"Nos designen o no, vamos a ganar siempre"
La concejal Marisol Garmendia acaba de a?adir a sus anteriores tareas la responsabilidad de impulsar la candidatura de San Sebasti¨¢n como Ciudad Europea de la Cultura 2016. Desde hace dos meses, esta periodista que hace un lustro pas¨® el Rubic¨®n para dedicarse a la pol¨ªtica municipal, fichada por Odon Elorza, ha apretado el acelerador en esta misi¨®n, para la que va cosechando adhesiones y tendiendo puentes internos e internacionales.
Pregunta. ?2016 est¨¢ lejos o cerca?
Respuesta. 2016, en cualquier caso, est¨¢ muy cerca. Porque se trata de un proceso ya iniciado que implica la transformaci¨®n de la ciudad en las relaciones que tiene San Sebasti¨¢n como capital de Guip¨²zcoa con la provincia y el resto de capitales del pa¨ªs. Hemos iniciado un proceso y, ganemos o no, nos va a servir: vamos a ganar siempre.
"Nuestros proyectos se orientar¨¢n a la movilizaci¨®n de la creatividad"
P. ?Qu¨¦ ha considerado imprescindible abordar al tomar el tim¨®n de la candidatura?
R. En agosto cumple un a?o la Oficina de la Candidatura, que comenz¨® con la filosof¨ªa de la participaci¨®n ciudadana. En la idea central, el dise?o de sus ejes y sus contenidos han intervenido activamente los donostiarras con m¨¢s de 500 propuestas. Ahora empieza la nueva etapa de la definici¨®n de los proyectos culturales.
P. ?Existe tanta participaci¨®n?, porque el donostiarra es m¨¢s bien pasivo.
R. Si hay una ciudadan¨ªa involucrada con su ciudad, ¨¦sa es la donostiarra. Pero, ?qu¨¦ es una ciudadan¨ªa activa?: ?es activa la que corre el encierro y pasiva la que ve los fuegos artificiales? No lo creo. Tenemos un tejido social que es protagonista de nuestra candidatura, cuya idea central est¨¢ expresada en el lema que la define, "Olas de energ¨ªa ciudadana".
P. Est¨¢n estableciendo redes de colaboraci¨®n a trav¨¦s de donostiarras en el extranjero.
R. Vamos a crear una red de embajadores con los numerosos guipuzcoanos esparcidos por todos los rincones del mundo ejerciendo actividades, muchas de ellas relacionadas con la creaci¨®n. Requerimos su adhesi¨®n, su colaboraci¨®n y complicidad.
P. ?Cu¨¢l es la imagen de San Sebasti¨¢n que proyectan en el extranjero para su nominaci¨®n?
R. La proyecci¨®n internacional es una carencia, aunque, ¨²ltimamente, trabajamos mucho en redes de ciudades que se esfuerzan en la sostenibilidad, la cultura y los valores de la paz. Tenemos que aprender, pero San Sebasti¨¢n tiene tambi¨¦n muchas cosas que ense?ar a Europa: su esfuerzo por la movilidad sostenible, su lucha contra el cambio clim¨¢tico y su apuesta por una cultura entendida como instrumento de desarrollo personal y colectivo. Nuestra red de casas de cultura y su programaci¨®n es un ejemplo en muchas ciudades europeas y espa?olas.
P. En los primeros debates sobre la candidatura se destacaba que el ciudadano donostiarra es m¨¢s consumidor de cultura que creador y productor de la misma.
R. Debemos fomentar m¨¢s los centros de creaci¨®n art¨ªstica. Hemos cubierto la etapa de la universalizaci¨®n de la cultura: la red de casas de cultura de base est¨¢ creando un humus y haciendo, se supone, a la gente m¨¢s culta. Ahora hay que pasar a otra etapa, la del fomento de la creaci¨®n. Consumimos mucha cultura, tenemos unos festivales impresionantes, pero debemos establecer los mecanismos, las infraestructuras y las pol¨ªticas de creaci¨®n.
P. ?Ya tienen una l¨ªnea de trabajo con esos objetivos? ?Est¨¢ Tabakalera en el centro de ella?
R. Una pol¨ªtica destinada a promover la creaci¨®n es m¨¢s que un centro, por mucho que ¨¦ste sea Tabakalera que, desde luego, ser¨¢ catalizador de muchos creadores y muchas energ¨ªas vinculadas al sector audiovisual y la cultura contempor¨¢nea. Pero los proyectos de la Candidatura 2016 estar¨¢n orientados a la movilizaci¨®n de la creatividad. ?C¨®mo?, creando espacios, mecanismos, relaciones que permitan a la gente expresarse, reflexionar, crear, ser cr¨ªticos... Algunos de los proyectos de la candidatura, que persiguen precisamente eso, van a ser m¨¢s, que proyectos, procesos. Porque no se trata tanto de una fecha fija como 2016, sino de que hemos iniciado un proceso en el que vamos a ir trabajando para que culmine, alcancemos 2016 o no.
P. La crisis y la incertidumbre de futuro ?c¨®mo pueden afectar a esta candidatura?
R. El futuro siempre es incierto, pero para nosotros es una oportunidad. Creo que son muy buenos tiempos para la cultura y la creaci¨®n. En tiempos convulsos, el ingenio, las ganas de superaci¨®n para crear nuevos escenarios, aunque sean virtuales, y las esperanzas por las que luchar son el mejor acicate para la cultura. Nuestra candidatura apuesta por valores, no por fastos.
P. ?El dinero no es problema?
R. Nosotros estar¨ªamos preocupados si no tuvi¨¦ramos ideas y no cont¨¢ramos con la participaci¨®n de a gente.
P. ?Cree que no alcanzar la capitalidad no ser¨ªa frustrante?
R. Vamos a ganar; aunque, si no alcanz¨¢ramos la nominaci¨®n de Ciudad europea de la Cultura en 2016, no ser¨¢ un fracaso estrepitoso. Porque ganamos en cualquier caso. Ya s¨¦ que no da igual, pero lo importante es haber iniciado un proceso de transformaci¨®n.
Marisol Garmendia
Marisol Garmendia (Zaldibia, 1963) es uno de los escasos ejemplos de periodista en activo que ha dado el salto a la pol¨ªtica y la gesti¨®n municipal como edil socialista. Garmendia se afana ahora en incrementar las numerosas adhesiones que la candidatura donostiarra est¨¢ consiguiendo en Euskadi, adem¨¢s de tender puentes en Europa para conseguir su meta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.