Tres campus valencianos luchan por estar entre los 15 mejores de Espa?a
Los elegidos recibir¨¢n millones de euros - La Universitat articula el proyecto en Salud y Sostenibilidad - La Polit¨¦cnica rechaz¨® su oferta para acudir unidas
El Gobierno elegir¨¢ en septiembre a 15 universidades espa?olas, de las 77 que forman el sistema, para convertirlas en Campus de Excelencia, capaces de medirse con los grandes centros internacionales y de meter la cabeza entre los cien primeros de las clasificaciones mundiales. Entrar en ese grupo de elegidos supondr¨¢ recibir financiaci¨®n extra (se calcula que unos 190 millones a repartir entre todos) y, quiz¨¢ m¨¢s importante, lograr una etiqueta que puede ser clave en el futuro. Tres universidades valencianas se han lanzado a la carrera, lo que supone que un pu?ado de sus dirigentes se han pasado el verano trabajando para tener listos los proyectos el 8 de septiembre, fecha ¨²nica de presentaci¨®n.
Las tres valientes son la Universitat de Val¨¨ncia, la Polit¨¦cnica de Valencia, y la Jaume I de Castell¨®n. El viernes, la Universidad de Alicante no sab¨ªa si se lanzar¨ªa a la carrera y la Miguel Hern¨¢ndez de Elche no pod¨ªa confirmarlo, lo que hace pensar que sus posibilidades son reducidas, visto el fren¨¦tico trabajo de sus competidoras. El decreto de convocatoria de los campus de excelencia internacional se public¨® el 23 de julio, lo que significa que en total tendr¨¢n 50 d¨ªas (fines de semana incluidos) para redactar el plan.
El campus de excelencia fue planteado inicialmente como una figura que deb¨ªa promover la alianza entre universidades, y entre ¨¦stas y otros organismos p¨²blicos de investigaci¨®n, fundaciones y empresas privadas. Quiz¨¢ por falta de insistencia en esa direcci¨®n, o por la din¨¢mica solitaria del sistema universitario espa?ol, da la impresi¨®n de que no habr¨¢ muchas sinergias.
La Polit¨¦cnica declin¨®, tras alguna reuni¨®n exploratoria, la oferta de la Universitat de Val¨¨ncia para acudir con un proyecto com¨²n a la convocatoria. Y todo apunta a que s¨®lo desde Catalu?a el Ministerio de Educaci¨®n recibir¨¢ siete solicitudes, una por cada universidad p¨²blica.
La idea del campus de excelencia se basa en tres aspectos: entrar en grandes l¨ªneas de investigaci¨®n internacionales, atraer capital humano (profesores y alumnos) de otros pa¨ªses, e incrementar los servicios que los centros ofrecen tanto a la comunidad universitaria (alojamiento, actividades deportivas, apoyo a reci¨¦n llegados, guarder¨ªas para los hijos de los empleados...) como a la sociedad en general.
Los proyectos deben incidir en las tres vertientes, y la l¨ªnea de investigaci¨®n debe ser lo m¨¢s concreta posible. Eso, en un campus grande y generalista como el de la Universitat de Val¨¨ncia, ha supuesto no pocos quebraderos de cabeza. El proyecto se articula finalmente en torno a la "salud y la sostenibilidad", en el que se tratar¨¢ de embarcar a la mayor parte posible de la comunidad universitaria, explica su rector, Francisco Tom¨¢s.
La doble l¨ªnea abarca no s¨®lo a las facultades estrictamente sanitarias (Medicina, Enfermer¨ªa, Farmacia...) y a la carrera de Ciencias Ambientales, sino al conjunto de facultades de Ciencias B¨¢sicas, a los institutos de investigaci¨®n asociados, y al conjunto de las Ciencias Sociales. Cuando la universidad habla de sostenibilidad no se refiere s¨®lo a la ecol¨®gica sino tambi¨¦n a la sostenibilidad social. Un concepto, indica Tom¨¢s, que engloba desde la facultad de Econom¨ªa a la de Sociolog¨ªa, y a todas las que est¨¢n a caballo de ambas. En un futuro podr¨ªan hacerse propuestas para Humanidades.
El horizonte inmediato de los campus de excelencia es 2015. El Gobierno quiere tener calificadas como tales para entonces una treintena de universidades (las 27 privadas pueden solicitar ser incluidas en la lista pero de momento s¨®lo las 50 p¨²blicas pueden optar a la inyecci¨®n econ¨®mica), lo que implica que habr¨¢ futuras convocatorias. Pero no es ning¨²n secreto que es importante entrar en el grupo de cabeza. Un tercio del presupuesto total del programa lo pondr¨¢ el Gobierno (en el marco del Plan E). El resto ser¨¢ un cr¨¦dito blando que deber¨¢n avalar los Gobierno auton¨®micos.
La guerra por su cuenta
La convocatoria de los Campus de Excelencia Internacional (CEI) ha puesto de manifiesto la d¨¦bil sinton¨ªa que existe entre las universidades valencianas. Vista con distancia, la unidad de acci¨®n de los ¨²ltimos cursos estuvo basada m¨¢s en los intentos de la Generalitat de escamotearles el presupuesto que en una estrategia de largo recorrido.
La Polit¨¦cnica de Valencia declin¨® educadamente la propuesta de ir de la mano con la Universitat de Val¨¨ncia a la convocatoria. Estando juntas el proyecto hubiera sido, probablemente, imbatible. Por separado, aunque hay pocas dudas de que ambos campus se encuentran tranquilamente entre los 15 primeros de Espa?a, cabe la posibilidad de que los factores pol¨ªtico y territorial jueguen contra de una de ellas.
La Jaume I jugar¨¢ sus cartas. Su tama?o y la b¨²squeda de equilibrios que seguramente influir¨¢ en el Ejecutivo, parecen limitar sus opciones, pero presentarse a la primera convocatoria constituye por s¨ª una declaraci¨®n de principios. Lo mismo que la indefinici¨®n habla de las universidades de Alicante y Elche, que hace ya varios meses descartaron la idea de presentarse juntas. Algunos estragos tardan en ser reparados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.