Uno de cada once empleados trabaja en la Administraci¨®n
Catalu?a es la comunidad con menos funcionarios, seg¨²n Pimec
Catalu?a es la comunidad aut¨®noma con menos proporci¨®n de funcionarios. Mientras que en el conjunto de Espa?a, uno de cada siete empleados trabaja en la Administraci¨®n, en Catalu?a esta proporci¨®n es inferior, uno de cada casi 11. Las diferencias entre comunidades son notables. El punto m¨¢ximo est¨¢ en Extremadura, donde m¨¢s del 23% de todos los empleados son p¨²blicos, frente al 8% en Catalu?a, el otro extremo.
?stas son algunas de las conclusiones de un estudio sobre el personal al servicio de las administraciones p¨²blicas en Espa?a en el periodo 2004-2009, elaborado por Pimec, que sugiere que el n¨²mero de empleados p¨²blicos en Espa?a es muy elevado. La patronal defiende que la "intervenci¨®n" de la Administraci¨®n en la econom¨ªa sea "la m¨ªnima posible" porque -dice- el sector privado es "m¨¢s eficiente".
Pimec argumenta que las evoluciones del empleo p¨²blico y privado en 2009 muestran comportamientos claramente diferenciados, en comparaci¨®n con 2008. As¨ª, mientras el segundo experimenta una gran ca¨ªda, el p¨²blico mantiene su ritmo de crecimiento. Pero el estudio no parece tener en cuenta la crisis.
Dice que entre 2004 y 2009 el empleo p¨²blico ha aumentado casi el 12%, a una tasa anual del 2,3%, lo que representa un crecimiento superior al experimentado por el empleo del conjunto de la econom¨ªa. Pero el propio trabajo reconoce que en esos seis a?os, los asalariados del sector p¨²blico, seg¨²n la encuesta de poblaci¨®n activa (EPA), han pasado de representar el 15,6% en el primer trimestre de 2004, a un m¨ªnimo del 14,1% en el mismo periodo de 2008 -antes de que empezase a dispararse el paro-, para volver a aumentar hasta el 15,9% en el primer trimestre de 2009. Es decir, en seis a?os, el peso relativo del empleo p¨²blico sobre el total de la poblaci¨®n ocupada es muy similar, algo m¨¢s del 15,6% de todos los empleados.
En Catalu?a, los empleados p¨²blicos, sin tener en cuenta los que trabajan en Correos ni el personal en el extranjero, suman casi 300.000 personas. El 10,4% pertenecen a la Administraci¨®n central, el 54,1% a la Generalitat (el 66,5% de ellos son docentes no universitarios y personal sanitario) y el tercio restante a la Administraci¨®n local (diputaciones, ayuntamientos y consejos comarcales). Pimec considera un "error" que el sector p¨²blico crezca en Catalu?a, pese a la falta de escuelas y hospitales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.