Feij¨®o recurrir¨¢ al Parlamento antes de derogar el concurso e¨®lico
La Xunta pretende blindarse ante posibles reclamaciones de los perjudicados
La anunciada revocaci¨®n del concurso e¨®lico aprobado por el Gobierno bipartito tendr¨¢ que esperar al permiso del Parlamento gallego, seg¨²n anunci¨® ayer el presidente auton¨®mico, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, durante la rueda de prensa posterior al Consello de Goberno. Feij¨®o quiere as¨ª que el legislativo gallego "autorice el desistimiento" en la tramitaci¨®n del decreto, de modo que se blinde su derogaci¨®n y se evite que la Administraci¨®n tenga que indemnizar a los beneficiados por el reparto e¨®lico todav¨ªa vigente.
La discusi¨®n del tema e¨®lico en el Consello demor¨® a Feij¨®o, que lleg¨® con casi media hora de retraso a la rueda de prensa. El presidente dej¨® para el final de su intervenci¨®n el asunto de la anulaci¨®n del decreto e¨®lico, y cuando lo hizo quiso abundar en lo anunciado el mi¨¦rcoles por la conseller¨ªa de Econom¨ªa. El decreto se anula porque, seg¨²n Feij¨®o, los t¨¦cnicos jur¨ªdicos de la Xunta han encontrado en ¨¦l "cuatro tachas de forma y fondo infranqueables" que vulneran la Constituci¨®n, la directiva europea y la ley estatal que regulan el sector el¨¦ctrico y tambi¨¦n la ley gallega de Patrimonio, en referencia esta ¨²ltima a una participaci¨®n p¨²blica en el negocio e¨®lico que rondaba el 14% y que el actual gobierno quiere desterrar.
Los empresarios lucenses piden que se mantengan las adjudicaciones
"Han tirado por la borda 8.000 puestos de trabajo", afirma Quintana
Feij¨®o se refiri¨® asimismo al nuevo canon e¨®lico, con el que prev¨¦ recaudar entre "22 y 30 millones de euros [por a?o] indefinidamente", y cuya recaudaci¨®n se destinar¨¢ mayoritariamente a un fondo de compensaci¨®n ambiental del que la mitad se entregar¨¢ directamente a los municipios donde haya instalaciones e¨®licas, y el otro 50% a la Xunta, con "la obligaci¨®n de que se invierta en los ayuntamientos afectados".El presidente avanz¨®, adem¨¢s, que "una cantidad m¨ªnima" del fondo podr¨ªa emplearse para compensar -Feij¨®o evit¨® usar el t¨¦rmino indemnizaci¨®n- a quienes ya hayan redactado proyectos de explotaci¨®n para el sistema actual y pidan una reparaci¨®n econ¨®mica.
Mientras, el PSdeG opina que lo ¨²nico que a la Xunta del PP no le gusta del concurso e¨®lico es el resultado final. Su portavoz en el Parlamento, Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga, explic¨® ayer que se mantienen en una proporci¨®n elevada los procedimientos y los criterios de adjudicaci¨®n del concurso del bipartito. Con la misma l¨ªnea argumental empleada el mi¨¦rcoles por el ex conselleiro de Industria e impulsor del concurso e¨®lico, el nacionalista Fernando Blanco, Leiceaga vaticin¨® que la anulaci¨®n del proceso conllevar¨¢ "una guerra judicial" y un "quebrantamiento previsible de las arcas p¨²blicas", provocados por las indemnizaciones que exijan las empresas perjudicadas por la paralizaci¨®n del concurso.
Los parques acumular¨¢n tambi¨¦n un retraso "considerable", que superar¨¢ los dos a?os, consider¨® Leiceaga, hasta el punto de que N¨²?ez Feij¨®o "no va a ver funcionando como presidente de la Xunta en este mandato nuevos parques e¨®licos".
El PSdeG celebr¨®, sin embargo, lo que considera una "rectificaci¨®n triple" del Gobierno del PP en cuanto a la valoraci¨®n del proceso de concurrencia competitiva -que "ya estaba en el decreto"-, la intenci¨®n de cobrar un canon medioambiental a los e¨®licos despu¨¦s de oponerse al hidroel¨¦ctrico, y, finalmente, el deseo de preservar la Red Natura de los nuevos parques, pero no as¨ª de las plantas acu¨ªcolas.
En similar sentido se manifest¨® Anxo Quintana, vicepresidente de la Xunta en la anterior legislatura y actual secretario de la Mesa del Parlamento Gallego. El pol¨ªtico del BNG explic¨®, en declaraciones a Europa Press, que las empresas adjudicatarias del anterior concurso esperan ahora "decisiones en firme" para "recurrir a los tribunales", lo que acarrear¨¢ "costes al erario p¨²blico". "Ahora no existe un m¨ªnimo principio de seguridad jur¨ªdica para la inversi¨®n privada", se?al¨®, devolviendo el argumento de la inseguridad legal usado por Feij¨®o. El ex l¨ªder del BNG a?adi¨® que la Xunta "tira por la borda 8.000 puestos de trabajo" para volver a la adjudicaci¨®n "a dedo".
Entre los perjudicados por el concurso se encuentran los empresarios de Lugo, seg¨²n expres¨® el presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Lucense (CEL), Eduardo Jim¨¦nez, informa Pablo V¨¢zquez. El responsable de la CEL se declar¨® "profundamente sorprendido" por la anunciada derogaci¨®n de un reparto "conseguido por parte de muchos y enmarcado, digan lo que digan, dentro de la legalidad". Jim¨¦nez se?al¨® que lo l¨®gico ser¨ªa "intentar armonizar un decreto en el que, si hab¨ªa alg¨²n fallo, se podr¨ªa haberse subsanado". "Deber¨ªan mantenerse las adjudicaciones", sentenci¨®.
Respecto a las especulaciones sobre la fusi¨®n de las cajas gallegas, Feij¨®o critic¨® ayer al PSOE, cuya postura en el asunto dijo desconocer. "?Est¨¢n a favor o en contra?", se pregunt¨® ir¨®nicamente, y a?adi¨®: "Es muy dif¨ªcil pactar cuando un partido [el PSOE] no sabe lo que quiere". Feij¨®o volvi¨® a incidir, eso s¨ª, en que nadie impondr¨¢ "el escenario" de esta materia "desde fuera", y abog¨® por sustituir la pol¨ªtica econ¨®mica del "rumor" por la del "rigor".
La misma idea, pero en sentido contrario, transmiti¨® Leiceaga, que llam¨® a la Xunta a "fijar" su posici¨®n sobre la fusi¨®n y a aprobar en septiembre en el Parlamento una proposici¨®n no de ley de los socialistas a favor de que las cajas mantengan su centro de decisi¨®n en Galicia . Sacar adelante esa iniciativa supondr¨ªa, seg¨²n Leiceaga, alzar una "barrera firme" para evitar la "desgalleguizaci¨®n" de las cajas. El portavoz socialista coment¨® la posibilidad de crear una federaci¨®n de cajas y otros sistemas de protecci¨®n, sin descartar tampoco la fusi¨®n entre Caixa Galicia y Caixanova.
![Alberto N¨²?ez Feij¨®o, antes de su rueda de prensa de ayer en el Pazo de Raxoi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WEZBYPDA5ZV3AZUZJNDT6MWISE.jpg?auth=bfb791c4900f2133136880d4ede47b88655d088b11450e4d4410211cdecacd7b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.