Moratinos pedir¨¢ a Ch¨¢vez que no caldee la crisis hondure?a
M¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa. Despu¨¦s de Guinea Ecuatorial y Gibraltar, el ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, inicia hoy una visita oficial al pa¨ªs con el r¨¦gimen m¨¢s controvertido de Suram¨¦rica: Venezuela. El viaje se produce, adem¨¢s, en un momento de tensi¨®n entre Caracas y Bogot¨¢, debido a la cesi¨®n de bases colombianas a EE UU, y de enfrentamiento abierto entre Hugo Ch¨¢vez y el Gobierno golpista de Honduras.
Aunque Espa?a ha condenado sin paliativos el golpe, apuesta por una soluci¨®n negociada a trav¨¦s del costarricense ?scar Arias y considera contraproducentes gestos como la instalaci¨®n de un campamento en la frontera nicarag¨¹ense por parte de Zelaya, con el apoyo de Venezuela. Por eso, Moratinos, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, pedir¨¢ a Ch¨¢vez que "no eche m¨¢s gasolina al fuego" de la crisis.
El encuentro con el caudillo bolivariano estaba previsto para ma?ana, coincidiendo con su 55 cumplea?os, pero a ¨²ltima hora y sin mayores explicaciones se ha aplazado al mi¨¦rcoles. No se limitar¨¢, en todo caso, a un intercambio de puntos de vista, pues Ch¨¢vez presidir¨¢ la firma de contratos con empresas espa?olas.
El Gobierno no oculta que el cap¨ªtulo econ¨®mico es el m¨¢s relevante de la visita. Casi una treintena de empresarios acompa?an al ministro, convencidos de que hay "operaciones muy importantes en cartera y grandes expectativas de hacer negocio", seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas.
Garant¨ªas
El satisfactorio acuerdo sobre la nacionalizaci¨®n del Banco de Venezuela -por el que el Santander percibir¨¢ 1.050 millones de d¨®lares- es, seg¨²n las mismas fuentes, "la prueba del algod¨®n" de que, a pesar de la ret¨®rica populista, las empresas espa?olas pueden operar con suficientes garant¨ªas en el pa¨ªs. Repsol-YPF ha invertido m¨¢s de 2.000 millones y planea aumentar a 160.000 barriles diarios su producci¨®n local. El Consejo de Ministros aprob¨® el viernes un acuerdo energ¨¦tico con Venezuela que prev¨¦ la compra de productos espa?oles a cambio de petr¨®leo, aunque s¨®lo se aplicar¨¢ cuando el precio del barril sobrepase los 100 d¨®lares.
Quienes no cuentan con tantas garant¨ªas son los 200 hispano-venezolanos que han visto expropiadas sus tierras. Al menos una cuarta parte han sido ya indemnizados, pero todav¨ªa est¨¢n pedientes los due?os de 88 fincas r¨²sticas y 23 urbanas. Moratinos se reunir¨¢ con ellos en Caracas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Honduras
- IX Legislatura Espa?a
- Venezuela
- Viajes oficiales
- Miguel ?ngel Moratinos
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Centroam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Proceso paz
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Conflictos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Asuntos Exteriores