"Cerrar Garo?a es un lujo caro"
Ya ha pasado lo peor. Antoni Gurgu¨ª (Barcelona, 1953), uno de los cinco miembros del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), est¨¢ relajado tras superar los meses m¨¢s tensos de la historia reciente del organismo. El 5 de junio, el pleno del CSN aval¨® por unanimidad que la central nuclear de Garo?a, en Burgos, funcionase 10 a?os m¨¢s. "Cualquier persona sensata habr¨ªa hecho lo mismo. Los informes t¨¦cnicos eran un¨¢nimes a favor de la pr¨®rroga. No s¨¦ hasta qu¨¦ punto pod¨ªamos firmar otra cosa sin incurrir en prevaricaci¨®n. El informe a favor de la pr¨®rroga lleva nuestra firma, pero la de muchos t¨¦cnicos antes", explica.
Gurgu¨ª accedi¨® al cargo en marzo pasado, propuesto por CiU, despu¨¦s de que el PSOE intentara sin ¨¦xito copar la mayor¨ªa de un organismo fundamental sobre la energ¨ªa nuclear. La opini¨®n de Gurgu¨ª es clave, porque ¨¦l deshar¨ªa un eventual empate entre los otros cuatro consejeros (dos propuestos por el PSOE y otros dos por el PP).
"Ser antinuclear es como estar en contra de los tornillos"
Este ingeniero industrial experto en energ¨ªa nuclear afirma que con un consejero propuesto por otro partido no habr¨ªa cambiado la cosa: "En la elaboraci¨®n del primer informe no vi ni un atisbo de presiones pol¨ªticas ni de divisi¨®n en funci¨®n del partido pol¨ªtico que propuso a cada consejero. Incluso si hubieran puesto a alguien propuesto por Greenpeace, habr¨ªa avalado la pr¨®rroga".
Cuesti¨®n distinta fue el informe que, con el plazo apurado, el Ministerio de Industria pidi¨® al CSN sobre qu¨¦ condiciones deber¨ªa cumplir la central para funcionar dos, cuatro o seis a?os, y que el organismo emiti¨® en unos d¨ªas tras disputas internas sobre la validez jur¨ªdica del texto.
Sobre la decisi¨®n del Gobierno de cerrar Garo?a en cuatro a?os, en 2013, desoyendo el informe del CSN, Gurgu¨ª mantiene una cr¨ªtica moderada: "Respeto la competencia del Gobierno en pol¨ªtica energ¨¦tica, pero, como padre, me preocupa el futuro del pa¨ªs. Cerrar Garo?a es un lujo caro. Me pregunto si somos un pa¨ªs tan rico para prescindir de elementos productivos de bajo coste".
-?Y qu¨¦ se contesta?
-Sus lectores son lo bastante inteligentes para entenderlo.
Este ex director general de Industria de Catalu?a con Jordi Pujol define Garo?a como "una nuclear que se ha gestionado bien". Es de las pocas opiniones directas que suelta a lo largo de las dos conversaciones mantenidas para la entrevista, una antes de la decisi¨®n sobre Garo?a y otra despu¨¦s. Aunque es evidente lo que piensa, suele buscar una forma edulcorada de expresarlo. Por ejemplo, cuando pone en duda que se tenga que cerrar una nuclear por el hecho de estar amortizada: "?Y si le decimos a los espa?oles que ya han pagado su hipoteca que tienen que dejar su casa porque ya est¨¢ amortizada y as¨ª estimulamos el sector inmobiliario?".
Gurgu¨ª se niega a definirse como pronuclear. "Ser pronuclear o antinuclear no tiene sentido. Es como estar en contra de los tornillos o como discutir sobre las pantallas de plasma o las de cristal l¨ªquido. Cada una tiene sus ventajas. Hay que explicar los pros y los contras de cada tecnolog¨ªa".
El consejero defiende la seguridad de las nucleares: "Vivir junto a una nuclear es peligroso si fumas, bebes y conduces muy r¨¢pido". Pide que Espa?a se tome en serio su problema energ¨¦tico y la repercusi¨®n sobre la competitividad de la industria. "Europa no tiene una pol¨ªtica energ¨¦tica. Cuando Rusia ha cortado el gas, en el este de Europa se han congelado literalmente". Sostiene que s¨®lo Francia, cuya electricidad es en m¨¢s de un 70% de origen nuclear, "se ha tomado el tema en serio".
Gurgu¨ª -que no dejar¨ªa tener tecnolog¨ªa nuclear a ning¨²n pa¨ªs en el que no haya prensa libre- explica que el reto ahora en Garo?a es mantener la motivaci¨®n y la seguridad, ya que "no es lo mismo invertir y trabajar en una empresa con un horizonte claro que si va a cerrar en unos a?os".
La crisis es una preocupaci¨®n a?adida en el sector nuclear, ya que las compa?¨ªas el¨¦ctricas han anunciado grandes recortes de la inversi¨®n. Y eso, cuando el CSN ha pedido m¨¢s inversi¨®n en las centrales. "Les hemos dicho a las el¨¦ctricas que le bajen el sueldo al presidente si quieren, pero que no recorten un euro en las centrales nucleares". Antes se helar¨¢ el infierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.