La MAT calienta motores
El 78% del primer tramo de la obra entre Sentmenat y Bescan¨® est¨¢ acabado
Hace medio a?o Cristina ve¨ªa s¨®lo las monta?as del Far y los Pirineos desde el peque?o cerro de Bescan¨® (4.242 habitantes) donde tiene su casa rural. Pero ya no. Le han instalado a 400 metros dos torres de la l¨ªnea de muy alta tensi¨®n (MAT). Explica que cuando el sol baja, las torres incluso deslumbran. Su clientela ha disminuido. "Supongo que ha bajado la ocupaci¨®n por la crisis, pero es cierto que los hu¨¦spedes enseguida preguntan: '?Esto es la MAT?".
El primer tramo de 86 kil¨®mteros de la l¨ªnea de Red El¨¦ctrica que conectar¨¢ Espa?a con Francia est¨¢ casi a punto. La empresa ha finalizado el 78% de las torres entre Sentmenat, en la comarca del Vall¨¨s Occidental, y Bescan¨®, en el Giron¨¨s, y prev¨¦ que entren en funcionamiento en enero. Las asociaciones y plataformas contrarias al proyecto est¨¢n resignadas ante el avance de las obras y reconocen que por ahora s¨®lo se nota el impacto medioambiental de los gigantes de hierro.
La empresa el¨¦ctrica prev¨¦ que en enero empiecen a funcionar las torres
En Viladrau, las cuatro torres que le han construido no se ven y no parecen preocupar demasiado a la poblaci¨®n Es una de las 24 localidades afectadas por la construcci¨®n del primer tramo. "Es que est¨¢n en medio de las monta?as", justifica Carles S¨¢nchez-Lafuente, de 44 a?os, detr¨¢s del mostrador de su tienda. A ¨¦l le parece bien que se hagan nuevas conexiones. "Todos queremos enchufar el ordenador y la estufa, pero el Gobierno se tiene que sacrificar y soterrar la l¨ªnea", opina.
La Asociaci¨®n de Municipios MAT (AMMAT) lucha para que Red El¨¦ctrica y la Generalitat consideren la opci¨®n de soterrar los 40 kil¨®metros del segundo tramo de la l¨ªnea de 400 kilovatios que unir¨¢ Bescan¨® con Santa Llogaia, en el Alt Empord¨¤. La empresa a¨²n est¨¢ tramitando el anteproyecto, seg¨²n una portavoz de Red El¨¦ctrica. "Esperamos que se forme una comisi¨®n parlamentaria para discutirlo y que vaya bajo tierra", pide Francesc Xavier Quer, presidente de la AMMAT. Un total de 63 municipios, el 90% de los de las comarcas de Girona, forman parte de esta organizaci¨®n, que se opone desde el principio a la l¨ªnea. Si no cambian las cosas, s¨®lo est¨¢ previsto el soterramiento de los 70 ¨²ltimos kil¨®metros, que unen Santa Llogaia con la frontera francesa. Red El¨¦ctrica est¨¢ estudiando el recorrido.
Tanto Red El¨¦ctrica como el Gobierno catal¨¢n defienden que la l¨ªnea de muy alta tensi¨®n es necesaria por tres motivos. En primer lugar, para el abastecimiento de la provincia de Girona, que apenas produce energ¨ªa; en segundo lugar, por la conexi¨®n entre Francia y Espa?a que exige la Uni¨®n Europea, y por ¨²ltimo, potr el tren de alta velocidad, que depende de la red para funcionar adecuadamente. Adem¨¢s, a?ade una portavoz de Red El¨¦ctrica, para las energ¨ªas limpias como la e¨®lica es imprescindible una infraestructura por la que evacuar la energ¨ªa que producen.
Pero ecologistas y la Plataforma No a la MAT no comparten sus argumentos. "La nueva red s¨®lo servir¨¢ para importar y exportar energ¨ªas sucias", sostiene Eloy Noia, coordinador de Ecologistas en Acci¨®n en Catalu?a. Y opina que en el caso del AVE se ha creado primero el problema y ahora se busca la soluci¨®n.
"Nuestra lucha es activa, pero pac¨ªfica", dice Joan Mart¨ª, portavoz de la asociaci¨®n, que ha llevado el proyecto al Tribunal Supremo. Fundamentan su denuncia en tres puntos: que la compa?¨ªa ha fragmentado en tres trozos el plan, que no lo ha sometido a debate y que no ha justificado su necesidad con un estudio. "Estamos resignados porque, a no ser que tengan problemas t¨¦cnicos, la red se va a hacer. La resoluci¨®n judicial tiene para dos a?os como m¨ªnimo", lamenta Mart¨ª.
En Bescan¨®, por ejemplo, el alcalde, Xavier Soy (CiU), impidi¨® que las expropiaciones se llevaran a cabo en dependencias municipales. "Todav¨ªa no hemos notado nada, tampoco han desbrozado en exceso", explica la primera teniente de alcalde, Remei Ferrer. En el municipio hay nueve torres. "Quiz¨¢ cuando ya entren en funcionamiento veremos m¨¢s consecuencias". Cristina no pierde la esperanza: "De la misma manera que han levantado las torres, las pueden echar abajo". Por ahora se conformar¨ªa con que los helic¨®pteros dejaran de instalar el cableado los s¨¢bados, perturbando a sus hu¨¦spedes.Est¨¢ previsto que en Osona las obras realizadas por Red El¨¦ctrica Espa?ola (REE) finalicen en septiembre. El corredor el¨¦ctrico, procedente de Sant Feliu de Codines (Vall¨¨s Oriental), ha empalmado con la l¨ªnea ya existente (denominada Pierola-Vic) siguiendo la cresta monta?osa existente entre Taradell y Seva, para seguir en direcci¨®n a las Guilleries y Bescan¨®.
Carles Baronet, alcalde de Folgueroles, espera que "REE el¨¦ctrica desmantele la vieja red en el plazo fijado, que es de tres meses a partir de la entrada en funcionamiento de la MAT". El alcalde explica que en su municipio "las obras han afectado sobre todo a fincas particulares fuera del casco urbano".
Adem¨¢s del corredor principal, REE ha realizado otros segmentos secundarios en el territorio de Osona, como el que enlaza con la subestaci¨®n el¨¦ctrica de Vic, situada en el pol¨ªgono Malloles. Esta nueva l¨ªnea ha cercado la ermita de Sant Jordi. Junto al Eix Transversal (C-25) se encuentra la mas¨ªa Casanova de Puigeslloses. La finca ha sufrido ocho expropiaciones en el ¨²ltimo a?o a causa del paso de diversas infraestructuras. El propietario, Jordi Coma, explica: "Tenemos muchas ganas de cerrar todos estos temas porque la impotencia te puede llevar a la enfermedad (...). Hemos dialogado mucho para sufrir el m¨ªnimo impacto posible, pero el da?o es inevitable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.