La ca¨ªda del consumo reduce un 47% el beneficio de El Corte Ingl¨¦s
La cadena asegura que mantendr¨¢ la plantilla y la apertura de centros pese a las menores ventas - El grupo reestructurar¨¢ Opencor, Supercor y Sfera
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
S¨®lo hay un term¨®metro casi mejor que el producto interior bruto (PIB) para chequear la salud de la econom¨ªa: las cuentas de El Corte Ingl¨¦s. Y no cabe ninguna duda de que la econom¨ªa espa?ola va mal, muy mal. Porque el grupo que preside Isidoro ?lvarez ha visto c¨®mo sus beneficios se han reducido casi a la mitad en 2008. El desplome del consumo ha forzado a la cadena de grandes almacenes a rebajar precios y m¨¢rgenes, y a aumentar la financiaci¨®n de sus clientes para mantener las ventas.
Pese a este resultado negativo sin precedentes, la mayor cadena comercial espa?ola quiere transmitir un mensaje de confianza y ha decidido mantener su plan de inversiones, la apertura de nuevos centros y, lo que es m¨¢s importante, la plantilla, que roza los 100.000 empleados. Una buena noticia, sobre todo teniendo en cuenta que en el ¨²ltimo a?o han desaparecido 36.000 comercios.
La firma es ya la segunda mayor cadena de grandes almacenes mundial
Ninguna de las l¨ªneas de negocio se ha salvado de la crisis. La matriz El Corte Ingl¨¦s redujo su resultado un 18%, y aporta el 70% del total del grupo, que ascendi¨® a 382 millones de euros, un 46,7% menos que en 2007. Hipercor vio caer sus ganancias un 24,8% y la divisi¨®n financiera un 55,3%.
Los supermercados Supercor y Opencor, la cadena de ropa barata Sfera, y las tiendas de bricolaje Bricor registraron incluso p¨¦rdidas, y el grupo prepara una reestructuraci¨®n para conseguir que sean rentables.
Con los bancos cerrando el grifo de los pr¨¦stamos al consumo, el grupo comercial se ha convertido en el banco particular de muchos de sus clientes. De hecho, y pese a la crisis, el n¨²mero de usuarios de la tarjeta de compra de El Corte Ingl¨¦s ha aumentado en 600.000, y ya alcanza los 10,8 millones. No obstante, la financiaci¨®n total ascendi¨® a 8.384 millones, un 2,1% menos que en el ejercicio precedente debido a la ca¨ªda de ventas.
Ni siquiera ese esfuerzo por ayudar a la financiaci¨®n ha impedido que la cifra de negocio haya ca¨ªdo un 3,5% hasta los 17.362 millones. El Corte Ingl¨¦s justifica esa ca¨ªda en que las ventas del conjunto del comercio al por menor ha sufrido un descenso del 7,2%, el doble que el grupo.
El presidente del grupo, Isidoro ?lvarez, se?al¨® en una nota que, pese a las "grandes dificultades del mercado", la compa?¨ªa seguir¨¢ su pol¨ªtica creciente de inversiones, cap¨ªtulo al que en 2008 destin¨® un total de 1.827 millones de euros, la mayor cifra de su historia.
En los ¨²ltimos cuatro ejercicios, el grupo ha invertido alrededor de 6.500 millones, la mayor parte de los cuales se ha destinado a la apertura de nuevos centros de todas las cadenas. Tras la inauguraci¨®n en 2008, de la tienda del centro comercial Buenavista de Oviedo y de Albacete, as¨ª como un centenar de locales de las otras marcas del grupo, antes de fin de a?o abrir¨¢ tres centros en Salamanca, Eibar (Guip¨²zcoa) y Murcia. Tambi¨¦n continuaron las obras de construcci¨®n de Tarragona, El Ejido (Almer¨ªa) y C¨®rdoba, y ya ha comenzado el nuevo edificio de Castellana (Madrid), en los terrenos del antiguo edificio Windsor, que se incendi¨® en 2005.
Pese a la crisis, El Corte Ingl¨¦s mantiene su posici¨®n de liderazgo por ventas en Europa, por delante de la brit¨¢nica Mark & Spencer y la francesa Galeries Lafayette. En la clasificaci¨®n mundial, gan¨® una posici¨®n en 2008, y ya es la segunda mayor cadena del mundo, s¨®lo por detr¨¢s de la estadounidense Sears.
Isidoro ?lvarez ha se?alado como culpable, adem¨¢s de la crisis econ¨®mica general, a la notable paralizaci¨®n de la construcci¨®n y a la ralentizaci¨®n del mercado de la vivienda por el fuerte impacto que ha tenido en todo lo que se refiere al consumo de equipamiento de hogar, mobiliario y decoraci¨®n.
El Corte Ingl¨¦s reconoce en su informe anual que el notable incremento de la morosidad, en la l¨ªnea del sector crediticio, ha supuesto para su financiera un importante esfuerzo en dotaciones para la cobertura de insolvencias.
El grupo celebrar¨¢ ma?ana su junta general de accionista en Madrid, en la que aprobar¨¢ destinar a dividendos 28,4 millones de euros, as¨ª como una ampliaci¨®n de capital.
![Puerta de entrada de El Corte Ingl¨¦s en el paseo de la Castellana de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W36GKFOHVWDF7ER4M56HVXWKM4.jpg?auth=57ede2b133d3c6261fd22d01850f00a6f2ff428cf6b60829eba64b4a9eea74e4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)