Sanidad detect¨® legionela en julio en el hospital General de Valencia
La consejer¨ªa registra irregularidades y el centro dice que se trata de un error
El hospital General de Valencia no s¨®lo no cumple con los protocolos de inspecci¨®n para prevenir la aparici¨®n de brotes de legionelosis, sino que t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Sanidad detectaron el mes de julio de este a?o concentraciones de la bacteria potencialmente peligrosas en la red de agua caliente sanitaria.
Pese a ello, fuentes del departamento que dirige Manuel Cervera indicaron a este diario que no se han detectado casos de neumon¨ªa por legionela en el centro sanitario. Adem¨¢s, las mismas fuentes apuntaron que, seg¨²n el hospital, los datos de la elevada presencia de legionela en los conductos del centro responden a un error, ya que se han reflejado lecturas de 2008, cuando se realizaron unas obras en el hospital, y no de este a?o.
Fuentes oficiales destacan que no se han registrado contagios
El informe elaborado por los t¨¦cnicos de Salud P¨²blica de la Consejer¨ªa de Sanidad, sin embargo, no puede ser m¨¢s claro. No s¨®lo en la existencia de importantes concentraciones de la bacteria este mismo verano, sino de problemas de mantenimiento durante el a?o pasado.
El primer aspecto que destaca el resumen de la inspecci¨®n es la "existencia de contaminaci¨®n por legionela en la red de agua caliente sanitaria" del centro sanitario valenciano. El escrito destaca la existencia de valores superiores a 1.000 ufc/l (unidades formadoras de colonias por litro de agua analizada, la unidad de medida que sirve para evaluar la presencia de la bacteria). E incluso alude a la existencia de hasta 90.000 ufc/l en algunos puntos.
El real decreto 865/2003 que marca los criterios de prevenci¨®n y control de legionelosis recomienda revisar el programa de mantenimiento "y realizar las correcciones oportunas" de la red cuando los an¨¢lisis arrojan resultados de entre 100 y 1.000 ufc/l en torres de refrigeraci¨®n "y dispositivos an¨¢logos". Si las concentraciones son superiores a los 1.000, se debe proceder a la limpieza y desinfecci¨®n de las instalaciones. Y si rebasan los 10.000 ucf/l, hay que vaciar en sistema y "limpiar y realizar un tratamiento de choque".
La legionela entra en el cuerpo a trav¨¦s de micropart¨ªculas de agua. El riesgo de contagio no est¨¢ en la posibilidad de ingerir agua contaminada, sino en inhalar las peque?as gotas colonizadas por la bacteria que, una vez entran en el sistema respiratorio, atacan a los pulmones y, en funci¨®n de su concentraci¨®n y de la respuesta inmunitaria de la persona afectada, puede provocar de que las duchas y su efecto vaporizador pueda servir de fuente de contagio si la red de agua est¨¢ contaminada.Junto a la contaminaci¨®n por la bacteria de la red de agua caliente, el informe de Salud P¨²blica se detiene en diversos incumplimientos de las medidas de control preceptivas para evitar infecciones por legionela. El documento refleja que en el libro de registro de la instalaci¨®n de agua caliente no se refleja ni el mantenimiento preventivo ni "las acciones correctoras realizadas". Tampoco se ajusta a la normativa -en este caso, al real decreto 865/2003- la periodicidad de las anal¨ªticas, ni hay mediciones diarias de cloro y de PH de la instalaci¨®n. A ello se suma la inexistencia de registro de apertura de grifos y duchas de la red de agua caliente sanitaria y el hecho de que el plan anual de mantenimiento "est¨¢ firmado, pero sin anotar las actuaciones previstas de realizar o realizadas".
Pero los problemas no se limitan al agua caliente. "En la red de agua fr¨ªa de consumo humano no se ha realizado tratamiento preventivo durante el a?o 2008".
Alta en Alcoi
Por otra parte, el ¨²nico paciente que permanec¨ªa ingresado por el brote de legionela de Alcoi ha recibido el alta m¨¦dica, informa Luc¨ªa Gadea. Se trata del d¨¦cimo primer contagiado de la reciente reaparici¨®n de la bacteria en la ciudad. Las autoridades sanitarias no han informado de nuevos casos desde el pasado jueves 27 de agosto, aunque mantiene la alerta ya que permanece vigente el periodo de incubaci¨®n.
La salida del paciente del hospital coincide con la reclamaci¨®n, por parte del portavoz municipal del Bloc, Paco Blay, de la convocatoria de un Consejo de Salud Extraordinario en el que se den cita diferentes representantes p¨²blicos y expertos para abordar la reiteraci¨®n de brotes de legionela en la ciudad. Blay quiere que la Consejer¨ªa de Sanidad implique a todos aquellos que puedan aportar alguna soluci¨®n a la repetici¨®n de brotes de legionela.
Entiende que este asunto debe abordarse con urgencia en una reuni¨®n con car¨¢cter extraordinario del Consejo de Salud. Blay reclama a las autoridades sanitarias "que act¨²en con total transparencia y aporten todos los datos para atajar el problema". El Bloc plantear¨¢ al gobierno municipal que inste a la Consejer¨ªa de Sanidad para que convoque este consejo de salud extraordinario en el pr¨®ximo pleno municipal. El decimocuarto brote de legionela desde 1999 ha contagiado a 11 personas una de las cuales falleci¨® el pasado 21 de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.