El ambulatorio que no llega
La inauguraci¨®n del centro de salud de La Garena, en Alcal¨¢, lleva un a?o de demora - Los 20.000 vecinos reciben atenci¨®n en un barrac¨®n desde 2005
Juli¨¢n todav¨ªa se acuerda de cuando "los pol¨ªticos" pusieron la primera piedra del centro de salud La Garena, un barrio nuevo lleno de piscinas comunitarias y carritos de beb¨¦ a las afueras de Alcal¨¢ de Henares. Era abril de 2007 y el alcalde, Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez (PP), y el entonces consejero de Sanidad, Manuel Lamela, anunciaron que el ambulatorio empezar¨ªa a atender a los 20.000 habitantes de la zona a mediados de 2008. De esa promesa, Juli¨¢n no se acuerda. Lo que s¨ª sabe, que por eso pasea por delante d¨ªa s¨ª, d¨ªa tambi¨¦n, es que el edificio est¨¢ terminado desde principios de a?o. Terminado, vac¨ªo y cerrado.
Despu¨¦s de tantos meses, los hierbajos se han hecho fuertes en los parterres y el edificio parece abandonado incluso antes de abrir. Una valla rodea el per¨ªmetro. En un cartel de la Consejer¨ªa de Sanidad se lee: "M¨¢s medios, m¨¢s cercan¨ªa, m¨¢s atenci¨®n. Nuevo centro de salud La Garena". Juli¨¢n lo lee, esboza una sonrisa socarrona y se?ala un barrac¨®n cubierto de pintadas unos metros m¨¢s all¨¢. "Pues yo no he conocido m¨¢s centro de salud que ¨¦se". Un m¨®dulo prefabricado, blanco con las ventanas rojas, que lleva ocupando parte de una zona verde m¨¢s de cuatro a?os. Iba a ser provisional, mientras durara la construcci¨®n del nuevo, pero ah¨ª sigue.
Sanidad no justifica los motivos del retraso de la apertura del servicio
"No sabemos cu¨¢ndo van a abrir el nuevo", se encoge de hombros una trabajadora. Los usuarios que aguardan en la sala de espera tampoco tienen ni idea. "Se supon¨ªa que el a?o pasado; luego dijeron que este a?o antes del verano. A saber", contesta con indiferencia una mujer joven. "El barrac¨®n no est¨¢ mal y ha hecho un buen servicio al barrio", concede el presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos La Garena, Jos¨¦ Andr¨¦s Illana. "Pero necesitamos las instalaciones nuevas".
El centro de salud ocupa 7.000 metros cuadrados sobre una gran parcela que incluye un aparcamiento. Adem¨¢s del ambulatorio, albergar¨¢ una base del servicio de urgencia m¨¦dica regional, el Summa 112, y las oficinas de la Gerencia de Atenci¨®n Primaria del ?rea 3 de salud. Al menos ¨¦sa era la previsi¨®n inicial cuando se adjudic¨® la obra, que gan¨® Ferrovial, por 8,7 millones de euros. Un r¨®tulo rojo sigue indicando cu¨¢l es la entrada a la "Gerencia Atenci¨®n Primaria ?rea 3", pese a que la nueva ley de libre elecci¨®n de m¨¦dico y ¨¢rea ¨²nica sanitaria (que se aprobar¨¢ en oto?o, seg¨²n las previsiones del consejero de Sanidad, Juan Jos¨¦ G¨¹emes) elimina las actuales 11 ¨¢reas sanitarias en que se divide la regi¨®n.
Sanidad no explic¨®, a preguntas de este peri¨®dico, qu¨¦ uso se dar¨¢ ahora a esas dependencias, ni por qu¨¦ se ha retrasado un a?o la inauguraci¨®n. Una portavoz se?al¨® ¨²nicamente que el ambulatorio "se empezar¨¢ a dotar en los pr¨®ximos d¨ªas y se inaugurar¨¢ en septiembre". La consejer¨ªa tampoco dio respuesta a la queja de los vecinos, que han reunido casi medio millar de firmas en protesta por la falta de pediatras. La asociaci¨®n de vecinos denuncia que el ¨²nico facultativo del centro pidi¨® el traslado en junio y que, desde entonces, otra profesional del hospital Pr¨ªncipe de Asturias atiende a los ni?os de forma provisional por las ma?anas.
Pese a que los vecinos han realizado varias acciones de protesta, como una "inauguraci¨®n simb¨®lica" en junio, el Ayuntamiento de Alcal¨¢ asegur¨® ayer que "no se ha recibido ning¨²n tipo de queja" y que en los ¨²ltimos ocho meses "se estaban ultimando retoques como luz, agua y aceras". Una portavoz a?adi¨® que el centro no incorporar¨¢ "ning¨²n servicio adicional", pese a que los vecinos demandan fisioterapia, matronas y odontolog¨ªa. Actualmente s¨®lo cuentan con dos m¨¦dicos de familia, la pediatra provisional y dos enfermeras. "M¨¢s del 80% del centro va a estar infrautilizado", asegur¨® el presidente de la asociaci¨®n vecinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Centros salud
- Ambulatorios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alcal¨¢ de Henares
- VIII Legislatura CAM
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Salud
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica