El Gobierno paraliza un pol¨ªgono en Zamudio ubicado en suelo contaminado
Segundo caso en Vizcaya de incumplimiento de la ley de contaminaci¨®n
El Departamento de Medio Ambiente ha paralizado las obras de un pol¨ªgono industrial en Zamudio por acometerse sobre un suelo contaminado. Los constructores, una uni¨®n temporal de empresas, incumplieron la ley de prevenci¨®n de contaminaci¨®n por no realizar previamente un plan de excavaci¨®n y un certificado de calidad del suelo.
?ste es el segundo caso detectado en Vizcaya, en poco m¨¢s de un mes, de incumplimiento de la Ley de Prevenci¨®n de Contaminaci¨®n del Suelo, en vigor desde mayo de 2005. El primero fue la construcci¨®n de 200 chal¨¦s en Derio (a menos de cinco kil¨®metros), donde los promotores tampoco presentaron el certificado de calidad pese a que el solar ten¨ªa parcelas contaminadas. Este caso es investigado por el Departamento de Medio Ambiente, que advirti¨® a los promotores hasta en cuatro ocasiones de la ilegalidad pero las obras se iniciaron en 2007 y gran parte de los 200 chal¨¦s est¨¢n construidos.
Una constructora inici¨® en septiembre las obras con permiso municipal
El pol¨ªgono industrial La Cruz empez¨® sus obras en septiembre y se ubica en Lezama,donde est¨¢ el 74% de las 26 hect¨¢reas del solar, y Zamudio. En la parte de este ¨²ltimo municipio existe identificada una parcela contaminante en el inventario elaborado hace varios a?os por el Gobierno.
Aunque existe esta informaci¨®n oficial, los promotores (la UTE La Cruz) presentaron un proyecto de urbanizaci¨®n sin hacer referencia a ese problema, que tampoco la constataron los ayuntamientos de Lezama y Zamudio, que concedieron los permisos de obra. El pasado 25 de junio, un t¨¦cnico de la Direcci¨®n de Calidad Ambiental del Gobierno inspeccion¨® la zona y comprob¨® que se hab¨ªan efectuado movimientos de tierras en un emplazamiento contaminado. "Se ha realizado un talud y el material excavado se ha acopiado en la orilla del r¨ªo y en otra zona cercana", dice el informe de Medio Ambiente, fechado el pasado 4 de julio. Agrega que se observan manchas de lixiviaci¨®n (agua contaminada) "de una sustancia desconocida" en varios charcos y en el r¨ªo.
Medio Ambiente recuerda que la ley de prevenci¨®n de contaminaci¨®n obliga a controlar la calidad del suelo y recuperarlo, por lo que decreta "la inmediata paralizaci¨®n" de las obras y obliga a la presentaci¨®n de un informe sobre las obras realizadas. La Direcci¨®n de Calidad Ambiental ha remitido su documento al Ayuntamiento de Zamudio para que le remita "copia de cuantas licencias" se hayan emitido por el consistorio. Recuerda que la concesi¨®n de permisos de obras sin el certificado de calidad suelo puede declarar nulas esas autorizaciones, como establece la ley de prevenci¨®n de contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.