Una ¨®pera para Bernarda Alba
Miquel Ortega estrena su versi¨®n l¨ªrica de la ¨²ltima obra de Garc¨ªa Lorca
De Dimitri Shostak¨®vich a The Clash. De la m¨²sica cl¨¢sica al rock. Federico Grac¨ªa Lorca no ha dejado de ser constante fuente de inspiraci¨®n en el mundo de la m¨²sica desde que fue fusilado en Granada, el 18 de agosto de 1936. Su poes¨ªa, sus obras de teatro y su tr¨¢gica muerte se han convertido en canciones, ¨®peras, sinfon¨ªas y oratorios. La ¨²ltima, que se estren¨® anoche en el Festival de Santander y llega ma?ana al Festival de Peralada (Alt Emporda), es una nueva ¨®pera basada en la ¨²ltima de las obras teatrales de Lorca, La casa de Bernarda Alba, escrita por el compositor y director de orquesta catal¨¢n Miquel Ortega (Barcelona, 1963).
Gestada entre 1990 y 2006, la de Miquel Ortega es la primera versi¨®n oper¨ªstica en castellano del drama lorquiano, al que ya en 2000 puso m¨²sica el prestigioso compositor alem¨¢n Aribert Reimann (Berl¨ªn, 1936) en Bernarda Albas Haus. Sube a escena en Espa?a tras su "preestreno" -as¨ª lo considera el compositor barcelon¨¦s- en diciembre de 2007 en el teatro l¨ªrico de la ciudad rumana de Brasov. All¨ª la direcci¨®n de escena corri¨® a cargo de Rom¨¢n Calleja, quien tambi¨¦n se responsabiliza esc¨¦nicamente de la nueva producci¨®n que se presenta en Santander y Peralada.
La mezzosoprano uruguaya Raquel Pierotti en el papel de Bernarda encabeza el reparto, que incluye a la soprano Montserrat Mart¨ª, quien interpreta a Adela. La actriz Vicky Pe?a es Josefa, la madre de Bernarda, el ¨²nico personaje de la ¨®pera que no ha sido escrito para una cantante. Pe?a, que califica de "reto interesant¨ªsimo y muy estimulante" participar en una producci¨®n l¨ªrica, ya fue Martirio, una de las hijas de Bernarda, en el filme basado en la obra de Lorca que en 1987 dirigi¨® Mario Camus. El reparto se completa con Marina Rodr¨ªguez Cus¨ª (Poncia), Hasmik Nahapetyan (Angustias), Beatriz Lanza (Martirio), Marina Pardo (Magdalena), Mar¨ªa Fe Nogales (Amelia) y Leticia Rodr¨ªguez (una criada).
Ortega encarg¨® en 1989 a su amigo Julio Ramos, escritor que firmaba con el seud¨®nimo de Bruno Bruch y que falleci¨® en 1995, la elaboraci¨®n del libreto, que, con peque?os cambios para adaptarla al g¨¦nero l¨ªrico, sigue con fidelidad la obra de Lorca, la historia de una madre autoritaria que somete a sus cinco hijas a un encierro tras la muerte de su segundo marido.
Compositor ecl¨¦ctico, Ortega se declara defensor de la m¨²sica tonal y ferviente valedor de la melod¨ªa, que afirma que "no tiene por qu¨¦ morir".
![Un momento del ensayo general, en Santander, de la ¨®pera <b><i>La casa de Bernarda Alba</b></i>, de Miquel Ortega.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MAUEHO3TU7QACTTGHW7F6MWOSA.jpg?auth=66c949777e7c74000de7eb281ed83cb14c370235bd4968206ccde3e39a6b9f36&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.