El PSOE tacha de "fan¨¢tica" la ley de ayuda a las gestantes
La diputada auton¨®mica y portavoz de Igualdade del PSdeG, Laura Seara, critic¨® duramente ayer la tramitaci¨®n de la ley de apoyo a las mujeres embarazadas, de la que denunci¨® que intenta "camuflar posturas fan¨¢ticas y ultraconservadoras". Esta norma, impulsada a trav¨¦s de una iniciativa popular promovida por colectivos antiabortistas, fue admitida a tr¨¢mite en el legislativo el pasado mayo gracias a los votos del PP, que estrenaba as¨ª su reci¨¦n recuperada mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara. Ahora, El PSdeG censura las enmiendas del PP al texto inicial que, seg¨²n Seara, supondr¨¢n financiar con dinero p¨²blico a organizaciones "de ultraderecha".
Los ajustes del texto original que ahora propone el Partido Popular no gustan en el PSdeG, que centra sus cr¨ªticas en la redacci¨®n propuesta para el art¨ªculo 5. En ¨¦l se prev¨¦, en relaci¨®n a medidas alternativas a la interrupci¨®n del embarazo, a "concertar" trabajos de "informaci¨®n, apoyo y asistencia" a mujeres embarazadas con "entidades privadas sin ¨¢nimo de lucro" que se dediquen a esas materias. Esta alusi¨®n se refiere precisamente, seg¨²n Seara, a las asociaciones que impulsaron la ley.
Para la diputada socialista "no es necesaria" una red espec¨ªfica como la que propone la iniciativa, de la que se?al¨® que, en todo caso, deber¨ªa ser gestionada por el sistema p¨²blico de salud y la ya existente red de asesoramiento e informaci¨®n a la mujer. "Es un retroceso total en la prestaci¨®n de servicios y un retroceso en la concepci¨®n de los derechos", argument¨®.
La ley en cuesti¨®n lleg¨® al Parlamento a trav¨¦s de una iniciativa respaldada por organizaciones vinculadas al Foro Espa?ol de la Familia, una confederaci¨®n que se presenta como no confesional pero a la que est¨¢n adheridas agrupaciones religiosas como la Asociaci¨®n Cat¨®lica de Propagandistas y varios colectivos de los llamados pro-vida.
Iniciativa estatal
El foro de la familia promueve leyes como esta por toda Espa?a, mediante la recogida de firmas para llevar iniciativas legislativas a los parlamentos de las comunidades aut¨®nomas. En Castilla y Le¨®n y en la Comunidad Valenciana ya se han aprobado sendas leyes sobre la materia, que en el caso valenciano son especialmente contrarias a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo, que ni siquiera menciona en su articulado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.