Honduras aplaza de nuevo la visita de la OEA tras las protestas en Tegucigalpa
Insulza conf¨ªa en el di¨¢logo despu¨¦s de recibir en Washington a una delegaci¨®n del Gobierno 'de facto' presidido por Micheletti
Por segunda vez en menos de una semana, el Gobierno de Honduras ha decidido aplazar de nuevo la visita de una misi¨®n de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) por razones de seguridad, ante las ¨²ltimas protestas de seguidores del depuesto presidente Manuel Zelaya, que este jueves han continuado sus marchas en la capital Tegucigalpa y han denunciado abusos contra los manifestantes.
Mientras, en Washington, el Secretario General de la OEA, Jos¨¦ Miguel Insulza, se ha reunido por primera vez con una delegaci¨®n del Gobierno de facto de Honduras, con el que ha guardado las distancias desde que Roberto Micheletti lleg¨® al poder tras el golpe de Estado del 28 de junio. Insulza recibi¨® en su residencia privada a la delegaci¨®n, compuesta por algunos de quienes representaron al nuevo Gobierno en los di¨¢logos que concluyeron en la redacci¨®n del Acuerdo de San Jos¨¦, el pasado 22 de julio.
"Tuvimos una conversaci¨®n muy larga, muy interesante y creo que muy constructiva", dijo el titular de la OEA en un comunicado difundido tras el encuentro. El Gobierno de Micheletti, designado por el Parlamento el 28 de junio, d¨ªa en que los militares derrocaron a Zelaya, ya aplaz¨® la llegada, el pasado martes, de la delegaci¨®n de la OEA, por estar incluida en la misma Insulza, a quien finalmente acept¨® como observador.
Insulza ha mostrado su confianza en que el di¨¢logo que ha mantenido con la delegaci¨®n hondure?a "redunde en beneficio de la misi¨®n" que el organismo enviar¨¢ "pr¨®ximamente" al pa¨ªs.
Zelaya no regresar¨¢ a Honduras por ahora
Mientras tanto, Manuel Zelaya ha asegurado que por ahora descarta regresar a Honduras debido a que ha recibido amenazas de muerte. "Mi presencia ser¨ªa (peligrosa por) una amenaza que me han hecho ellos a m¨ª de eliminarme, de asesinarme en territorio nacional", ha dicho el presidente depuesto a los periodistas, tras participar en un almuerzo con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda.
Bachelet por su parte reiter¨® "el reconocimiento de Chile a Zelaya como el presidente democr¨¢ticamente electo por los hondure?os" y expres¨® su respaldo a las acciones tanto del presidente costarricense, Oscar Arias, como del secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Jos¨¦ Miguel Insulza.
Toque de queda
Unas horas despu¨¦s de que Gobierno de facto de Honduras volviera a decretar el toque de queda en Tegucigalpa tras los serios disturbios en los que acab¨® desembocando una multitudinaria protesta en apoyo al derrocado presidente, otra violenta manifestaci¨®n ha enfrentado en las ¨²ltimas horas, por segundo d¨ªa consecutivo, a zelayistas y polic¨ªa en las calles de la capital hondure?a.
Este mi¨¦rcoles (madrugada del jueves en Espa?a), unos 5.000 seguidores del depuesto presidente de Honduras, protestaron en las cercan¨ªas de la Casa Presidencial sin que se registraran incidentes, para, posteriorente, dirigirse hacia el centro de la capital hondure?a, donde se encuentra la sede del Legislativo. Antes de llegar al Parlamento, la protesta fue disuelta "por polic¨ªas y militares que no dejaron que lleg¨¢ramos hasta el Congreso Nacional" y que se llevaron a una veintena de detenidos, seg¨²n ha afirmado un dirigente campesino y uno de los coordinadores del movimiento de resistencia popular que exige el regreso al poder de Zelaya.
El toque de queda decretado por el Gobierno presidido por Roberto Micheletti, rige en la capital del pa¨ªs entre las 22.00 y las 05.00 hora local (06.00 a 13.00, hora peninsular espa?ola). Desde que Zelaya fuera derrocado por los militares, el pasado 28 de junio, la administraci¨®n de Micheletti impuso un toque de queda en todo el pa¨ªs que estuvo un vigor hasta el 31 de julio pasado. Desde ese momento, la ordenanza qued¨® en vigor solamente en la l¨ªnea divisoria con Nicaragua del oriental departamento de El Para¨ªso, por donde Zelaya pretendi¨® entrar a su pa¨ªs el d¨ªa 24 de ese mismo mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.