El juez deniega el cierre de dos bares con fotos de etarras porque ya las han retirado
Los due?os de los locales, imputados por enaltecimiento del terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decidi¨® ayer no clausurar temporalmente los bares Zurgai y Ezpala, ambos en Pamplona, al haber retirado "voluntaria y conscientemente" sus due?os una quincena de fotograf¨ªas de etarras presos. Sin embargo, el juez imputa a los responsables y a las encargadas de los dos locales un delito de enaltecimiento del terrorismo, castigado con pena de uno a dos a?os de prisi¨®n.
El juez se?ala que, al haber retirado voluntariamente las fotos de etarras, los propietarios de los bares han evitado la continuidad de la acci¨®n delictiva, por lo que no procede acceder al cierre que solicit¨® la fiscal¨ªa. No obstante, deja constancia que el cierre puede ser acordado "tambi¨¦n durante la tramitaci¨®n de la causa".
Los imputados en el delito de enaltecimiento son el propietario del Zurgai, Daniel Burgos Monreal; la encargada de este bar Izaskun Go?i Ju¨¢rez; el due?o del Ezpala, Antonio Echalecu, y la camarera Ainhoa Oroz. El juez descarta que las encargadas hayan incurrido en la "desobediencia grave" a la autoridad que se?al¨® el fiscal por negarse a retirar las fotos a requerimiento de la Guardia Civil, y les imputa directamente el delito de enaltecimiento.
La fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional, que inst¨® por primera vez el cierre de los dos locales, ha retirado la petici¨®n de clausura respecto al Ezpala y la mantiene respecto al Zurgai, cuyo due?o, Daniel Burgos Monreal, quit¨® las fotos pero las sustituy¨® por siluetas. La fiscal¨ªa estudiaba ayer por la tarde el auto del juez y previsiblemente lo recurrir¨¢ hoy para que acabe siendo un tribunal de la Audiencia Nacional el que decida si se cierra el bar Zurgai.
En su resoluci¨®n, el juez Velasco se?ala que la colocaci¨®n de carteles con fotograf¨ªas de presos de ETA en un establecimiento p¨²blico como un bar constituye un indicio de un delito de enaltecimiento de quienes han participado en la ejecuci¨®n de actos terroristas. La exhibici¨®n resaltada en lugares muy visibles del local "no puede tener otro fin que el de recordar la acci¨®n por la que son encomiados por quien los coloca, o por quien, siendo responsable, no los retira, toler¨¢ndolos".
Seg¨²n el auto, enaltecer la trayectoria de alguien significado exclusivamente por cometer acciones terroristas supone "una clara promoci¨®n p¨²blica" de los que cometen esos actos criminales y el "escarnio de las v¨ªctimas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.