El aislamiento del pa¨ªs conduce la econom¨ªa hacia el abismo
El PIB ya ha retrocedido un 6% desde el golpe del pasado 28 de junio
El golpe de Estado que en junio pasado depuso al presidente Manuel Zelaya y estableci¨® el Gobierno de hecho de Roberto Micheletti ha dejado a Honduras como un paria en la escena internacional. Ning¨²n pa¨ªs ha reconocido su Gobierno. La crisis pol¨ªtica ha supuesto un duro rev¨¦s para la de por s¨ª d¨¦bil econom¨ªa hondure?a. Por lo pronto, ya ha costado a los hondure?os un 6% de producto interior bruto (PIB). Y si las huelgas y los bloqueos que han promovido los simpatizantes de Zelaya contin¨²an, la p¨¦rdida ser¨¢, por lo menos, de un 8%.
Honduras es el segundo pa¨ªs m¨¢s pobre de Centroam¨¦rica y el tercero de Am¨¦rica Latina. El salario m¨ªnimo mensual es de unos 170 euros. Cinco de cada 10 de sus habitantes viven en la pobreza y de ellos, cuatro en la indigencia. El 20% de sus ingresos provienen de la ayuda exterior. El Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron en julio la suspensi¨®n de ayudas de 470 millones de d¨®lares (unos 330,4 millones de euros). La Uni¨®n Europea ha congelado una partida de ayuda presupuestaria directa al Gobierno de Tegucigalpa y anunci¨® en julio que dejar¨ªa "en el m¨ªnimo posible" su representaci¨®n diplom¨¢tica en Tegucigalpa.
Adem¨¢s, el presidente venezolano Hugo Ch¨¢vez ha suspendido el suministro de petr¨®leo, equivalente a unos 1.500 millones de d¨®lares (unos 1.054 millones de euros) anuales y los cr¨¦ditos de hasta 130 millones de d¨®lares (unos 91 millones de euros) que hab¨ªa prometido enviar a Honduras desde su afiliaci¨®n en octubre pasado a la Alternativa Bolivariana para las Am¨¦ricas (ALBA). Aun con estas ayudas, Zelaya dej¨® a su pa¨ªs con una deuda interna de un 25% de su PIB.
Las suspensiones pintan un panorama sombr¨ªo para un pa¨ªs que subsiste gracias a sus exportaciones, de caf¨¦ y pl¨¢tano principalmente; al turismo, que ha ca¨ªdo un 70% desde el golpe de Estado, y al env¨ªo de remesas, un sector ya golpeado por la recesi¨®n de EE UU, el principal destino de los inmigrantes hondure?os.
Honduras hab¨ªa mantenido un crecimiento de hasta un 6% entre 2004 y 2007. La crisis ya le hab¨ªa costado un retroceso: s¨®lo creci¨® un 4,2% en 2008. En este a?o, el mejor de los pron¨®sticos apunta a un retroceso de un 2%. Las secuelas del golpe causar¨¢n que la recuperaci¨®n lleve hasta "cuatro o cinco a?os", seg¨²n apunta la depuesta ministra de Finanzas hondure?a, Rebeca Patricia Santos. Por lo pronto, la meta econ¨®mica del Gobierno de hecho es resistir seis meses sin ayudas exteriores, hasta las elecciones presidenciales programadas para noviembre, un reto que a decir de la ministra de Finanzas de Micheletti, Gabriela N¨²?ez, se antoja "enorme".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.