Trabajo ofrece que la nueva ayuda a parados se aplique desde el 1 de junio
Los sindicatos exigen que se ampl¨ªe m¨¢s el colectivo de posibles beneficiarios
El Gobierno tiene dif¨ªcil aprobar en el Parlamento la nueva ayuda para los parados sin prestaci¨®n. Consciente de ello, Zapatero anunci¨® cambios en el decreto que lo regula previa negociaci¨®n con sindicatos y grupos parlamentarios. Y ayer echaron a andar las conversaciones. A las nueve de la noche, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, recibi¨® a los secretarios de Acci¨®n Sindical de CC OO, Ram¨®n G¨®rriz, y UGT, Toni Ferrer. All¨ª Corbacho plante¨® que la medida entre en vigor el 1 de junio, no el 1 de agosto como ahora, apuntan fuentes sindicales.
Los representantes de los trabajadores, por su parte, exigieron a Corbacho que se ampl¨ªe el n¨²mero de parados sin ingresos que se pueden acoger a los 420 euros mensuales durante medio a?o. Incluso reclamaron la universalizaci¨®n de la medida. El mismo requisito que pide la oposici¨®n para dar el pl¨¢cet. Y, a tenor de sus declaraciones previas a la reuni¨®n, los sindicatos juzgar¨ªan insuficiente la propuesta. La reuni¨®n no hab¨ªa acabado a las once y media de la noche, cuando se cerraba esta edici¨®n.
El PSOE inicia conversaciones con la oposici¨®n para aprobar la medida
Tal y como est¨¢ redactado ahora el decreto que regula la nueva ayuda, se pueden acoger a ella unos 340.000 parados. Reza la letra que s¨®lo quienes se queden sin prestaci¨®n o subsidio el 1 de agosto, se pueden acoger a ella. Esto deja fuera a unas 600.000 personas, seg¨²n Trabajo. Ampliar la medida dos meses, supone que 100.000 parados m¨¢s podr¨¢n beneficiarse.
Para ampliar el colectivo de beneficiarios, UGT reclamaba antes de la reuni¨®n que se modifique el decreto para que se puedan acoger a ¨¦l quienes han perdido la prestaci¨®n desde el 1 de enero. CC OO, por su parte, le pidi¨® al ministro que la modificaci¨®n vaya m¨¢s all¨¢ de la fecha. Esta organizaci¨®n pide que, mientras el paro est¨¦ por encima del 12%, las rentas activas de inserci¨®n den acogida a todos los parados sin ingresos. Esto es la universalizaci¨®n de la medida.
Pero el Gobierno ya hab¨ªa descartado desde el comienzo esta posibilidad. "El presupuesto no lo aguanta todo", declar¨® Corbacho a EL PA?S.
Retrasar s¨®lo dos meses la fecha de inicio de las ayudas, no garantiza ni mucho menos al Ejecutivo la convalidaci¨®n (previa modificaci¨®n de la redacci¨®n actual) del Real Decreto en el Parlamento. Los grupos de la izquierda empezar¨ªan "a hablar" si la retroactividad de la medida se lleva hasta el 1 de enero. Grosso modo cada mes que se ampl¨ªe la entrada en vigor de la ayuda supone unos 100 millones de euros. Llevarla hasta comienzos de a?o, supondr¨ªa unos 700 millones m¨¢s que se suman a los 642 presupuestados en principio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Subsidio paro
- Comisiones Obreras
- UGT
- Pacto social
- IX Legislatura Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- PSOE
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social