interior "hace que much¨ªsimos barcos no puedan entrar" o que, de hacerlo, tengan que "salir a media carga o a dos tercios de carga", lo que limita much¨ªsimo las posibilidades del puerto actual.
Buen advirti¨® de que si la actividad comercial del puerto de Pasajes desapareciera, tambi¨¦n lo har¨ªan unos "3.000 puestos de trabajo directos" y que todas las industrias que operan ahora mismo a trav¨¦s de ¨¦l tendr¨ªan que "trasladarse a otros lugares".
Mientras, la asociaci¨®n ecologista Jaizkibel Bizirik, contraria a la ampliaci¨®n, pidi¨® al presidente del Puerto de Pasaia la paralizaci¨®n del proyecto y que "aprenda de los desastres econ¨®micos" de los puertos exteriores en construcci¨®n de A Coru?a y Gij¨®n, "inmersos en una situaci¨®n de bancarrota y con la posible retirada de financiaci¨®n europea". En un comunicado, la organizaci¨®n inform¨® de que los costes de construcci¨®n se han disparado en Gij¨®n en un 50% sobre las previsiones y en A Coru?a, un 30%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.