Los partidos catalanes avisan de una respuesta dura si se tumba el Estatuto
Herrera dice que un fallo adverso dejar¨ªa fuera de la Constituci¨®n a parte de Espa?a

La mayor¨ªa de partidos pol¨ªticos catalanes, empezando por CiU, anunci¨® ayer que dar¨¢n una respuesta unitaria y contundente si el Tribunal Constitucional retoca finalmente conceptos tan esenciales del Estatuto como la obligaci¨®n de conocer el catal¨¢n o el t¨¦rmino "naci¨®n". El diputado Joan Ridao, secretario general de ERC, uno de los padres del texto, alert¨® que si ese recorte se consuma se "hundir¨ªan algunas paredes maestras" del Estatuto, y sospech¨® que "los magistrados act¨²an siguiendo m¨¢s criterios pol¨ªticos que jur¨ªdicos".
Joan Herrera, secretario general de ICV, vio imposible un fallo tan adverso: "No es factible una lectura tan restrictiva porque dejar¨ªa fuera de la Constituci¨®n a gran parte de Espa?a. Es como si la realidad social no cupiera en ella".
El presidente del Parlamento de Catalu?a augura una "crisis de Estado"
No todo el mundo quiso opinar sobre los derroteros de la sentencia. Alicia S¨¢nchez-Camacho, presidenta del PP en Catalu?a, es partidaria de guardar silencio y dejar trabajar a los jueces. "Nos gusten o no sus sentencias", ha recalcado varias veces. El PP fue el ¨²nico partido que se opuso en su d¨ªa al Estatuto, aprobado por el 88% de la C¨¢mara catalana y refrendado en las urnas en 2006 por el 73,9% de los que fueron a votar.
El Partit dels Socialistes (PSC) tambi¨¦n prefiri¨® callar. "Hace dos a?os que no hacemos valoraciones sobre la posible sentencia", dijo Miquel Iceta, portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento catal¨¢n, que apel¨® al "sentido com¨²n" para mantenerse al margen tambi¨¦n sobre posibles manifestaciones previas.
La estrategia del Ejecutivo catal¨¢n es mantener la prudencia hasta que el Alto Tribunal no acabe con la espera. Jos¨¦ Montilla, presidente de la Generalitat, es partidario de no avivar el debate y ya censur¨® la idea de su vicepresidente, Josep Lluis Carod Rovira, de celebrar una protesta previa, quiz¨¢ en la Diada. La propuesta fue aplaudida por el ex presidente Pasqual Maragall. Pese a su silencio, Montilla ha hecho p¨²blica su posici¨®n en otras ocasiones: sostiene que el Estatuto es constitucional y que naci¨® de un pacto pol¨ªtico que "no pueden tumbar los tribunales".
El republicano Ernest Benach, presidente del Parlamento catal¨¢n, fue m¨¢s all¨¢ y augur¨® en el diario Avui una "crisis de Estado" si se confirma el escenario m¨¢s restrictivo: "El pueblo de Catalu?a habl¨® en refer¨¦ndum y que el Constitucional pueda reinterpretar el Estatuto puede crear un grav¨ªsimo conflicto [...] No ver eso y no entender las consecuencias es dram¨¢tico para Catalu?a pero sobre todo para Espa?a". Y agreg¨®: "El Estatuto es nuestra Constituci¨®n".
CiU se mostr¨® a favor de no caer en "provocaciones est¨¦riles" antes de saber el fallo. Felip Puig, n¨²mero dos convergente, avis¨®: "La ¨²ltima palabra la tiene el pueblo de Catalu?a y no un tribunal desprestigiado. Cuando se conozca la sentencia, habr¨¢ que traerla al Parlament, construir un plan b y salir bien unidos". Sin embargo, dud¨® del consenso porque record¨® que "populares y socialistas" han contribuido a un eventual recorte con los recursos presentados por el PP, el Defensor del Pueblo y Arag¨®n, comunidad regida por socialistas.
ICV, el socio menor del tripartito, avis¨® que s¨®lo "espera y acepta" una sentencia favorable y vio en las deliberaciones el miedo de la derecha pol¨ªtica y judicial al Estatuto porque impulsa el Estado plurinacional.
"Cualquier fallo que recorte los s¨ªmbolos, la lengua y la financiaci¨®n tendr¨¢ la respuesta unitaria del tejido pol¨ªtico y social catal¨¢n", advirti¨® el vicepresidente Lluis Moreno.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.