Los alumnos con nueva gripe deber¨¢n guardar al menos siete d¨ªas de cuarentena
Los colegios tendr¨¢n que llevar un parte diario de los estudiantes enfermos
El pr¨®ximo curso escolar comenzar¨¢ en Euskadi con normalidad y en las fechas previstas, a pesar de la incidencia de la gripe A. "No tenemos nada encima de la mesa que justifique un retraso o un inicio de forma escalonada", recalc¨® ayer la consejera de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, durante la presentaci¨®n de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para enfrentarse a la nueva gripe en el ¨¢mbito educativo. Los alumnos vascos afectados por la enfermedad deber¨¢n permanecer en su domicilio hasta 24 horas despu¨¦s de desaparecer los s¨ªntomas, con un m¨ªnimo de siete d¨ªas naturales, seg¨²n el protocolo de actuaci¨®n establecido por las consejer¨ªas de Sanidad y Educaci¨®n para evitar la propagaci¨®n de la enfermedad en las aulas.
- Fechas. Las haurreskolas (para menores de cero a tres a?os) abrir¨¢n el pr¨®ximo 4 de septiembre; los colegios de Infantil, Primaria y Secundaria, a partir del 8; Bachillerato, Formaci¨®n Profesional y Universidad, el 17 de septiembre.
- Carteles y folletos Los 1.312 centros educativos p¨²blicos y concertados contar¨¢n antes de comenzar su actividad lectiva con carteles explicativos sobre la enfermedad (un total de 8.000). Los escolares, desde los niveles de Educaci¨®n Infantil hasta la universidad, dispondr¨¢n desde el primer d¨ªa de un folleto en el que se explican las caracter¨ªsticas generales de la gripe A y la forma de afrontarla. Se han editado medio mill¨®n de ejemplares. A ello se a?ade la carta dirigida a todos los padres y redactada espec¨ªficamente para la ocasi¨®n en la que se explican los s¨ªntomas de la enfermedad y se proporcionan una serie de recomendaciones sobre la misma.
- Higiene. El protocolo de actuaci¨®n incide en la necesidad de extremar la higiene y la limpieza, pautando si es necesario el lavado de manos y utilizando en mayor medida material desechable y evitando el intercambio innecesario de objetos de uso personal como juguetes. Los profesores recordar¨¢n a los alumnos a partir de Primaria que se deben lavar las manos y cu¨¢ndo lo deben hacer. En Infantil (de tres a seis a?os), los propios docentes se encargar¨¢n de organizar a los peque?os para que lo hagan.
- Registro. Los colegios vascos deber¨¢n informar de las ausencias que se produzcan entre los alumnos debido a la gripe A en un parte diario y guardar la confidencialidad sobre las personas contagiadas. Deber¨¢m remitir esa informaci¨®n al Departamento de Educaci¨®n.
- Cambios organizativos.
Los centros tendr¨¢n la potestad para realizar cambios organizativos si se complican las cosas. No se han establecido unos requisitos concretos para cerrar un aula, pero si se produce una "situaci¨®n extraordinaria", el director puede tomar "medidas organizativas extraordinarias", asegura Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.