Inmigrantes excluidas y abandonadas, compa?eras de piso
Llegan sin papeles, abandonadas y con traumas psicol¨®gicos dif¨ªciles de olvidar. En Valencia, tres casas de acogida gestionadas por la Asociaci¨®n Provincial de Amas de Casa y Consumidores Tyrius, en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento, se hacen cargo desde 1999 de mujeres que llegan a la ciudad en una situaci¨®n de riesgo. En 2008, atendieron a 10 v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero y a cuatro con problemas de exclusi¨®n social. Desde el primer semestre de 2009, cuatro inmigrantes y siete ni?os de entre uno y dos a?os comparten piso en Valencia junto con una trabajadora social, una psic¨®loga y cuatro educadoras.
Tras la visita de la alcaldesa en funciones, Marta Torrado, a una de las viviendas tuteladas, Marisa, una de las trabajadoras sociales del proyecto, afirm¨® que el objetivo que persiguen es que, en un plazo m¨¢ximo de un a?o, las chicas sean independiente. Adem¨¢s de la ayuda psicol¨®gica, las orientan para que puedan conseguir un trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.