Hitos de una batalla pol¨ªtica cainita
Ripollistas y campistas trasladan su pugna a los escenarios locales
Los dos sectores opuestos del PP en la provincia de Alicante, de un lado los afines al presidente provincial, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, y enfrente, los alineados con el l¨ªder regional y jefe del Consell, Francisco Camps, mantienen las espadas en todo lo alto. A la gran batalla del c¨®nclave de Orihuela en diciembre de 2008, donde Ripoll se impuso al campista y alcalde de Benidorm, Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Fenoll, por un exiguo margen de cinco votos, han seguido un sinf¨ªn de escaramuzas por el control de las juntas locales y el poder municipal. Estos episodios arrojan una sonora victoria de los ripollistas en el plano org¨¢nico y un saldo m¨¢s favorable a los campistas en el ¨¢mbito institucional. Los ripollistas se han impuesto en una veintena de juntas locales renovadas en julio, pero los campistas han doblegado a sus contrarios en los ayuntamientos Villena, Ibi y Elche.
La guerra deja rastro indeleble en la Diputaci¨®n, Calp Elche, Villena e Ibi
Los dos sectores tienen que medir sus fuerzas en Alicante y Elche
La guerra civil de los populares ha dejado rastros indelebles en la Diputaci¨®n de Alicante, Ibi, Villena, Calp, y Elche. El ¨²ltimo escenario del duelo ha sido Castalla. Aqu¨ª, el conflicto roza el surrealismo: los ripollistas han llevado a los tribunales por presunto cohecho a su alcalde, partidario de Camps. Y en medio planea la moci¨®n censura de Benidorm tras la marcha de un edil del grupo popular. Fuentes del PP se?alan a Ripoll como el estratega de la operaci¨®n que ha puesto en jaque al regidor P¨¦rez Fenoll.
- Guerra de informes en Ibi. Las primeras fisuras entre los sectores campista y ripollista tras el congreso de Orihuela no tardaron en aflorar. En la localidad de Ibi, la ex edil Felicidad Pe?alver, af¨ªn a Ripoll, desempolv¨® una serie de informes sobre supuestas irregularidades en la gesti¨®n municipal, que preside la campista Maite Parra. Pe?alver fue expulsada del grupo popular. Pero su denuncia m¨¢s destacada (supuesta malversaci¨®n de fondos de la recaudaci¨®n del polideportivo municipal) acarre¨® la dimisi¨®n de la edil de deportes, Ana Sarabia, al anunciar el juez que abr¨ªa una investigaci¨®n. Sarabia est¨¢ imputada junto a otros cuatro t¨¦cnicos municipales.
- Patronato de Turismo. Ripoll no ha hecho ascos a la hora de utilizar su poder institucional, la Corporaci¨®n provincial, para contrarrestar el ataque campista con purgas de calado. La m¨¢s destacada fue la destituci¨®n del responsable del patronato provincial de Turismo, el campista Sebasti¨¢n Fern¨¢ndez, para colocar a la renombrada ripollista y ex consejera Gema Amor.
- Rebeli¨®n campista en Villena. El constante boicoteo de los cinco ediles campistas al gobierno de la ripollista Celia Lled¨® en Villena tuvo su punto ¨¢lgido a finales de julio, cuando estos presentaron su pase al Grupo de No Adscritos, si la regidora no les devolv¨ªa sus competencias. La rebeli¨®n dur¨® 24 horas. Lled¨®, que unas semanas antes hab¨ªa sido reelegida presidenta local por amplia mayor¨ªa, cedi¨® a la presi¨®n campista en aras de mantener el cargo. Devolvi¨® las delegaciones y los d¨ªscolos se reintegraron a la disciplina del grupo.
- A la caza del mantero en Calp. La pugna por el control de las juntas locales ha tenido episodio cuasi paranoicos. En Calp, los campistas acusaron a los ripollistas de hacer la vista gorda ante la venta ambulante de los inmigrantes a cambio de afiliarlos y asegurar as¨ª su hegemon¨ªa en la direcci¨®n local popular. El concejal aludido, Juan Rosell¨®, admiti¨® la tolerancia del Ayuntamiento con los manteros, pero fruto de un convenio de colaboraci¨®n con una ONG. El regidor, imputado en el sobrecoste del agua de Calp, neg¨®, en cambio, que se hubiera afiliado a ning¨²n inmigrante.
- Extra?o doble agente en Elche. Una de las plazas capitales del conflicto entre campistas y ripollistas es Elche. All¨ª, a los sucesos de noviembre de 2004, cuando las urnas de la votaci¨®n para elegir compromisarios acabaron en la Comisar¨ªa c¨®mo colof¨®n a una monumental bronca entre los dos bandos, ha sucedido ahora el anuncio de expulsi¨®n del Grupo Popular del ¨²nico edil ripollista, Emigdio Tormo. La portavoz, la campista Mercedes Alonso, asegura que el concejal no acude a las reuniones del grupo y se le "ve" muy a menudo con los socialistas. El trasfondo es la negativa de Tormo a firmar la moci¨®n de censura que el PP ten¨ªa ya pacta la pasada Navidad con una ex edil critica del PSPV. Tormo priv¨® as¨ª a Alonso de la posibilidad desbancar de la alcald¨ªa al socialista Alejandro Soler.
- Castalla, pen¨²ltima algarada. La lucha intestina del PP de Alicante ha librado en Castalla su, hasta ahora, ¨²ltimo asalto. Militantes seguidores de Ripoll han presentado una denuncia ante el juez contra el actual alcalde, Luis Prats, af¨ªn a Camps, por los supuestos delitos de cohecho y apropiaci¨®n indebida. Acusan a regidor de dar 250 licencias de obras en urbanizaciones a cambio de que los beneficiados se incorporen al PP y le apoyen en la asamblea para elegir presidente local, cargo que ahora est¨¢ en manos del ripollista, Juan Rico.
El enfrentamiento definitivo est¨¢ a¨²n por llegar. Ambos sectores tienen que medir sus fuerzas en las asambleas locales de las ciudades de Alicante y Elche.
Los puntos ¨¢lgidos de la batalla
- IBI. Las primeras fisuras tras el congreso de Orihuela. La ex edil Felicidad Pe?alver, af¨ªn a Ripoll, acab¨® expulsada del grupo popular tras desempolvar informes sobre supuestas irregularidades en la gesti¨®n municipal, que preside la campista Maite Parra.
- Patronato de Turismo de la Diputaci¨®n de Alicante. Ripoll destituy¨® al responsable del organismo, el campista Sebasti¨¢n Fern¨¢ndez, para colocar a Gema Amor.
- Villena. Los cinco ediles campistas del gobierno de la ripollista Celia Lled¨® amenazaron en julio con pasar al Grupo de No adscritos si no se les devolv¨ªan sus competencias. Lled¨® cedi¨® a las presiones.
- Calp. Los campistas acusaron a los ripollistas de hacer la vista gorda ante la venta ambulante de los inmigrantes a cambio de afiliarlos y garantizar as¨ª su hegemon¨ªa en la direcci¨®n local popular.
- Elche. La portavoz del PP, la campista Mercedes Alonso ha anunciado la expulsi¨®n del grupo popular del ¨²nico edil ripollista de la agrupaci¨®n, Emigdio Tormo con el argumento de que el concejal no acude a las reuniones del grupo y se le "ve" a menudo con los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.