La Generalitat tendr¨¢ que devolver unos 750 millones al Estado
Hacienda recaud¨® casi el 15% menos de lo previsto a causa de la crisis
La Generalitat tendr¨¢ que devolver unos 750 millones de euros al Gobierno, seg¨²n c¨¢lculos avalados por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Es la cantidad que le toca a Catalu?a de los 6.000 millones de euros que deben las comunidades aut¨®nomas al Estado central de las cuentas de 2008, seg¨²n revel¨® el mi¨¦rcoles en el Congreso la vicepresidenta Elena Salgado.
El motivo de tan ins¨®lita situaci¨®n -normalmente es el Estado el que aporta m¨¢s dinero a las autonom¨ªas porque siempre se queda corto con lo que les avanza- se debe a la ca¨ªda de la recaudaci¨®n como consecuencia de la crisis. La bajada fue de casi el 15%, al recaudar 173.500 millones de euros, frente a los 203.500 presupuestados, seg¨²n la Agencia Tributaria.
La situaci¨®n no pilla por sorpresa al Departamento de Econom¨ªa, aunque no haya querido confirmar la cifra porque alega que no se conocer¨¢ con exactitud hasta 2010. A principios de junio, durante la presentaci¨®n de la liquidaci¨®n de los Presupuestos de la Generalitat de 2008, el propio consejero, Antoni Castells, al ser preguntado por la alarmante merma recaudatoria, respondi¨®: "La situaci¨®n empeorar¨¢ de forma importante en 2010 porque tendremos el impacto directo de la liquidaci¨®n del Estado, que tarda dos a?os". El impacto son esos 6.000 millones.
?De d¨®nde salen?
Con el sistema de financiaci¨®n anterior, vigente hasta 2008, el estado avanzaba a cada comunidad el 98% de la previsi¨®n de ingresos. Al cabo de dos a?os, una vez liquidados los Presupuestos del Estado, se ajustaban las cuentas. Por 2007, por ejemplo, la Generalitat recibi¨® 800 millones extras.
La cesta de impuestos (el 33% de IRPF, el 35% de IVA y el 40% de impuestos especiales) dej¨® a la Generalitat unos 11.300 millones en 2008, frente a los 11.600 previstos (y avanzados por el Gobierno). Y recibi¨® 3.000 millones del Fondo de Suficiencia, cuya cuant¨ªa depende de c¨®mo evolucionan los ingresos tributarios del Estado. Como ¨¦stos bajaron el 15%, deber¨ªa haber recibido unos 450 menos, que sumados a los 300 anteriores, dan los 750 mencionados.
Con todo, las comunidades, a petici¨®n de Catalu?a, consiguieron arrancar un acuerdo con el Gobierno para no empezar a saldar sus deudas hasta 2011. Entonces, el impacto ser¨¢ menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elena Salgado
- Relaciones Gobierno central
- IX Legislatura Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Ministerios
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa