Estrecheces presupuestarias
En 2010, la econom¨ªa gallega mejorar¨¢ su situaci¨®n. A la menor dimensi¨®n del ajuste a la baja en las cifras de PIB y empleo en comparaci¨®n con el resto de Espa?a, hay que sumarle tanto la recuperaci¨®n que se abre paso en los pa¨ªses que son nuestros principales clientes (Francia, Alemania, incluso Portugal), como el efecto del Xacobeo 2010. Desde 1993, los a?os jubilares suponen un impulso positivo y significativo para la econom¨ªa gallega. Por ello no comparto la opini¨®n de quienes dan por hecho que la recesi¨®n que sufrimos se prolongar¨¢ en 2010. Incluso aunque el conjunto de la econom¨ªa espa?ola se sit¨²e en el entorno del -1% en el conjunto del a?o, Galicia tendr¨¢ un crecimiento del PIB positivo y, probablemente, sea la comunidad aut¨®noma que experimente una mejor coyuntura econ¨®mica en 2010.
Con el Xacobeo, Galicia puede ser la comunidad con mejor situaci¨®n econ¨®mica en 2010
En todo caso, este efecto diferencial positivo puede modularse al alza por la Xunta a trav¨¦s de diversas actuaciones: con habilidad en la explotaci¨®n tur¨ªstica del Xacobeo; con mayor celeridad en la ejecuci¨®n de las inversiones auton¨®micas y control sobre las estatales; impulsando una suerte de Plan G para la econom¨ªa gallega en colaboraci¨®n con los municipios y diputaciones, a semejanza del estatal pero focalizado en l¨ªneas estrat¨¦gicas para Galicia, o intensificando la internacionalizaci¨®n de las empresas gallegas, fundamentalmente empujando inversiones y exportaciones hacia los enormes y pujantes mercados asi¨¢ticos.
Desafortunadamente, esa mejora econ¨®mica no va a evitar que 2010 vaya a ser un a?o de estrecheces presupuestarias tambi¨¦n en Galicia. Es verdad que si el consumo y la renta se incrementan, aumentar¨¢n nuestros recursos por IRPF, IVA o impuestos especiales. Pero por diversas cuestiones t¨¦cnicas (como la utilizaci¨®n de medias m¨®viles en el caso de las participaciones en impuestos sobre el consumo) la mayor parte de los efectos positivos tardar¨¢n en aflorar hasta 2011. Tambi¨¦n es cierto que el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica incrementa, en principio, los recursos que va a recibir Galicia, y que la Administraci¨®n central y las comunidades aut¨®nomas han acordado que las segundas puedan recurrir a la deuda en cantidades muy importantes en 2010 para financiar su gasto. Sin embargo, la ca¨ªda de la recaudaci¨®n tributaria est¨¢ siendo tan brutal que existen dudas razonables de que incluso usando esos recursos adicionales o extraordinarios se pueda mantener siquiera el mismo nivel de gasto presupuestado en 2009.
2010 va a ser un a?o especialmente duro para el Gobierno de N¨²?ez Feij¨®o. Porque va a tener que seleccionar cuidadosamente los proyectos y programas nuevos, y porque va a tener que meter la tijera a otros muchos. Y la realidad es que no existe tanta grasa en el sector p¨²blico como a veces se dice. Sin duda, todos los conselleiros van a tener que demostrar gran habilidad como gestores y cintura como pol¨ªticos para sortear los conflictos internos y externos que se avecinan.
Algo similar se puede decir sobre las cuentas de ayuntamientos y universidades. Con previsibles ca¨ªdas de los recursos en t¨¦rminos nominales y dadas las fuertes tensiones financieras que ya padec¨ªan muchas de estas administraciones, no me atrevo a adelantar qu¨¦ puede llegar a ocurrir en los dos pr¨®ximos a?os. Siendo constructivos, creo que se podr¨ªa aprovechar la dif¨ªcil coyuntura para fusionar los municipios m¨¢s peque?os e incentivar la cooperaci¨®n en todos, y para desplegar de una vez los contratos-programa en el ¨¢mbito universitario: no son la panacea, pero bien dise?ados pueden ayudar a que las universidades gallegas mejoren sus discretas posiciones en los rankings nacionales e internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.