Ch¨¢vez rompe por tercera vez con Colombia
Venezuela niega haber entregado lanzacohetes suecos a las FARC
El presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, orden¨® el martes congelar las relaciones diplom¨¢ticas con Colombia despu¨¦s de que Bogot¨¢ anunciara, la semana pasada, que hab¨ªa confiscado a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tres lanzacohetes AT-4 de fabricaci¨®n sueca que fueron vendidos al Gobierno de Venezuela en 1988. Suecia ha confirmado el origen de las armas y ha anunciado que pedir¨¢ explicaciones a Caracas.
Las autoridades colombianas hab¨ªan comunicado el hallazgo a Venezuela el pasado 2 de junio, sin que, seg¨²n Bogot¨¢, hubiera respuesta. Fue el ministro de Exteriores, Jaime Berm¨²dez, el encargado de entregar a su hom¨®logo venezolano, Nicol¨¢s Maduro, "un documento en el cual se evidencia la posesi¨®n de esos lanzacohetes por narcoterroristas de las FARC", asegura un comunicado emitido ayer por la presidencia colombiana. As¨ª mismo, "de manera discreta", Bogot¨¢ entreg¨® "documentos de las FARC que mencionan la colaboraci¨®n de tres altos funcionarios del Gobierno de Venezuela" en el desv¨ªo de ese armamento.
"Es absolutamente falso que nosotros le damos armas a guerrilla alguna. Eso se lo hemos dicho al Gobierno de Colombia una y quinientas veces", tron¨® Ch¨¢vez, que anunci¨® la congelaci¨®n de relaciones y orden¨® llamar al embajador de Caracas en Colombia. Se trata de la tercera vez en cinco a?os que Ch¨¢vez amenaza con romper las relaciones bilaterales con su vecino a cuenta de las FARC.
Es a los empresarios de ambos lados de la frontera, m¨¢s que a los pol¨ªticos o a los diplom¨¢ticos, a quienes m¨¢s angustia la nueva crisis diplom¨¢tica. A diferencia de conflictos anteriores, en los que la pol¨ªtica binacional iba muy mal pero los negocios segu¨ªan muy bien, esta vez el bloqueo amenaza con afectar el intercambio comercial entre ambos pa¨ªses, que s¨®lo en 2008 super¨® los 7.300 millones de d¨®lares (5.200 millones de euros).
Ch¨¢vez orden¨® a su Consejo de Ministros la suspensi¨®n de las importaciones de Colombia y la revisi¨®n de las inversiones colombianas. Las expropiaciones tambi¨¦n est¨¢n previstas. Los efectos que tendr¨¢ el discurso de Ch¨¢vez, sin embargo, se esperan en el largo plazo. Ayer, la frontera de m¨¢s de 2.000 kil¨®metros que comparten ambos pa¨ªses y por la que transita buena parte de los alimentos y productos textiles que importa Venezuela desde Colombia, segu¨ªa abierta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.