Prevenci¨®n de incendios
?Cu¨¢ntos ¨¢rboles se habr¨¢n quemado con los incendios de esta semana? Estimen que m¨¢s del mill¨®n. Se nos prometi¨® plantar 45 millones, aunque nunca se dijo por qu¨¦ ni para qu¨¦. No s¨¦ si se han plantado pero, visto lo visto, casi preferir¨ªa que no. Pero no quiero hablar de ¨¢rboles, sino de personas. ?Por qu¨¦ no prevenimos los incendios y, con ello, muchas de las muertes que se producen?
Pr¨¢cticamente todos los a?os alguien fallece por su causa aun cuando no son noticia si son s¨®lo uno o dos. Pero pierden la vida salvando nuestro patrimonio natural y nuestras viviendas, cada vez m¨¢s cerca del bosque, porque cada vez hay m¨¢s bosques. Las ¨²nicas medidas que se ponen en marcha son m¨¢s medios para la extinci¨®n: helic¨®pteros, hidroaviones, brigadas helitransportadas..., que adem¨¢s, con vientos como los de esta semana, son poco operativos.
Es como contratar m¨¢s m¨¦dicos para el oto?o a la espera de la gripe A, que ser¨¢ cuando con m¨¢s virulencia se manifieste, en vez de comprar vacunas. Y al igual que nos proveemos de vacunas en verano, debemos prevenir los incendios en el invierno.
Y nada mejor que invertir en gesti¨®n, en su aprovechamiento ordenado, cortando ¨¢rboles y sembrando en sus huecos para que hoy y ma?ana tengamos montes y disfrutemos de sus productos. Consumimos productos del monte todos los d¨ªas del a?o y m¨¢s de la mitad los importamos porque sacarlos de nuestros montes no es rentable. Si lo hici¨¦ramos, nuestros bosques ser¨ªan m¨¢s resistentes al fuego, habr¨ªa menos incendios y evitar¨ªamos m¨¢s muertes por su causa. Y una vez que invirtamos en gesti¨®n, adelante, plantemos m¨¢s. Es cierto que seguir¨¢ habiendo incendios en Espa?a, pero ser¨ªan menos; los inevitables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.