Adi¨®s a la uni¨®n centroamericana
El conflicto paraliza las negociaciones de libre comercio regionales y con la UE
El conflicto hondure?o no ha hecho sino elevar el voltaje de la tensi¨®n pol¨ªtica entre Washington y Caracas, poniendo a prueba incluso las promesas de moderaci¨®n que lanz¨® el presidente Barack Obama hacia Am¨¦rica Latina al iniciar su mandato. La misma rivalidad se ha puesto de manifiesto por la disposici¨®n de Colombia de ceder a EE UU el uso de siete bases militares. "Se trata de los yanquis, la naci¨®n m¨¢s agresiva de la historia de la humanidad", reclam¨® Ch¨¢vez.
Importa poco si Colombia y Venezuela son vecinos, miembros de Unasur, de la Comunidad Andina (CAN), del Grupo de R¨ªo y de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA). El Gobierno de ?lvaro Uribe y su enfrentamiento con el movimiento bolivariano est¨¢ otra vez en las portadas de los diarios de la regi¨®n, como blanco de Ch¨¢vez y de sus principales ac¨®litos: el ecuatoriano Rafael Correa y el boliviano Evo Morales.
Centroam¨¦rica est¨¢ a¨²n m¨¢s atenazada. Manuel Zelaya, el presidente derrocado de Honduras, y Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua, impulsan el proyecto chavista frente a la aversi¨®n manifiesta de Costa Rica y de Panam¨¢, cuyo nuevo presidente, Ricardo Martinelli, prometi¨® luchar contra la expansi¨®n de las corrientes chavistas en la regi¨®n. Mientras tanto, El Salvador y Guatemala intentan concentrarse m¨¢s en los problemas internos y salirse de la dicotom¨ªa, inspirados en el tipo de izquierda pragm¨¢tica que pregonan Lula da Silva en Brasil y Michelle Bachelet en Chile.
Esta Centroam¨¦rica dividida es la que reza para que la Uni¨®n Europea acceda a retomar las negociaciones de un acuerdo de asociaci¨®n que convertir¨ªa al istmo en el primer destino de exportaci¨®n del modelo integrador nacido en Maastricht. La crisis hondure?a hizo a Bruselas paralizar las negociaciones como medida de presi¨®n, pero tambi¨¦n por los problemas de legitimidad generados por la incertidumbre de poder, y porque Europa siempre ha pedido negociar con todos o con ninguno. Ahora los vecinos de Honduras, especialmente Costa Rica, presionan a Espa?a para que convenza a Bruselas de descongelar las negociaciones y negociar con s¨®lo una parte de la regi¨®n. El martes, fuentes de la Comisi¨®n Europea aseguraron a la agencia Efe que las negociaciones para concluir un acuerdo de asociaci¨®n con Centroam¨¦rica siguen adelante, aunque reconocieron que a¨²n no se ha debatido la posibilidad de llevarlas a cabo sin Honduras.
"La regi¨®n no est¨¢ aprovechando espacios ni hablando con una sola voz", diagnostica el analista Daniel Zovatto, quien clasifica a los Gobiernos latinoamericanos en tres grupos: los que gobiernan con apego a las leyes favoreciendo los climas de negocio y manteniendo la estabilidad pol¨ªtica; los que usan su elecci¨®n democr¨¢tica para impulsar reformas constitucionales internas en ¨¢mbitos como la propiedad privada, con discurso cr¨ªtico contra Estados Unidos; y los que evitan entrar en el juego bipolar, procurando mantenerse igual de distantes de la Casa Blanca como del Palacio de Miraflores. "Es una zona gris de grandes y chicos, con Brasil, Argentina, Paraguay o El Salvador", ha advertido el polit¨®logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.